window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Reciclá las pilas con estas increíbles ideas y obtené objetos decorativos para tu casa

      • Reutilizá pilas gastadas con esta técnica artística y evitá contaminar el ambiente.
      • Una propuesta creativa para cuidar el ambiente y embellecer tus espacios.

      Reciclá las pilas con estas increíbles ideas y obtené objetos decorativos para tu casaDales una segunda vida a las pilas con estilo y creatividad. Foto: Freepik.
      Redacción Clarín

      En muchas casas se acumulan pilas usadas sin destino claro. Se guardan por si acaso, pero lo cierto es que no solo ocupan lugar: si se tiran mal, pueden contaminar el ambiente. Lo que pocos saben es que esas mismas pilas, lejos de ser basura, pueden reutilizarse para crear objetos funcionales con valor estético.

      Reciclar tus pilas no solo ayuda a reducir el riesgo de contaminación del suelo y del agua, sino que es una manera de generar conciencia ecológica desde casa, con ideas prácticas y visualmente atractivas.

      Cómo reciclar pilas para crear un porta-lápices decorativo

      Este proyecto es perfecto si querés empezar a reciclar en casa de forma creativa. Con elementos simples y accesibles, podés armar un rio decorativo con mucha personalidad y una estética industrial que se adapta a distintos ambientes.

      Materiales que vas a necesitar:

      • 10 a 15 pilas usadas AA o AAA (en buen estado y sin óxido)
      • Un tubo de cartón duro (como el de papel aluminio)
      • Silicona caliente o pegamento fuerte
      • Pintura en spray en tonos metálicos (negro, plata, cobre)
      • Una base de madera o cartón grueso
      • Guantes y barbijo para trabajar con seguridad
      • Lija fina y barniz (opcionales para un mejor acabado)
      Hacer objetos decorativos con pilas es una forma económica de embellecer el hogar. Foto: generada con IA.Hacer objetos decorativos con pilas es una forma económica de embellecer el hogar. Foto: generada con IA.

      Paso a paso para reciclar pilas:

      • Limpiá las pilas con un paño seco. Si tienen etiquetas sueltas, retiralas o lijalas.
      • Pintalas con aerosol o pintura acrílica. Dejalas secar bien antes de seguir.
      • Cortá el tubo de cartón a la altura que quieras (entre 10 y 12 cm).
      • Pegá las pilas paradas, una al lado de la otra, rodeando el tubo.
      • Colocá la base de cartón o madera abajo para cerrarlo.
      • Si querés un toque más prolijo, aplicá barniz para sellar y proteger el trabajo.

      Beneficios de reciclar pilas en casa

      Cada pila que evitamos tirar al tacho es un pequeño paso a favor del ambiente. Estos elementos contienen metales como zinc, manganeso y níquel que, si se descartan mal, pueden filtrarse en la tierra y contaminar el agua. Pero además, desde el punto de vista del diseño, su forma cilíndrica y su textura metálica permiten crear objetos con un estilo único.

      Reutilizar pilas es una forma creativa de reducir la contaminación ambiental. Foto: Archivo Clarín. Reutilizar pilas es una forma creativa de reducir la contaminación ambiental. Foto: Archivo Clarín.

      El reciclaje no tiene por qué ser aburrido ni complejo. Este tipo de manualidades caseras demuestra que podés sumar decoración a tu casa mientras reducís residuos. Es una forma de consumo más consciente y también una manera de conectar con tu espacio desde otro lugar.


      Mirá también


      Mirá también


      Tags relacionados