Javier Lanari, el principal candidato a suceder a Manuel Adorni como vocero presidencial, hizo una encendida defensa del virtual blanqueo que lanzó Luis Caputo. "El Día de la Salvación", se animó a llamarlo el actual subsecretario de Prensa de la Nación. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Denuncian que una diputada libertaria "cerró" la Comisión de Libertad de Expresión
Desde el 12 de septiembre, la Diputada Emilia Orozco de La Libertad Avanza tiene pisada la Comisión de Libertad de Expresión que preside. Sí, leyeron bien: más de ocho meses sin convocarla.
— Marcela Coli (@Marcelacoli63) May 23, 2025
Frente a esta parálisis injustificable, junto a los Diputados @MonicaFradeok y…
La diputada radical Marcela Coli salió a denunciar hoy publicamente la parálisis total de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados y responsabilizó a la salteña libertaria María Emilia Orozco por ello. "Desde el 12 de septiembre, la Diputada Emilia Orozco de La Libertad Avanza tiene pisada la Comisión de Libertad de Expresión que preside. Sí, leyeron bien: más de ocho meses sin convocarla", escribió en X.
"Frente a esta parálisis injustificable, junto a los Diputados @MonicaFradeok y @chipicastillo, le enviamos una nota invocando el artículo 109 del reglamento de @DiputadosAR , solicitando su urgente convocatoria. La libertad de expresión no puede depender del capricho de quien preside una comisión", sostuvo.
El inesperado elogio de un exfuncionario kirchnerista al nuevo blanqueo anunciado por el gobierno de Milei
En un inesperado gesto Guillermo Michel, exdirector de Aduanas durante el gobierno de Alberto Fernández, elogió el nuevo blanqueo anunciado el jueves por el Gobierno.
"Yo estoy a favor de la simplificación tributaria. Muchas medidas que fuimos impulsando en nuestra gestión fueron en ese sentido", afirmó el exfuncionario en diálogo con Radio 10.
Los nuevos requisitos para cubrir las noticias en la Casa Rosada: una resolución para limitar la tarea del periodismo
“Este es un deporte de roce”. La frase la dijo un antecesor de Manuel Adorni al frente de la secretaría de comunicación durante los 10 años y tres gobiernos que este cronista lleva como acreditado para Clarín en Casa Rosada. Se refería, claro, al vínculo entre el periodismo y la política. El mismo funcionario también le recomendó en otra oportunidad a este mismo cronista que se buscara otro trabajo. Pasaron varios años y -nunca exento de errores- el periodista que escribe esta nota sigue cumpliendo la misma tarea.
El flamante legislador electo de la Ciudad y ganador en los comicios del domingo, que en privado relativiza la seguridad con la que afirma que renunciará a su cargo como vocero el 10 de diciembre, en esos años trabajaba en una concesionaria de automóviles. Seguí leyendo..
En defensa de la libertad de prensa y contra la escalada de expresiones de odio, diputados opositores convocaron a suscribir un compromiso público
Diputados de diversos partidos de la oposición publicaron este viernes un documento que llama a defender la libertad de prensa y condena los discursos de odio, en la previa de los festejos por la Revolución de Mayo y en busca de un compromiso para fortalecer las instituciones.
En el texto, que firmaron entre otros el presidente de la UCR, Martín Lousteau, el justicialista Miguel Ángel Pichetto, Paula Olivetto de Coalición Cívica, Julio Cobos y Ricardo López Murphy, entre otros, los legisladores señalaron que observaban "con preocupación la escalada de las expresiones desde el máximo estamento de poder, cómo el Presidente de la Nación, y muchos de sus seguidores, usan la descalificación, el insulto o hasta denuncias contra periodistas, o ataques a los propios medios de comunicación, como un intento de deslegitimación de su palabra.
📣 Este 25 de Mayo reafirmamos un compromiso democrático irrenunciable: defender la libertad de prensa. Frente a los ataques, la descalificación y el hostigamiento que padecen periodistas y medios desde los más altos niveles del poder, no hay lugar para la indiferencia.
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) May 23, 2025
⚠…
El Senado empezará debatir el miércoles un proyecto del salteño Juan Carlos Romero para ampliar a siete la conformación de la Corte Suprema
El Senado empezará a discutir la semana que viene el proyecto de ampliación de la Corte Suprema presentado por el senador aliado del oficialismo, Juan Carlos Romero, junto a otras iniciativas para reformar el Máximo Tribunal de Justicia.
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y asuntos penales ya citaron a sus para el miércoles 28 a las 13 en el salón Illia de la Cámara Alta donde se llevará adelante el plenario. Seguí leyendo ...
El Gobierno convoca a la gente a acompañar a Milei en los festejos por el 25 de mayo con una bandera argentina en Plaza de Mayo
La Casa Rosada confirmó esta tarde que el domingo el presidente Javier Milei encabezará los festejos del 25 de Mayo con su participación en el Tedeum que se oficiará en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires y el cambio de guardia del Regimiento de Infantería 1 Patricios.
En el marco del 215° aniversario de la Revolución de Mayo, el Gobierno convocó a la ciudanía a participar con su bandera argentina de los eventos que comenzarán a las 9, en la Plaza de Mayo.
La CTA Autónoma planea organizar "paros comunitarios" y llevar a la justicia el decreto que limita las huelgas: las iniciativas serán debatidas el 29 de mayo
La dirigencia de la CTA Autónoma que dirige el estatal Hugo "Cachorro" Godoy anunció que impulsa una presentación judicial junto a la CTA de los Trabajadores para que se declare inconstitucional el decreto del presidente Javier Milei que limita el derecho a huelga.
Las asambleas de dirigentes y militantes tendrán lugar el próximo jueves 29 de mayo en todo el país. https://t.co/FmHzvFV1FU
— CTA Autónoma (@CTAAutonoma) May 23, 2025
Además, indicó que en los Cabildos Abiertos que realizará el jueves 29 de mayo junto a organizaciones sociales para debatir "medidas para profundizar el plan de acción" y adelantó que "tomando el ejemplo de Tierra del Fuego, se debatió llevar al ese ámbito la construcción de paros comunitarios".
Revés para Milei: la Justicia frenó la eliminación del FISU, el fondo fiduciario vinculado a Grabois
La Justicia hizo lugar a una medida cautelar que interpuso el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y frenó la eliminación del Fondo de Integración Social Urbana (FISU) que había ordenado por decreto el Gobierno de Javier Milei.
Fue el juzgado federal de Pehuajó el que aceptó la cautelar del CELS, que patrocina a vecinos de distintos barrios populares, y suspendió los efectos y aplicación de los artículos 1,4,5 y 8 del Decreto Nº 312/2025 que disponen la liquidación de la totalidad del patrimonio que compone el FISU. Seguí leyendo acá.
"No busca orden, busca silencio", un diputado de Encuentro Federal criticó los nuevos criterios del Gobierno para los periodistas en Casa Rosada
El diputado cordobés del bloque Encuentro Federal Oscar Agost Carreño cuestionó la decisión del Gobierno de imponer nuevos requisitos a los periodistas acreditados en la Casa Rosada. "El decreto que restringe el trabajo periodístico en Casa Rosada no busca orden, busca silencio", sostuvo Agost Carreño en X.
“Un gobierno que le teme a la prensa es un gobierno que le teme a la verdad.”
— Oscar Agost Carreño (@oagost) May 23, 2025
El decreto que restringe el trabajo periodístico en Casa Rosada no busca orden, busca silencio.
La libertad de prensa no se limita, se garantiza. Y se defiende siempre.
Caputo dijo que la baja de la inflación "nos va a sorprender"
En su presentación en la Bolsa de Comercio de Córdoba a Caputo también le preguntaron si la baja en la inflación iba a derivar en un índice de un dígito al año en poco tiempo. "Vamos a ir ahí pronto", sostuvo el ministro de Economía.
En ese sentido, agregó: "En lo que más trabajamos es para eso. Está claro que la baja de la inflación está totalmente correlacionado con la baja de la pobreza".
Destacó Caputo que el esquema del Gobierno para bajar la inflación "es muy sólido y Argentina va a converger a una inflación internacional pronto". "Creo que la baja nos va a sorprender. Es muy difícil hacer predicciones de esto", insistió.
Caputo habló de las protestas en Tierra del Fuego: "Es una clásica reacción sindical"
Caputo se refirió a las movilizaciones en Tierra del Fuego en contra de la quita de los aranceles a las importaciones de teléfonos celulares, sostuvo que el Gobierno no hizo nada "que justifique lo que se está viendo en términos de huelgas" y apuntó contra los sindicatos.
"Pensá que bajamos impuestos internos a la mitad al continente y lo llevamos a 0 en la isla. De 19 a 9,5 y de 9,5 a 0. Así se mantiene. Redujimos los aranceles obviamente a 0, sí, pero también contra eso le dimos la posibilidad de courier", justificó el titular de la cartera económica.
Para Caputo, las protestas son "una clásica reacción sindical de 'me están tocando' y la verdad es que todavía ni saben cómo es que les va a ir", y agregó: "Lo que está claro es que con esto todos vamos a poder comprar tv, celulares y aires acondicionados más baratos".
Caputo explicó por qué el Gobierno no puede quitarle las retenciones al campo y advirtió por el posible regreso del kirchnerismo
Durante una exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba el día después del anuncio de un virtual blanqueo en la Casa Rosada, el ministro de Economía, Luis Caputo, le envió un mensaje al campo al explicar por qué no puede quitarle las retenciones y hasta advirtió por un posible regreso del kirchnerismo.
"Si nosotros quisiéramos extender una especie de puente y sacarle las retenciones al campo, tendríamos que tener por lo menos financiamiento para financiar esa transición, porque no es cierto que al día siguiente estás recaudando más sino que estas recaudando menos. Si eso pasa, al día siguiente la gente empieza a cuestionar el ancla fiscal", sostuvo Caputo.
Y fue todavía más allá en su análisis sobre las posibles consecuencias: "Entonces eso termina en la derivada cuarta y es que vuelve el kirchnerismo. No tenés grado de libertad porque no tenés financiamiento y no tenés credibilidad, que es la materia prima".
Milei se reunió en Olivos con Diego Valenzuela
El presidente Javier Milei recibió en la residencia de Olivos al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, uno de los dirigentes del PRO que dejó el partido de Mauricio Macri y se pasó a las filas de La Libertad Avanza.
Valenzuela contó que hablaron sobre "incentivos para trabajadores y emprendedores, competencia tributaria entre provincias y municipios para captar inversión, políticas innovadoras para resolver el déficit habitacional".
En la foto que el intendente bonaerense compartió en X se ve al mandatario con su ya habitual mameluco de YPF que, según contó, se pone siempre para visitar a sus perros en medio de las jornadas de trabajo en la quinta presidencial.
Gran conversación con el presidente @JMilei en Olivos sobre los temas que nos movilizan: incentivos para trabajadores y emprendedores, competencia tributaria entre provincias y municipios para captar inversión, políticas innovadoras para resolver el déficit habitacional. TMAP! pic.twitter.com/IJpnbr6zbo
— Diego Valenzuela (@dievalen) May 23, 2025
El funcionario que podría reemplazar a Adorni dijo que el virtual blanqueo debería ser considerado "el día de la salvación": "Es el fin de la esclavitud fiscal"
El subsecretario de Prensa Javier Lanari, quien podría ocupar el lugar de Adorni cuando deje de ser vocero para asumir su banca como legislador porteño, consideró que el virtual blanqueo anunciado por el Gobierno en la Casa Rosada debería ser considerado como "el día de la salvación" porque "representa el fin de la esclavitud fiscal".
Si la salida del cepo fue catalogada como el Día de la Liberación. Ayer fue el Día de la Salvación. El "plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos" representa el fin de la esclavitud fiscal...
— Javier Lanari (@javierlanari) May 23, 2025
Al igual que Trump, Milei cambia los criterios para la cobertura periodística en la Casa Rosada
El Gobierno de Javier Milei definió los nuevos criterios para la acreditación y el ejercicio de la labor periodística en la Casa de Gobierno, que incluyen un código de vestimenta, limitaciones a la cantidad de cronistas en el lugar y un novedoso Manual de Evaluación Objetiva que otorga puntaje
Después de meses de especulaciones y rumores circulando en los pasillos de la Casa Rosada -los mismos pasillos que ahora estarán restringidos para los periodistas-, la Resolución 1319/2025 de la Secretaría de Comunicación y Medios se publicó este viernes en el Boletín Oficial. Seguí leyendo acá.
Sturzenegger destacó una resolución que busca limitar la cantidad de delegados gremiales en el Estado
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, destacó la resolución 34/2025 por considerar que "ordena, estandariza y simplifica el proceso de control por parte del Estado del número que les corresponde de delegados a cada gremio".
En X, el funcionario sostuvo que el número de delegados"se había disparado sin lógica ni control" en muchos organismos, y citó como ejemplo que "Migraciones, por ejemplo tenía 303 delegados para 4.012 agentes (7,55%) cuando correspondían solo 42".
La Resolución 34/25 del @MinDesreg_Ar con firma de @MaxiFarina, ordena la gestión de los delegados gremiales en el Estado. Hasta febrero ¡había 11.652 delegados gremiales! En muchos organismos el número se había disparado sin lógica ni control.
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 23, 2025
Migraciones, por ejemplo tenía…
Espert destacó los anuncios del Gobierno: "El Plan Colchón es un paraguas protector para llegar a ser el país más libre del mundo"
El diputado libertario José Luis Espert, presidente de la comisión de Presupuesto del Congreso, destacó las medidas anunciadas por el Gobierno en la Casa Rosada. "El Plan Colchón es un paraguas protector para llegar a ser el país más libre del mundo, ese es el norte", sostuvo.
En ese sentido, en una entrevista con radio Rivadavia, insistió que "el norte es que la gente sea más libre y tenga que hacer menos trámites".
El Gobierno de Santa Fe dijo que el virtual blanqueo de Caputo “genera ventajas” para el crimen organizado y lanzó medidas antilavado
El día después del anuncio del virtual blanqueo que dispuso el Gobierno nacional y las medidas que anunció el equipo económico que encabeza Luis Caputo, el Gobierno de Santa Fe lanzó un programa antilavado "para limitar y contrarrestar el poderío económico que financia la violencia" en la provincia. Además, dijo que la batería de iniciativas para el blanqueo de dólares "genera ventajas" para el crimen organizado. Seguí leyendo acá.
"Censura previa", Maxi Ferraro criticó al Gobierno por limitar el trabajo de la prensa en la Casa Rosada
El diputado y presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, criticó las nuevas disposiciones que anunció la Casa Rosada para la acreditación de periodistas y consideró que suponen "censura previa" y con un "cerco a la libertad de prensa".
"A semejante dislate, solo les faltó incluir que las preguntas deberán ser remitidas con anterioridad, al igual que las notas periodísticas que serán publicadas posteriormente", sostuvo Ferraro en X, y agregó: "Estas medidas limitan el derecho a preguntar libremente y condicionan el tratamiento editorial de los hechos".
CENSURA PREVIA | CERCO A LA LIBERTAD DE PRENSA
— maxi ferraro 🎗️ (@maxiferraro) May 23, 2025
Nuevas disposiciones limitan aún más el y el ejercicio del periodismo en la Casa Rosada. Además de la reducción drástica del número de acreditados -solo 25 podrán ingresar a la sala de periodistas y 36 a la sala de…
El Gobierno formaliza la salida de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud
En una nota dirigida a todos sus en Ginebra, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el último miércoles 21 que la Argentina solicitó formalmente su salida del organismo.
La carta del gobierno de Javier Milei es histórica porque ningún Estado llegó a tanto en el sentido de seguir linealmente los embates de Donald Trump contra el organismo, crucial en materia de ayuda para países no desarrollados como la Argentina por los niveles de asistencia que brinda a los más desprotegidos. La nota fue enviada en realidad el 25 de febrero y lleva plasmada la firma del canciller Gerardo Werthein. Seguí leyendo acá.
Caputo reveló el mensaje que le mandaron desde el FMI tras los anuncios sobre dólares sin declarar y explicó qué pasará con el dinero de la corrupción
Al día siguiente del anuncio del gobierno de Javier Milei para acelerar el uso de los "dólares del colchón", el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la nueva normativa no fue un pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI) pero que autoridades del organismo de crédito internacional le enviaron un mensaje en las últimas horas.
"No hubo pedido del FMI. Nos comunicamos y le contamos las medidas. De hecho, ayer tengo un mensaje de un miembro del Fondo Monetario. 'Muy buenas las medidas', me puso", subrayó Caputo en diálogo con A24. Seguí leyendo acá.
Sturzenegger celebra que por la desregulación de las importaciones la vacuna contra la aftosa se venderá a mitad de precio
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, celebró en X que gracias a la facilitación de la importación de vacunas, las dosis contra la aftosa se venderá en el país a la mitad de precio.
Lo que ayer anunció el Ministro @LuisCaputoAR, junto a la remoción del cepo, son pasos gigantes en la agenda de libertad del presidente @JMilei. VLLC! Y que una semana después de facilitar la importación de la vacuna anti-aftosa ya la tengamos ofertada a mitad del precio previo…
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 23, 2025
El Banco Central ahora va por las “finanzas abiertas” para impulsar los créditos: por qué esta desregulación divide a bancos y fintech
Dentro del paquete de medidas que presentó el Gobierno este jueves, el presidente del Banco Central Santiago Bausili, anticipó la llegada del "Open Finance" a la Argentina, una desregulación del sistema financiero actual que puede traducirse en mayor oferta crediticia para bancos y empresas. El sistema de "apertura" de los datos bancarios y económicos ya es usado en otros países como Reino Unido., Australia y Brasil. Y aunque aún no se conocen los detalles de su implementación en Argentina, puede abrir un nuevo capítulo de la tensión histórica entre bancos y fintech. Seguí leyendo acá.
Caputo elogió las "formas" de Milei: "No traten de cambiarlo, que los voy a reventar"
Horas después del lanzamiento de nuevas medidas económicas, el ministro pasó por el streaming que conducen tres asesores de su gabinete y defendió los anuncios. Pero también se guardó un comentario para defender a Milei y, en especial, sus cuestionadas "formas".
"Tenemos un Presidente que es diferente, ¿sí? Y no lo traten de cambiar, porque los voy a reventar a todos. Déjenmelo todos así como Presidente. Lo mejor que tiene es eso: su personalidad. Me voy a preocupar el día que lo vea cambiar", dijo Caputo, para carcajada del Gordo Dan.
"Su personalidad es lo que ha permitido poder hacer cosas que parecían imposibles", añadió.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO