Hinchas de River que viajaban en un micro rumbo al Monumental para asistir al Superclásico contra Boca fueron demorados por tenencia de armas blancas, drogas y pirotecnia, en tanto otro hincha intentó ingresar al estadio con una cabeza de chancho pintada con los colores del club xeneize.
Personal de la División Intervenciones Rápidas de la Policía de la Ciudad interceptó este domingo, cerca de las 15, a tres micros que llevaban simpatizantes locales, cerca de la Avenida Cabildo y General Paz.
Tras hacer descender a los 63 ocupantes, se requisaron los vehículos, donde la policía encontró bebidas alcohólicas, siete cuchillos de distintas medidas, 60 bengalas y artículos de pirotecnia, 15 bombos, 2 envoltorios con flores de marihuana y 4 cigarrillos armados con la misma sustancia
Los objetos fueron secuestrados y los demorados fueron identificados y puestos a disposición de la Justicia.
Según supo Clarín, aquellos identificados que no tengan pedido de captura, serán notificados y no podrán ingresar al estadio, además de quedar en el sistema de Tribuna Segura. Los que no tengan documentos, serán detenidos por identificarlos.

En tanto, por disposición de la fiscalía a cargo del Dr. Brotto, se labró un sumario contravencional por cada micro, siendo contraventor cada chofer.
Por otra parte, otro hincha de River fue demorado por pretender ingresar al Monumental con una cabeza de chancho pintada con los colores de Boca. Ocurrió en Udaondo y Riccheri.
El hombre fue detectado por la Policía de la Ciudad por portar un trozo de caño que en su extremo tenía una cabeza de chancho con los colores de Boca y una bengala encendida.

El personal realizó un seguimiento del individuo y, una vez apartado del grupo de simpatizantes, procedió a su demora e identificación. Se le labró un acto contravencional por las infracciones “incitar a la parcialidad contraria”, “incitar al desorden” e “ingresa artefactos pirotécnicos”.
Por otra parte, la Policía de la Ciudad informó que se detuvieron 55 trapitos y se prohibió el ingreso de tres personas incluidas en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos: una de San Martín, una de La Matanza y la otra de la Ciudad.
El dispositivo de seguridad comenzó a la mañana con una restricción de tránsito en las inmediaciones del estadio para facilitar la movilidad de los asistentes. Participaron más de mil efectivos de la Policía, 120 cadetes y más de 80 agentes de tránsito y prevención, quienes garantizaron el desarrollo del evento junto a otros 650 agentes de seguridad privada.
Hubo tres anillos de control que regularon el , donde se les pidió a los asistentes el código QR de la entrada, el DNI y el reconocimiento facial.
BPO
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO