window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Apagón en España: Pedro Sánchez afirmó que “no vamos a descartar ninguna hipótesis” y la Justicia investiga si fue un sabotaje

      • El presidente español no confirmó la versión de la empresa de energía de que "no fue un ciberataque". Y anunció la creación de un comité de investigación.
      • Recién hacia las 6 de la mañana de este martes, el país volvió a tener casi la totalidad de suministro eléctrico.

      Video

      Pedro Sánchez anunció reformas tras el apagón y promete exigir responsabilidades a los operadores

      A las seis de la mañana de este martes, mientras en estaciones de trenes como la de Atocha, en Madrid, decenas de personas que habían pasado la noche allí buscaban información para viajar, casi la totalidad de España había recuperado el suministro eléctrico, según aseguró el presidente Pedro Sánchez, a la una del mediodía.

      Y aunque Red Eléctrica Española descartó que el apagón que sufrió todo el país durante casi doce horas el lunes haya sido provocado por un ciberataque, Sánchez se mostró prudente y no lo confirmó.

      “Con los análisis hasta este momento, podemos descartar un incidente de ciberseguridad en el punto de control de Red Eléctrica Española", había afirmado su director de operaciones, Eduardo Prieto, minutos antes de la comparecencia del presidente del gobierno.

      “Red Eléctrica ha hecho saber que descarta en la red de transportes cualquier ciberataque. Valoramos positivamente este aspecto, pero en todo caso la responsabilidad del gobierno de España es hacer un análisis independiente de qué es lo que ha sucedido”, dijo Pedro Sánchez en la rueda de prensa que dio desde el Palacio de la Moncloa al finalizar su reunión de gabinete de los martes.

      Pedro Sánchez en la rueda de prensa que dio desde el Palacio de la Moncloa. Foto: EFEPedro Sánchez en la rueda de prensa que dio desde el Palacio de la Moncloa. Foto: EFE

      “Una vez examinados esos registros de red eléctrica y de todos los operadores privados, no vamos a descartar ninguna hipótesis hasta que tengamos los resultados de estos análisis que, por supuesto, ya les adelanto, se harán públicos”, dijo Sánchez a la prensa nacional e internacional que lo escuchaba.

      La justicia investiga si fue un sabotaje

      Por otra parte, un juez de la Audiencia Nacional resolvió que investigará si el apagón en la red eléctrica que afectó a toda España pudo ser el resultado de un acto de sabotaje informático en infraestructuras críticas españolas. De confirmarse esta posibilidad, podría ser considerado un delito de terrorismo, según el Código Penal español.

      Sánchez sí aseguró que “a lo largo de esta noche (del lunes al martes), nuestro sistema ha ido reactivando sus centros de producción y a las seis de la mañana había recuperado más del 99,5 por ciento del total del suministro”.

      A esa hora, en la estación de Atocha, personal de la Cruz Roja intentaba recuperar las mantas amarillas y rojas que había distribuido entre los pasajeros varados que durmieron allí.

      Decenoas de persona esperan que se restablezca el servicio trenes en la estación Atocha. Foto: Cézaro Luca.Decenoas de persona esperan que se restablezca el servicio trenes en la estación Atocha. Foto: Cézaro Luca.

      La mayoría se amontonaba, como racimos, en torno a los tomas de electricidad que les permitía, de a turnos, cargar sus celulares, si es que contaban con señal. “La telefonía móvil, que ha sufrido momentos críticos a lo largo del día de hoy y también la fibra óptica funcionan, afortunadamente, en el 90 por ciento ya del territorio”, confirmó el presidente.

      Durante su mensaje, Sánchez reconoció que los pasajeros de tren seguían siendo los más afectados por la imposibilidad de normalizar el servicio.

      “Los principales obstáculos persisten, como ya saben ustedes, en el tráfico ferroviario -itió el presidente-. A lo largo de la noche de ayer (lunes) se auxiliaron a más de 35.000 pasajeros que habían quedado atrapados en trenes, se liberaron vías, se recuperaron muchos trayectos de cercanías de media y de larga distancia, pero, evidentemente, aún hay varios puntos del país sin servicio.”

      Responsabilidades

      “Vamos a exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados”, repitió Pedro Sánchez.

      Persona sesperan en corralitos armados por la policía para evitar desbordes las paradas transporte público en Madrid. Foto: Cézaro LucaPersona sesperan en corralitos armados por la policía para evitar desbordes las paradas transporte público en Madrid. Foto: Cézaro Luca

      “Para ello, el gobierno de España, en su Consejo de Seguridad Nacional, ha creado una comisión de investigación liderada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que contará con la aportación de otros organismos en materia de ciberseguridad, pero también en relación con la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia", detalló.

      "Y, además, el Consejo de Seguridad Nacional ha acordado solicitar al Grupo Europeo de Coordinación de Electricidad, que depende de la Comisión Europea, y a los reguladores independientes, que elaboren un informe independiente desde Bruselas para tener una fotografía, si me permiten la expresión coloquial, mucho más certera y verosímil de lo que ha sucedido en estas horas críticas que hemos sufrido en el día de ayer (lunes) y en el día de hoy (martes) de ciberseguridad”.

      Liberar reservas

      Sanchez anunció también que el Consejo de Ministros aprobó este martes “liberar tres días de reservas estratégicas de productos petrolíferos para los grupos electrógenos que puedan necesitarse en particular en los servicios esenciales, como puedan ser, por ejemplo, los servicios hospitalarios”.


      Mirá también

      Su intención fue transmitir tranquilidad y ahuyentar cualquier fantasma que pueda atentar contra el turismo, de cara al fin de semana largo que varias regiones de España tendrán este jueves -1 de mayo- y viernes.

      “Los mercados financieros, es decir, las bolsas han amanecido estables y todo apunta a que un sector tan importante, sobre todo en estas fechas, que es el sector turístico. El turismo que está proyectado para este puente (fin de semana largo) no se va a ver afectado”, aseguró el presidente del gobierno respecto del rubro que aporta el 13 por ciento al Producto Bruto Interno español.

      El rol de las centrales nucleares

      “Los ciudadanos deben saber que durante esta crisis, las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables”, explicó Sánchez.

      Y aclaró que, en estos momentos, hay dos de las siete centrales nucleares activadas “y lo están, no porque se necesiten, sino porque su activación ya estaba planeada”, señaló.

      Respecto de cómo se está logrando que toda España vuelva a tener luz, el presidente detalló: “La recuperación del suministro se ha logrado gracias a las interconexiones con Francia y con Marruecos y a los ciclos combinados de gas y a las centrales hidroeléctricas”.

      Como en los primeros días del Covid

      El apagón recordó a los españoles cómo se vivieron los días de confinamiento durante la pandemia de Covid. Los supermercados no pararon de reponer las góndolas de agua mineral y de latas en conserva que la gente se llevaba de a decenas por temor a que la oscuridad provocara desabastecimiento.

      Esta mañana de martes, escaseó el pan recién horneado. Varias panaderías y confiterías no pudieron ofrecerlo porque sus hornos no funcionaron durante la noche.

      Y, en numerosas comunidades autónomas, no hubo clases. La mayoría de las escuelas estuvieron abiertas para recibir a los estudiantes aunque la ausencia de los que no asistieron estuvo justificada.

      Como la ola que los hinchas dibujan en los estadios, hubo una escena que toda España fue repitiendo desde el lunes por la noche: los aplausos, gritos y algarabía cada vez que la luz volvía a un barrio.


      Sobre la firma

      Marina Artusa
      Marina Artusa

      Corresponsal en España [email protected]

      Bio completa

      Tags relacionados