window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Solo suscriptores

      Economía bimonetaria: hay cada vez más opciones para generar rendimientos con los ahorros en dólares

      • Antes de los anuncios del Gobierno sobre los "ahorros del colchón", bancos, casa de bolsa y hasta aseguradoras salen a ofrecer alternativas para que los dólares tengan rentabilidad.
      • Los anuncios se esperan para este jueves a las 11.

      Economía bimonetaria: hay cada vez más opciones para generar rendimientos con los ahorros en dólaresDel colchón a la inversión: crecen las alternativas para poner a rendir los ahorros

      Aunque pequeño, el mercado local sabe adaptarse rápidamente a las nuevas condiciones. Después de la salida del cepo, y a la espera de los anuncios del Gobierno para "remonetizar" la economía, los bancos, las casas de bolsa y hasta las aseguradoras salieron a ofrecer opciones de ahorro e inversión para que los dólares dentro del sistema comiencen a generarles rendimientos a los ahorristas.

      Por ahora, hay un colchón interesante de dólares en los bancos: el stock de estos depósitos en dólares se mantiene por encima de los US$ 30.000 millones. Y, aunque aún no se conocen los detalles del plan que presentará el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo, se espera que puedan crecer luego del "blanqueo 2.0" que impulsa el Gobierno.

      El Banco Galicia, por ejemplo, decidió comenzar a remunerar los saldos de sus clientes en las cajas de ahorro en dólares con una tasa de 2% anual, con un tope US$ 10.000. Fernando Raverta, Head of Retail Banking en Galicia señaló: “Muchas personas ahorran en dólares como resguardo de valor. Al remunerar la caja de ahorro en dólares, fomentamos que los clientes obtengan beneficio de esos ahorros de un modo simple, seguro y con disponibilidad inmediata".

      La entidad apuesta a que, en el corto plazo, los pagos en dólares despeguen. Por eso anunció también, que los clientes podrán elegir recibir los reintegros de las promociones (cashback) de compras que hagan en pesos, de manera inmediata en dólares, utilizando la cotización oficial al momento de la transacción. Estos dólares se acreditan inmediatamente en la caja de ahorro en esa moneda y comienzan a generar saldos. Galicia es el primer banco del país que brinda este tipo de promociones bimonetarias.

      Con este foco, Galicia informó que la apertura de cuentas en dólares se puede hacer en forma inmediata desde la app.

      Recientemente, el Banco Ciudad lanzó su familia de fondos comunes de inversión y sumó una opción de ahorro e inversión en dólares. Se trata de un fondo que invierte en bonos globales. La entidad porteña adelantó que trabaja en la creación de un fondo de manejo de liquidez, para dar rendimiento a bajo riesgo sobre los ahorros depositados.

      Anteriormente, el Banco Supervielle había lanzado su cuenta remunerada, tanto en pesos como en dólares, con un rendimiento del 2% anual para los saldos dolarizados, en el caso de clientes minoristas y de 1,5% anual para cuentas de pequeñas y medianas empresas.

      Con una mirada más de largo plazo, el Grupo San Cristobal presentó su Plan Ahorro Inteligente: se trata de una póliza bimonetaria, que funciona como un seguro de retiro, en el que se puede operar tanto en pesos como en dólares, pero que ofrece una rentabilidad anual superior al 5% en moneda dura.

      "Su flexibilidad de operación permite que el inversor haga sus aportes y retiros de dinero con la moneda que más le convenga en cada oportunidad. Así, además de capitalizarse en dólares, es posible obtener un excelente rendimiento, dejando atrás la práctica de resguardar los ahorros bajo el colchón sin generar ganancias", explicaron en la aseguradora.

      SN


      Sobre la firma

      Ana Clara Pedotti
      Ana Clara Pedotti

      Redactora de la sección Economía/Pyme. [email protected]

      Bio completa