El Gobierno Nacional anunció nuevos cambios en el sistema de licencias de conducir. A la modernización del carnet con su versión digital sin vencimiento, se suma la imposibilidad de renovarlo para quienes tengan infracciones graves.
Con la reforma a la Ley Nacional de Tránsito, la licencia de conducir pasó a ser completamente digital, la cual figura en la aplicación Mi Argentina. Además, dejó de tener fecha de vencimiento, sin embargo, para seguir habilitados, los conductores deberán realizarse evaluaciones psicofísicas periódicas. La versión digital tendrá la misma legitimidad que la física.
Según el Decreto 196/2025, las personas entre 17 y 65 años deberán renovar su aptitud cada cinco años, mientras que quienes tengan más de 70 deberán hacerlo todos los años.
Por otro lado, la nueva normativa establece que quienes tengan infracciones de tránsito impagas, leves o graves, no podrán acceder a la renovación de su licencia. Aunque las multas no afectarán la venta del vehículo, sí bloquearán la validación del registro, incluso en su formato digital.
De esta manera, todo aquel que desee renovar su registro de conducir vencido mediante el examen psicofísico exigido por la nueva normativa, deberán primero saldar todas las multas con sentencia firme, sin importar en qué jurisdicción adherida hayan sido cometidas.
El listado completo de infracciones que impiden renovar el registro de conducir
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) actualizó el listado de infracciones graves que pueden bloquear la renovación de la licencia de conducir. Entre ellas se incluyen:

- Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas
- Exceder los límites de velocidad
- Ignorar señales de tránsito y semáforos
- Circular sin la documentación obligatoria
- Usar el celular al volante
- Transportar menores sin la debida sujeción
- No utilizar el cinturón de seguridad o el casco en el caso de las motos
- Huir de un control o participar en picadas ilegales
Estas infracciones se consideran activas durante un período de cinco años. En cambio, las faltas leves prescriben a los dos años, tal como lo establece la Ley Nacional de Tránsito. Esta medida se implementó luego de que una resolución judicial anulara la extensión del plazo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Dónde consultar las infracciones activas?
Para saber si una persona tiene infracciones de tránsito que le impidan renovar su licencia, existen tres vías disponibles:
Presencial: de lunes a viernes de 8 a 19 hs en la Dirección General de istración de Infracciones ubicada en Avda. Regimiento de Patricios 65, CABA , o en las sedes comunales habilitadas con turno previo.
Virtual: ingresando al sitio oficial de Consulta de Infracciones. La consulta puede hacerse con el numero de patente o de DNI.
Por WhatsApp: a través del chatbot oficial de la Ciudad, Boti al +54 9 11-5050-0147. La atención es de lunes a viernes de 8 a 19.30 hs.
Todas las faltas pueden pagarse a través de las entidades de pago adheridas al Sistema Nacional de istración de Infracciones (SINAI). El pago se acredita dentro de las 96 horas de abonada la infracción.
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO