window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Lo más destacado:

      • 22.05.2025
        12:11

        El titular de Arca dijo que el organismo nombró "más de 6000 agentes, duplicó las regulaciones y lo único que consiguió fue reducir la formalidad"

      • 22.05.2025
        12:11

        El titular de Arca dijo que el organismo nombró "más de 6000 agentes, duplicó las regulaciones y lo único que consiguió fue reducir la formalidad"

        22.05.2025
        12:03

        Caputo itió que la nueva medida apunta a recapitalizar la economía para que "siga creciendo" y sea "un crecimiento sostenido"

        22.05.2025
        11:49

        Manuel Adorni: "Se acabó la ridiculez de que paguen justos por pecadores"

      • 22.05.2025
        12:11

        El titular de Arca dijo que el organismo nombró "más de 6000 agentes, duplicó las regulaciones y lo único que consiguió fue reducir la formalidad"

        22.05.2025
        12:03

        Caputo itió que la nueva medida apunta a recapitalizar la economía para que "siga creciendo" y sea "un crecimiento sostenido"

        22.05.2025
        11:49

        Manuel Adorni: "Se acabó la ridiculez de que paguen justos por pecadores"

        22.05.2025
        11:41

        "Tus dólares, tu decisión": el Gobierno anunció el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos"

      En vivo

      Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: todo sobre el plan para usar los dólares bajo el colchón que anunciaron Luis Caputo y Manuel Adorni

      • El Gobierno elevó el piso de las operaciones que deben ser informadas a ARCA para fomentar el uso de dinero no declarado.
      • Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

      Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: todo sobre el plan para usar los dólares bajo el colchón que anunciaron Luis Caputo y Manuel AdorniLuis Caputo, durante el anuncio de las medidas para fomentar el uso de dinero no declarado.
      Redacción Clarín

      El Gobierno lanzó este jueves las medidas para flexibilizar el uso de dinero no declarado sin control del Estado. "Tus dólares, tu decisión", fue el eslogan que usó Adorni para presentar lo que denominó "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos". El ministro Luis Caputo participó del anuncio y itió la medida se lanza porque se necesita recapitalizar la economía para que crezca. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

      Jue. 22.05.2025-13:56

      El fuerte enojo de Luis Caputo con un periodista que lo acusó de tener dólares abajo del colchón: "No te pases de vivo"

      Video

      El enojo de Luis Caputo con un periodista.

      El ministro de Economía, Luis Caputo tuvo un tenso momento durante la conferencia de prensa en que se anunciaba el nuevo plan de blanqueo de dinero no declarado, cuando se cruzó con un periodista que le preguntaba si él traería "los dólares debajo del colchón".

      El cruce fue con el periodista Jon Heguier, de El Destape, quien realizó la pregunta dando por sentado que el ministro tenía dólares sin declarar. "Quería preguntar si el gabinete o los ministros van a dar el ejemplo y van a traer el dinero del exterior o usar los dólares de abajo del colchón. Sé que es uno de los casos del Ministro Luis Caputo, si en la Argentina de Milei un ministro con dólares abajo del colchón los usaría", planteó Heguier. Seguí leyendo.

      Jue. 22.05.2025-13:36

      El titular de ARCA anunció los nuevos montos base para que las operaciones sean informadas con el blanqueo de dólares: compras con tarjeta, extracciones y más

      Video

      Compras con tarjeta, extracciones y más: el titular de ARCA anunció los nuevos umbrales de regímenes de información. Conocé todos los cambios acá.

      En el marco del demorado anuncio del Gobierno sobre la utilización de los dólares del colchón que se realizó este jueves en la Casa Rosada, el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP) dio los detalles y nuevos montos a partir de los cuales ese organismo pedirá información sobre las operaciones bancarias, en comercios o con billeteras virtuales.

      Acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo, y por el titular del Banco Central, Santiago Bausili, fue Juan Pazo el encargado de dar los detalles y los nuevos montos que regirán desde el 1 de junio.

      Se trata, según precisó, de "los montos mínimos mensuales a partir de los cuales las entidades financieras y comercio deben informar a ARCA". El objetivo, insistió, "es simplificarle la vida a la gente". A continuación, un detalle de los nuevos pisos. Seguí leyendo.

      Jue. 22.05.2025-13:15

      Dólares del colchón: punto por punto, todas las medidas

      Manuel Adorni junto a Santiago Bausili, Luis Caputo y Juan Pazo, titular de ARCA, antes de la conferencia de prensa.Manuel Adorni junto a Santiago Bausili, Luis Caputo y Juan Pazo, titular de ARCA, antes de la conferencia de prensa.

      El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este jueves el "nuevo régimen" para usar los dólares del colchón sin pasar por los controles vigentes. Se bautizó "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos" y contiene dos etapas: medidas que se dictarán mediante un decreto a firmar en las próximas horas y, luego, con el envío de proyectos de ley, para "blindar a los ahorristas a futuro".

      La idea es "remonetizar" la economía con los dólares que guardan los argentinos fuera del sistema, calculados por encima de los US$ 200.000 millones. Se hará suavizando los pedidos de información sobre la adquisición de los dólares, no sobre los ingresos. Seguí leyendo.

      Jue. 22.05.2025-12:54

      Impuesto a las Ganancias: cómo será el nuevo Régimen Simplificado y a partir de cuándo estará disponible

      Dentro de la batería de anuncios que hizo este jueves el Gobierno se incluyó un nuevo Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias, al cual los ciudadanos podrán adherir a partir del 1° de junio y en el próximo vencimiento en mayo de 2026 podrán confirmar o rectificar el monto a pagar de acuerdo a los datos presentados.

      Así lo confirmó el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, durante la conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

      "Este régimen tiene como foco la facturación y los gastos deducibles, dejando de lado los consumos personales de los ciudadanos", enfatizó el funcionario. Seguí leyendo.

      Jue. 22.05.2025-12:48

      "Un cambio de paradigma en el país": la definición del Gobierno sobre el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

      "Estas reformas representan un cambio de paradigma en el país: a partir de ahora, los ciudadanos dejarán de ser tratados como delincuentes hasta que demuestren lo contrario y primará la presunción de inocencia, con plena libertad para decidir el destino de sus ahorros sin la persecución de burócratas que se sienten parte de una clase superior", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado a través de su cuenta de X.

      Y detallaron: "Las medidas incluyen elevar los umbrales de regímenes de información, derogar los regímenes informativos para compras de consumidores finales, se simplificará la Declaración Jurada del Impuesto a las Ganancias y se implementará un sistema de Finanzas Abiertas, entre otras".

      Jue. 22.05.2025-12:39

      Luis Caputo, sobre la nueva normativa: "Es para toda esa gente que tiene pequeños ahorros y hoy está forzada a usarlos en negro"

      El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la nueva normativa entrará en vigencia desde el 1 de junio y detalló que "es para toda esa gente que tiene pequeños ahorros y hoy está forzada a usarlos en negro".

      "Esto no depende de (la elección de) octubre. Esto entra en vigencia a partir del 1 de junio. Son diferentes medidas. Una es para todos los ciudadanos que son los nuevos umbrales y la desregulación de lo que es la información Arca. Respecto a la tercer medida de adherir al nuevo sistema de régimen de ganancias, eso también se puede hacer inmediatamente, pero va a ser para la declaración jurada de 2025", puntualizó.

      En ese marco, el ministro de Economía destacó: "La ley es algo que se hace para blindar istraciones futuras. Nosotros somos los que estamos promoviendo esto. Por lo tanto, de más está decir que estamos de acuerdo porque somos los propulsores. Esto es para toda esa gente que tiene pequeños ahorros y hoy está forzada a usarlos en negro porque no tiene la forma…Porque tiene temor a que se lo persiga y eso es mucho más para los pequeños ahorristas, para las pymes".

      Jue. 22.05.2025-12:25
      Paula LugonesPaula Lugones

      Dólares del colchón: El FMI advierte que las medidas que tome el Gobierno deben respetar las normas antilavado

      El Fondo Monetario Internacional advirtió este jueves que las autoridades argentinas se comprometieron con el organismo a “fortalecer la transparencia financiera y respetar las normas antilavado” y señaló que “cualquier medida nueva incluida que pueda tener como objetivo alentar el uso de activos no declarados debe ser coherente con estos compromisos”.

      La advertencia del Fondo surgió en una conferencia de prensa de la secretaria de Comunicaciones Julie Kozack en Washington, justo cuando el ministro de Economía Luis Caputo se aprestaba a anunciar en Buenos Aires el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorro de los Argentinos", el paquete de nuevas medidas que permiten llevar dólares “del colchón” a los bancos, que no preguntarán el origen del dinero. Seguir leyendo.

      Jue. 22.05.2025-12:11

      El titular de Arca dijo que el organismo nombró "más de 6000 agentes, duplicó las regulaciones y lo único que consiguió fue reducir la formalidad"

      Video

      El Gobierno anunció un nuevo régimen simplificado de Ganancias. Podés leer la noticia completa aquí.

      "Venimos a dar un paso más en la exagerada burocracia que ahogó a la Argentina durante décadas. La realidad es que estoy a cargo de un organismo que nombró a más de 6000 agentes, duplicó las regulaciones y lo único que consiguió fue reducir la formalidad e incrementar la informalidad", planteó el titular de Arca, Juan Pazo.

      En conferencia de prensa, Pazo precisó: "Es nuestra responsabilidad como Gobierno generar los incentivos que inviten al ciudadano a ingresar al sistema formal, condición necesaria para poder acceder al crédito de largo plazo".

      En ese marco, Pazo anunció que deja de ser obligatorio informarle al organismo las compras con tarjetas y operaciones de compraventa de vehículos usados y detalló la elevación a 50 millones de pesos del tope para que los bancos informen transferencias y extracciones de personas físicas.

      Jue. 22.05.2025-12:03

      Caputo itió que la nueva medida apunta a recapitalizar la economía para que "siga creciendo" y sea "un crecimiento sostenido"

      "¿En qué deriva esta mayor libertad para la gente y por qué es importante? Si logramos que esta remonetización se de, ya sea en pesos o en dólares, la economía siga creciendo, que este crecimiento pase a ser sostenido y se mantengan en el tiempo", planteó el ministro de Economía, Luis Caputo.

      Y precisó: "Dependiendo de si logramos que la economía pueda crecer entre un 6 o un 8 por ciento, que son niveles que tranquilamente Argentina puede seguir manteniendo por los próximos años, desde el Estado les vamos a estar devolviendo al sector privado, en baja de impuestos, entre 420 mil y 550 mil millones de dólares. Es lo que le va a permitir al sector privado ser competitivo".

      Jue. 22.05.2025-11:55

      Luis Caputo afirmó que "el exceso de impuestos" y "de controles" aumentó el "nivel de informalidad" y con esta medida buscan "devolverle la libertad a la gente"

      "Argentina es un país que en los últimos 25 años se acostumbró a regular por la excepción, es decir que asume que 99,9 por ciento periódico de los argentinos son criminales cuando la realidad es exactamente al revés, lo cual generó un nivel de informalidad que se da por dos razones", indicó el ministro de Economía, Luis Caputo, en conferencia de prensa.

      Y agregó: "Una, por el exceso de impuestos que el país cobra, pero otra por el exceso de controles y regulaciones. Eso es lo que venimos a cambiar hoy, es un cambio de régimen que apunta a devolverle la libertad a la gente, la libertad de sus ahorro".

      Jue. 22.05.2025-11:49

      Manuel Adorni: "Se acabó la ridiculez de que paguen justos por pecadores"

      Video

      Manuel Adorni: "Se acabó la ridiculez de que paguen justos por pecadores"

      El vocero presidencial, Manuel Adorni afirmó que se "acabó la ridiculez" de que en la Argentina "paguen justos por pecadores" y dio a conocer algunos detalles del "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos".

      Al explicar el plan del Gobierno, el portavoz indicó que "se implementará en dos etapas" y detalló que "todo lo que el Poder Ejecutivo puede hacer se aplicará a través de un decreto" y la Unidad de Información Financiera (UIF) "adecuará su normativa al nuevo esquema".

      "En un acto de locura de la política se decidió tratar a todos los argentinos como potenciales delincuentes. Es hora de terminar con esta gran hipocresía que tiene a los argentinos de rehén", sentenció.

      Jue. 22.05.2025-11:41

      "Tus dólares, tu decisión": el Gobierno anunció el "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos"

      Video

      El Gobierno anunció el "Plan de Reparación historica de Ahorros de los Argentinos"

      "El presidente Javier Milei instruyó al equipo económico a implementar lo que hemos llamado 'Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos'", anunció el vocero presidencial Manuel Adorni al dar detalles de las medidas para flexibilizar los controles del uso de los "dólares del colchón".

      Durante una conferencia de prensa, el portavoz indicó que la idea del Ejecutivo nacional es "dejar de tratar a la gente como criminales", por lo tanto las medidas dispuestas por el Gobierno "se aplicarán a través de un decreto que el presidente firmará en las próximas horas".

      "Tenemos que hacer un cambio de chip para que el Estado respete una verdad elemental: tus dólares, tu decisión. Lo tuyo es tuyo y no es del Estado. Lo tuyo es tuyo y podés gastarlo como quieras sin tener que andar demostrando a cada rato de dónde lo sacaste. Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que Arca demuestre lo contrario", subrayó.

      Jue. 22.05.2025-11:36

      Manuel Adorni: "Argentina es uno de los países donde más criminalizado está el ahorro"

      Video

      Manuel Adorni: "Argentina es uno de los países donde más criminalizado está el ahorro".

      "Argentina es uno de los países donde más criminalizado está el ahorro. Convirtieron a la Argentina en un país donde ganar plata estaba mal visto y hasta era peligroso", sentenció el vocero presidencial Manuel Adorni.

      "Normalizamos prácticas ridículas como que el Estado obliga a los bancos a informar todas las extracciones de efectivo que se hicieron y obliga a los comercios a informar compras de cualquier tipo", indicó el portavoz durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, la cual comenzó 35 minutos después de lo previsto.

      En ese marco, el vocero destacó: "La política trató a los argentinos de bien como criminales y, como resultado de esta pésima estrategia, los delincuentes de verdad quedan impunes".

      Jue. 22.05.2025-11:21

      "Se viene": la publicación de Manuel Adorni antes de anunciar las medidas para fomentar el uso de los "dólares del colchón"

      El vocero presidencial Manuel Adorni publicó en sus redes sociales una fotografía junto al ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente del Banco Central de la República Argentina, Santiago Bausili, y el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), Juan Pazo, en la previa al anuncio de las nuevas medidas para fomentar el uso de los “dólares del colchón”.

      Jue. 22.05.2025-10:49

      Manuel Adorni anunciará las medidas para flexibilizar los controles del uso de los "dólares del colchón"

      El vocero presidencial Manuel Adorni encabezará una conferencia de prensa a las 11 desde la Casa Rosada para anunciar las medidas que permitirán flexibilizar los controles del uso de los "dólares del colchón".

      El anuncio iba a comunicarse el pasado jueves, pero fue suspendido por razones de cercanía con las elecciones legislativas porteñas en las que Adorni era el candidato de La Libertad Avanza (LLA).

      Jue. 22.05.2025-10:29

      Carlos Melconian consideró que "no hay un antes y después de este anuncio" sobre los "dólares del colchón"

      El economista Carlos Melconian afirmó que "no hay un antes y después de este anuncio" que realizará el gobierno de Javier Milei para flexibilizar el uso de los denominados "dólares del colchón".

      "Esto está dentro de un proceso de prueba y error", consideró Melconian en diálogo con radio La Red y amplió: "El canuto es canuto. Yo tengo un canuto y si vos me decís que hoy puedo comprar una moto...Mi canuto es mi canuto".

      En ese marco, el economista destacó: "Hay que hacer las cosas dentro de un programa, ordenado, donde primero vas a una cosa y después pasás a la otra. No le hago asco al proceso de prueba y error porque así es la vida. Lo que digo es 'no me lleven a mí a que ponés un tema de la agenda y todos los monitos bailan alrededor de eso".

      "Vos me decís '¿te gusta?' Sí. Ahora, no cambia la vida porque ya lo podés hacer . No hay un antes y después en este anuncio", agregó Melconian.

      Jue. 22.05.2025-09:58

      Luis Caputo sobre la exteriorización de dólares: "No tiene nada que ver con un blanqueo, es más profundo"

      El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que la "dolarización endógena" del Gobierno para poner en circulación los dólares que los argentinos tienen debajo del colchón "no tiene nada que ver con un blanqueo, es más profundo".

      El Gobierno estima que los ahorristas tienen entre US$ 240.000 y US$ 300.000 millones en cajas de seguridad de los bancos y cajas fuertes privadas.

      "No tiene nada que ver con un blanqueo, ni con los montos que ponen de 100 mil dólares. Lo que vamos a hacer es mucho más profundo, es el inicio de un nuevo régimen, diría, de alguna manera", adelantó Caputo durante su participación en la conferencia anual organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham).

      En el Gobierno creen que el plan ayudará a impulsar la economía y estimular la compra de bienes –desde inmuebles, hasta autos e incluso electrodomésticos– en dólares y, al mismo tiempo, mantener baja la volatilidad del dólar en el mercado y de la inflación, evitando un eventual traslado a precios.

      Jue. 22.05.2025-09:31
      Annabella QuirogaAnnabella Quiroga

      Bolsillos flacos y más deuda: la receta de las familias para salir a flote

      En el primer trimestre el ingreso disponible de los hogares cayó 1,3% con respecto al último trimestre de 2024, según revela un informe de la consultora Empiria.

      El repunte de la inflación en marzo, con un salto del 3,8% después de seis meses con registro en torno al 2%, provocó que el ingreso disponible de los hogares promedio del AMBA cayera 2,2% en términos reales con respecto a febrero.

      Con esto, según detalla Empiria, la consultora que dirige el ex ministro de Economía Hernán Lacunza, se alcanzó el menor nivel de ingreso disponible desde agosto del 2024. Así, el primer trimestre quedó 1,3% por debajo del último trimestre del 2024. Leer más.

      Jue. 22.05.2025-09:16

      Cómo controlan los bancos el origen del dinero actualmente y qué va a cambiar luego del anuncio del Gobierno

      En la actualidad, los bancos producen la mayoría de los informes que recibe la Unidad de Información Financiera (UIF), a cargo de Paul Stark. En general, exigen una autodeclaración y cuando los ingresos extraordinarios superan más de 12 sueldos mínimos al mes (US$ 3.250) o 120 al año (US$ 32.000), piden la justificación del patrimonio.

      Ahora, desde el gobierno de Javier Milei apuntan a elevar los montos mínimos para depositar dólares sin justificar el origen. Se habla de llevarlo arriba de US$ 100.000. Esto implica que el banco no efectivizará un reporte de operaciones sospechosas, ARCA no iniciará una investigación penal tributaria y si lo fiscalizara, no habrá incrementos patrimoniales no justificados. "Se elevan los límites, no se eliminan", dijeron en un despacho oficial.

      Jue. 22.05.2025-09:02

      El equipo económico trabajó en resoluciones de ARCA, Banco Central y UIF: "La responsabilidad penal por evasión no se extingue"

      El equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, trabajó en resoluciones de ARCA, Banco Central y UIF con foco en lo impositivo, financiero y los controles de lavado. El espíritu de las medidas -precisan- es suavizar los pedidos de información sobre la adquisición de los dólares, no sobre los ingresos. Y se presentará un proyecto de ley para flexibilizar la Ley penal cambiaria y la Ley de Procedimiento Tributario.

      Desde el Gobierno matizan por lo bajo algunas declaraciones del mandatario y aclaran que va a seguir vigente la ley penal tributaria. "La posibilidad de que una persona vaya con un bolso y se compre una casa de US$ 900.000 y nadie le haga preguntas, eso no va a pasar. La responsabilidad penal por evasión no se extingue", advierten.

      La aclaración llegó tras los dichos de Javier Milei durante una entrevista en LN+: "Lo que estamos trabajando, entre ARCA, Ministerio de Economía y el Banco Central es que usted pueda gastar esos dólares y nadie lo moleste, entonces usted, que se quiere comprar una casa de US$ 200.000 con los crocantes, va y lo paga y nadie le tiene que preguntar nada".

      Jue. 22.05.2025-08:46
      Ana Clara PedottiAna Clara Pedotti

      Economía bimonetaria: hay cada vez más opciones para generar rendimientos con los ahorros en dólares

      Aunque pequeño, el mercado local sabe adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones. Después de la salida del cepo, y a la espera de los anuncios del Gobierno para "remonetizar" la economía, los bancos, las casas de bolsa y hasta las aseguradoras salieron a ofrecer opciones de ahorro e inversión para que los dólares dentro del sistema comiencen a generarles rendimientos a los ahorristas.

      Por ahora, hay un colchón interesante de dólares en los bancos: el stock de estos depósitos en dólares se mantiene por encima de los US$ 30.000 millones. Y, aunque aún no se conocen los detalles del plan que presentará el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo, se espera que puedan crecer luego del "blanqueo 2.0" que impulsa el Gobierno. Seguí leyendo.

      Jue. 22.05.2025-08:30

      Hola, buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.

      Jue. 22.05.2025-08:05

      El elogio de Luis Caputo a una defensa sobre los anuncios del Gobierno y los "dólares del colchón"

      El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, elogió ayer una serie de reflexiones del empresario PyME Gustavo Lázzari, conocido en redes como "Lacha". "Excelente hilo de Lacha", dijo el funcionario de Javier Milei. ¿A qué se refería?

      Lazzari que quejó del tratamiento que recibieron las noticias de los inminentes anuncios económicos. "No deja de sorprenderme el tratamiento falaz, hipócrita y pavo que se está dando a una de las medidas más importante en años: El uso de los dólares del colchón".

      "¿Por qué es importantísimo? Es la primera vez que un gobierno reconoce y trata de cambiar un sistema impositivo inviable. No es menor, hasta hace poco otros lo ponderaban desconociendo la realidad", dijo y agregó: "Lo más importante es la simultaneidad. Permiten el uso de dólares a la vez que reforman el sistema. Quiere decir que libera la consecuencia pari pasu se resuelve la causa!!!! Absolutamente extraordinario. Los blanqueos tradicionales blanqueaban stocks sin ir a la causa".

      En ese sentido, destacó que lo más importante es que se movilizarán fondos que hoy estaban inutilizados, de ahí la metáfora "abajo del colchón", explicó que se "mejoran las garantías crediticias para futuros créditos privados", que se "formaliza la economía" y que mejora la "amigabilidad contribuyente - estado No pensas en esconderte sino en trabajar". Además, lo destacó como un incentivo para que las PyMEs puedan invertir.

      "Los ladrones roban, no blanquean. Los narcos blanquean hoy x hoy como se les canta. El narco está muy mas capilarizado en la sociedad. Hipocresía. Seamos serios, quienes huyeron de la voracidad fiscal lo hicieron por supervivencia", enumeró.

      Jue. 22.05.2025-08:10

      La propuesta de un exasesor de Milei sobre cómo sacar los "dólares del colchón"

      Carlos Rodríguez, uno de los economistas que fue un faro para el presidente Javier Milei antes de llegar al poder pero luego se distancia de él, propuso en X lo que denominó como una "solución para el problema de los dólares en el colchón". A continuación el punteo que hizo en redes:

      "1-Condonar TODAS las deudas impositivas pasadas (¿hasta el día de la medida, o 30 días más?) hasta un monto razonable: 500 mil dólares (sin multas, por ej).

      2-Las autoridades monetarias DEJAN para siempre de controlar/alertar sobre movimientos de dinero. Si hay problemas con GAFI, poner un monto mínimo que esté justo en el límite de lo permitido e indexado (negociarlo).

      3- La justicia puede intervenir cualquier cuenta o transacción por motivos penales, narcos, etc. por cualquier monto que corresponda. No pueden intervenir por evasión hasta el monto y fecha anterior mente mencionados porque no sería delito. Recordar que la justicia SIEMPRE puede intervenir con causa razonable y legal, pero sin datos bancarios de las transacciones.

      4- Creo que habría que eliminar la Ley Penal Cambiaria.

      5- La condonación de deudas es solo para deudas impositivas pasadas y hasta 30 dias después del anuncio de la medida (sino nadie paga nunca más)

      6- Todo puede ser mejorado...".

      Jue. 22.05.2025-07:58

      "Van a poder usar los dólares sin dejar los dedos marcados", el anticipo que dio Milei sobre el anuncio

      Video

      "Van a poder usar los dólares sin dejar los dedos marcados"

      Javier Milei dio una suerte de adelanto el día después de las elecciones porteñas sobre los anuncios económicos que están previstos para las 11 de la mañana. El Presidente calificó como un horror que haya reportes de operaciones sospechosas (ROS) ante movimientos sospechosos de grandes cantidades de dólares. "Me parece un horror, usted tiene que usar los dólares tranquilamente y nadie le tiene que pedir explicaciones de nada", dijo en A24.

      "Usted va a poder usar los dólares sin dejar los dedos marcados. Si hubo un robo, se combate el robo, usted no genera una distorsión económica para combatir un delito, es una locura", manifestó. "Por definición es como si fuera un blanqueo, pero sin pago de impuestos, no tiene fines recaudatorios, tiene fines de liberar, que la gente sea libre de usar su dinero que la gente no usaba porque los políticos delincuentes los querían perseguir hasta abajo de la cama".

      Jue. 22.05.2025-07:47

      Tres claves de los anuncios de hoy

      1

      En el frente fiscal, se habla de simplificar el impuesto a las Ganancias con menos requisitos para presentar la declaración jurada de los trabajadores de la cuarta categoría ante ARCA. En ese grupo, se encuentran los autónomos, un universo de 390.000 profesionales, minipymes y directores de empresas.

      2

      Por otra parte, los bancos trabajan para implementar el uso del DEBIN Programado, una variante del Débito Inmediato (DEBIN) que permite a los s pagar compras de bienes o servicios en cuotas fijas, ya sea en pesos o en dólares. Los clientes podrán usar fondos de su cuenta, ya que la normativa vigente desde 2002 impide al sistema financiero prestar dólares a quienes no producen divisas.

      3

      La tercer medida apuntaría a revisar algunos aspectos de los controles antilavado, un esquema que tienen más de 150 países en virtud de leyes internacionales y los requerimientos del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), un organismo intergubernamental que combate el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva.

      Jue. 22.05.2025-07:02
      Juan Manuel BarcaJuan Manuel Barca

      El nuevo “blanqueo” del Gobierno: suben los límites para llevar los dólares al banco y depositarlos sin justificar su origen

      Después de idas y vueltas, el Gobierno se prepara para anunciar el "nuevo régimen" para usar los dólares del colchón sin pasar por los controles vigentes. La idea es que se puedan comprar bienes como autos y propiedades en moneda dura que esté fuera del circuito financiero. Todo con el objetivo de alentar el consumo y sostener el dólar cuando decaiga el ingreso de divisas del campo.

      Según dos fuentes con conocimiento del tema, la idea que barajan en Casa Rosada es lanzar los anuncios este jueves a la mañana. En esa línea, el vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró este miércoles en su habitual conferencia de prensa que "va a haber novedades" de las medidas "probablemente mañana".

      "Lo que estamos trabajando, entre ARCA, Ministerio de Economía y el Banco Central es que usted pueda gastar esos dólares y nadie lo moleste, entonces usted, que se quiere comprar una casa de US$ 200.000 con los crocantes, va y lo paga y nadie le tiene que preguntar nada", dijo el presidente Javier Milei anoche en una entrevista en LN+.Y precisó que "los impuestos se van a pagar en pesos". Más información.

      Jue. 22.05.2025-07:00

      Hola, buen día, soy Guillermo Feres Castillo y a partir de este momento te voy a estar informando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.