window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Un neumático viejo es un tesoro para el hogar: ideas fáciles para convertirlo en macetas originales y sostenibles

      • Transformar neumáticos en macetas ayuda a reducir residuos altamente contaminantes.
      • Un neumático reciclado soporta años de uso en exteriores sin perder su estructura.

      Un neumático viejo es un tesoro para el hogar: ideas fáciles para convertirlo en macetas originales y sosteniblesEl reciclaje creativo transforma objetos descartados, como los neumaticos, en elementos funcionales y decorativos. Foto: Freepik.
      Redacción Clarín

      Si tenés un neumático viejo u olvidado en el patio, o pensás cambiar las ruedas de tu auto, podés reutilizarlo de una manera muy sencilla: convirtiéndolos en macetas sostenibles para decorar tu hogar y así ayudar a cuidar el planeta.

      Este puede ser un tesoro que tenés en tu casa, ya que forma parte de la tendencia de dar una segunda vida a los neumáticos. No se trata solo de reciclar, sino de transformar desechos en objetos útiles, originales y duraderos.

      ¿Cómo transformar un neumático viejo en una maceta única?

      Trabajar con un neumático viejo no exige conocimientos técnicos ni herramientas complicadas. Basta con limpiar bien la superficie, elegir un color vibrante o sobrio según el estilo del jardín, y perforar algunos orificios en la base para facilitar el drenaje del agua.

      Una mano de pintura adecuada para exteriores convierte al neumático en una pieza lista para albergar vida. El interior puede llenarse con tierra fértil y compost, preparando el espacio para plantar flores de estación, suculentas resistentes o pequeñas hierbas aromáticas.

      La estructura robusta del caucho soporta la humedad, el viento y el paso del tiempo, lo que convierte a estas macetas sostenibles en aliadas ideales para balcones, patios o terrazas.

      Reciclar neumáticos disminuye la demanda de macetas nuevas de plástico o cerámica. Foto: Archivo Clarín.Reciclar neumáticos disminuye la demanda de macetas nuevas de plástico o cerámica. Foto: Archivo Clarín.

      Pasos básicos para convertir neumáticos en macetas funcionales:

      • Limpiar a fondo el neumático, retirando suciedad y grasa.
      • Aplicar pintura para exteriores en capas delgadas para asegurar adherencia.
      • Perforar la base para evitar el exceso de agua en las raíces.
      • Rellenar con tierra enriquecida y elegir plantas adecuadas a la estación.
      • Decidir si colgar el neumático, fijarlo en una base o apoyarlo directamente en el suelo.

      ¿Por qué usar neumáticos reciclados en lugar de comprar macetas nuevas?

      A nivel práctico, pocos materiales resisten tan bien como el caucho: no se raja con los cambios de temperatura ni se deteriora con el agua, garantizando que el proyecto dure varias temporadas sin mayores mantenimientos.

      Dar nueva vida a un neumático refuerza la conciencia ecológica en el hogar. Foto: Freepik.Dar nueva vida a un neumático refuerza la conciencia ecológica en el hogar. Foto: Freepik.

      Reutilizar un neumático significa evitar que un residuo difícil de degradar termine contaminando el ambiente. Cada maceta con plantas de jardín hecha a partir de un neumático viejo representa menos plástico nuevo, menos desechos y un paso pequeño, pero firme hacia un consumo más responsable.

      Además, las macetas recicladas tienen un valor estético propio: no replican modelos industriales, no se ven todas iguales. Cada una refleja las decisiones personales de color, forma y estilo de quien la creó.


      Mirá también


      Mirá también