window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Tras recibir al Gobierno nacional, el BID se reunió con un jefe del GBA

      • El encuentro fue en Washington entre el jefe máximo del BID y el intendente del Conurbano que a su vez es presidente de Mercociudades.
      • Buscan financiación para proyectos de infraestructura.

      Tras recibir al Gobierno nacional, el BID se reunió con un jefe del GBA Fernando Gray en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto a su presidente Ilan Goldfajn.
      Redacción Clarín

      A fines de marzo, el secretario de Finanzas de la Argentna, Pablo Quirno, había mantenido un encuentro con el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn. Fue en el marco de la 65° Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo.

      Ahora fue el turno de un importante jefe del conurbano que no deja de manifestar cada vez que puede sus diferencias tanto con el Gobierno nacional como con otros líderes de su propio partido como Máximo Kirchner y Axel Kicillof.

      Se trata del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray. El jefe comunal fue recibido en Washington en su carácter de presidente de Mercociudades por Ilan Goldfajn.

      Somos alrededor de 400 ciudades que buscamos seguir creciendo en infraestructura y obras públicas, tal como lo venimos haciendo en nuestro distrito para el desarrollo continuo de la comunidad”, destacó Fernando Gray sobre el rol de la organización que preside desde diciembre.

      Durante el encuentro, junto con el prefeito de Niterói (Brasil), Rodrigo Neves, Gray expuso el trabajo que lleva adelante Mercociudades, una red internacional que reúne 400 gobiernos locales de 11 países de América Latina, donde residen más de 120 millones de personas.

      Fernando Gray en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto a su presidente  Ilan Goldfajn. Fernando Gray en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto a su presidente Ilan Goldfajn.

      Además, los jefes comunales compartieron con el presidente del BID las preocupaciones y líneas de acción de la red, y evaluaron la posibilidad de que dicho organismo otorgue financiamiento internacional destinado a proyectos que llevan adelante los gobiernos locales en áreas como salud, seguridad, educación, género y medioambiente, entre otras.

      A la salida de la reunión el intendente destacó: “Tuvimos una reunión con el Banco Interamericano de Desarrollo, para ver todos los proyectos que tenemos en Esteban Echeverría. Hicimos obras de cloaca, de agua, de infraestructura en distintos barrios como San Ignacio, La Morita. Cloacas en Guillón, Monte Grande, el barrio Nuestras Malvinas y el Jagüel. Fundamentalmente le planteé la necesidad de seguir avanzando con el polideportivo que tenemos en est momento paralizado que es para todo el distrito de Esteban Echeverría que es una obra de impacto muy importante. Por eso agradezco a las máximas del BID que tomaron nota de esta inquietud y vamos a seguir trabajando para ver la manera de materializar la concreción definitiva de esa obra particular”.

      Qué es Mercociudades

      Mercociudades es una red internacional de 400 ciudades creada en 1995, cuya finalidad es promover la cooperación y el intercambio de experiencias entre los gobiernos locales para mejorar la calidad de vida de más de 120 millones de personas que habitan en sus ciudades . Esta red fomenta la colaboración entre distintos municipios para enfrentar desafíos globales.

      Los jefes comunales de esta organización se reúnen regularmente y eligen un presidente. Fernando Gray, asumió la presidencia de Mercociudades para el período 2024-2025.

      Fernando Gray es presidente de  Mercociudades.Fernando Gray es presidente de Mercociudades.

      La asunción del intendente de Esteban Echeverría coincidió con la antesala del 30º aniversario de Mercociudades, que se celebrará en noviembre de 2025. “Tendremos el honor de poder celebrar este gran hito para el municipalismo latinoamericano al servicio de la paz, el bien común, la inclusión, la armonía con el entorno y la resiliencia”, sostuvo el intendente.