window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      El lugar con el agua más mortal del mundo: nadie ha logrado salir con vida

      • Muchas aguas son terribles para la vida. Las heladas, las calientes, las tóxicas.
      • Pero hay un lugar que tiene el caudal más peligroso del mundo. ¿Por qué? ¿Dónde queda?

      El lugar con el agua más mortal del mundo: nadie ha logrado salir con vidaRío Bolton Strid, en Yorkshire. Foto IAPixabay
      Redacción Clarín

      Las aguas en las que los humanos no pueden medirse suelen tener características peligrosas, ya sea por condiciones naturales extremas o condiciones externas.

      Así, por ejemplo, entre las condiciones naturales más comunes se encuentran las temperaturas extremas que ponen en riesgo la vida. Las aguas muy frías, como las de los lagos glaciares o las aguas polares, pueden causar hipotermia en cuestión de minutos. Por otro lado, algunas aguas termales naturales pueden alcanzar temperaturas tan altas que pueden provocar quemaduras graves.

      La contaminación y la presencia de sustancias tóxicas en el agua son otro motivo por el cual no se recomienda ingresar en ciertos lugares. Algunos cuerpos de agua contienen desechos industriales, metales pesados o pesticidas que pueden causar graves problemas de salud. También hay aguas infestadas de bacterias y parásitos peligrosos, como la Naegleria fowleri, un microorganismo mortal que afecta el cerebro.

      Otro factor de riesgo son las corrientes y el oleaje. Algunas playas tienen fuertes mareas y resacas que pueden arrastrar a una persona mar adentro, dificultando su regreso a la orilla. Los ríos con corrientes rápidas también representan un gran peligro, ya que pueden hacer que incluso los nadadores más experimentados pierdan el control. Dentro de este contexto, veamos cuál es el lugar con el agua más peligroso del mundo y por qué nadie sobrevive.

      A pesar de su aparente aspecto pacífico, es extremadamente peligroso. Foto IAPixabayA pesar de su aparente aspecto pacífico, es extremadamente peligroso. Foto IAPixabay

      El lugar con el agua más peligroso del mundo y por qué nadie sobrevive

      Quizás pocos los separan, pero existe un río en el Reino Unido que, a pesar de su aparente aspecto pacífico, es extremadamente peligroso.

      Sus aguas esconden corrientes letales y cavernas subacuáticas que hacen casi imposible la supervivencia de quien cae en ellas. Por eso, se recomienda mantenerse alejado y nunca intentar cruzarlo o nadar en él.

      Se trata del rìo Bolton Strid, ubicado en Yorkshire, Reino Unido, a 48 km de la ciudad de Leed y a 118 km de Mánchester, en el centro de la isla. Es considerado uno de los ríos más peligrosos del mundo debido a su apariencia engañosa y su alta tasa de mortalidad. Una vista simple, parece un arroyo estrecho y tranquilo, pero en realidad es una trampa mortal.

      El principal peligro del Bolton Strid radica en su estructura subacuática. Aunque en la superficie el río mide solo unos pocos metros de ancho, debajo del agua se esconde un sistema de cavernas y corrientes extremadamente fuertes.

      Este río es una sección del Río Wharfe, que en otras partes es mucho más ancho, pero en el Bolton Strid se estrecha bruscamente, lo que provoca un aumento en la velocidad y la profundidad del agua.

      Las corrientes subterráneas del Strid son increíblemente poderosas y pueden arrastrar a cualquier persona que caiga en él, llevándola a túneles y cavidades ocultas bajo el agua. Una vez dentro, escapar es casi imposible. Además, su profundidad es desconocida, ya que nadie ha podido medirla con precisión debido a su peligrosidad.

      De hecho, se dice que nadie ha caído en el Bolton Strid y ha sobrevivido, lo que lo hace aún más aterrador. Aunque no hay registros oficiales de todas las muertes, se conocen varios relatos de personas que intentaron cruzarlo o cayeron accidentalmente y nunca fueron vistas con vida.

      Excursionistas, nadadores y turistas que han caído accidentalmente al agua y no han logrado salir. Foto IAPixabayExcursionistas, nadadores y turistas que han caído accidentalmente al agua y no han logrado salir. Foto IAPixabay

      Una muerte trágica que se recuerda 1000 años después

      De todas las historias que se cuentan, hay una particularmente trágica y bien documentada que ilustra el peligro mortal de este río: la historia de William de Romilly (siglo XII).

      William de Romilly, hijo de Lady Alice de Romilly, un noble de la época, cayó al río mientras intentaba saltarlo. En ese entonces, la familia Romilly era una de las más influyentes en la región, y William era su heredero.

      Se dice que el joven intentó cruzar el río saltando de un lado al otro, confiando en que su estrechez lo hacía fácil de atravesar. Sin embargo, al tocar el agua, fue arrastrado inmediatamente por la fuerte corriente subterránea y nunca volvió a ser visto.

      Devastada por la muerte de su hijo, Lady Alice donó tierras a la Abadía de Bolton como acto de devoción y la tragedia de William quedó registrada en la historia de la región.

      Este puede ser uno de los primeros casos conocidos, pero no el único. A lo largo de los años se fueron reportando historias de excursionistas, nadadores y turistas que han caído accidentalmente al agua y no han logrado salir. Las búsquedas de cuerpos en el río suelen ser infructuosas debido a las profundidades desconocidas y las cavernas ocultas bajo la corriente.

      Por eso, los lugareños advierten constantemente a los visitantes sobre el peligro del Bolton Strid. Se cree que su tasa de mortalidad es del 100% para quienes caen en él, lo que lo convierte en uno de los cuerpos de agua más letales del mundo.