window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Feriado del 25 de mayo: ¿Habrá fin de semana largo?

      • Qué se celebra el 25 de Mayo.
      • La lista completa de los próximos feriados del 2025.

      Feriado del 25 de mayo: ¿Habrá fin de semana largo? A quiénes les corresponde el feriado del 25 de mayo? Imagen Gémini
      Redacción Clarín

      El próximo feriado en Argentina será el domingo 25 de Mayo, fecha en la que se conmemora la jornada histórica de 1810, cuando se instauró en Buenos Aires el primer gobierno patrio, conocido como la Primera Junta.

      Como ocurre cada vez que un feriado cae en fin de semana, muchos argentinos se preguntan si el día que recuerda la Revolución de Mayo se moverá en el calendario para formar un fin de semana largo. El deseo de descansar, organizar escapadas o aprovechar el tiempo libre genera expectativa de saber qué ocurrirá en esta ocasión.

      Feriado de mayo: ¿Habrá fin de semana largo? Imagen GéminiFeriado de mayo: ¿Habrá fin de semana largo? Imagen Gémini

      Qué pasa con el feriado del 25 de Mayo

      La Ley 27.399, que establece los feriados nacionales y días no laborables, indica que el 25 de Mayo es un feriado inamovible. Por esta razón, no puede modificarse para crear un fin de semana largo, sin importar el día de la semana en que caiga. De esta manera, solo quienes trabajen los domingos notarán este feriado, ya que podrán aprovecharlo para realizar alguna actividad especial o simplemente descansar.

      Para quienes tengan que trabajar ese domingo, la jornada se cobrará el doble del salario diario habitual.

      La Revolución de Mayo conmemora la jornada histórica de 1810.La Revolución de Mayo conmemora la jornada histórica de 1810.

      Qué se conmemora el 25 de Mayo

      El 25 de Mayo es el Día de la Revolución de Mayo, en homenaje a la asunción de la Primera Junta, encabezada por Cornelio Saavedra, en 1810.

      Si bien el proceso revolucionario comenzó a gestarse desde el viernes 18 de mayo en la Semana de Mayo, finalmente el viernes 25 tuvo lugar la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros.

      Este fue el comienzo del proceso independentista que derivó en la declaración del 9 de Julio de 1816. La Revolución del Mayo fue una consecuencia de la vacío de poder que se generó en el Virreinato del Río de la Plata después de que Napoleón Bonaparte invadiera España y destronara a Fernando VII, en 1808.

      El 25 de mayo de 1810 se creó la Primera Junta.El 25 de mayo de 1810 se creó la Primera Junta.

      La lista completa de los próximos feriados del 2025

      • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
      • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
      • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia
      • Viernes 15 de agosto: feriado puente
      • Lunes 18 de agosto: feriado trasladado del domingo 17 que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
      • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
      • Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
      • Viernes 21 de noviembre: feriado puente
      • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
      • Jueves 25 de diciembre: Navidad