Del 12 al 17 de mayo, el Municipio de Tres de Febrero será sede de una propuesta que combina innovación, cultura, tecnología y desarrollo productivo. Se trata de Flama Tres de Febrero, una semana con más de 80 actividades abiertas a la comunidad, organizada por la Municipalidad de Tres de Febrero, la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) y la Unión Industrial 3F.
Con sedes distribuidas en todo el distrito —desde instituciones educativas y museos hasta espacios culturales y empresas—, el evento apunta a promover el aprendizaje colectivo y acercar herramientas de futuro a estudiantes, vecinos, emprendedores y profesionales. “Queremos replicar lo importante que es Flama Tandil para la provincia de Buenos Aires en Tres de Febrero, ya que somos un municipio con mucha industria y escucha activa para hacerle más fácil trabajar a quienes invierten en nuestro distrito”, señaló el intendente Diego Valenzuela.
Flama nació en Tandil en 2022 con el lema “El conocimiento prende” y esta será su primera edición fuera de su ciudad de origen. La apuesta por llevarlo a Tres de Febrero habla del crecimiento del distrito como polo de innovación. El evento cuenta además con el respaldo de empresas como Globant, Stellantis, Cachafaz, Castell, Farmacity y Juguetes Perdidos, que apoyan la iniciativa.

Entre las propuestas se destacan experiencias inmersivas, recorridos participativos, encuentros con especialistas y talleres interactivos. Cada jornada tiene una actividad estrella pensada para todos los públicos.
El lunes 12, en el Museo del Fitito, se desarrollará un Escape Room destinado a adultos y adolescentes, una forma lúdica de explorar la historia y la mecánica desde una perspectiva diferente (requiere inscripción previa). El martes 13, habrá dos atractivos: a las 16, en la UNTREF, un taller de animación ideal para quienes quieren dar sus primeros pasos en esa disciplina, y al mismo horario, la competencia de emprendedores gastronómicos en la cervecería Santos Barriles (Rodríguez Peña 1493), donde el público podrá degustar hamburguesas al fuego, cerveza artesanal y votar a los ganadores. Ambas actividades requieren inscripción previa.
El miércoles 14, a las 15, en la sede Caseros II de la UNTREF, se realizará la charla “Inteligencia Artificial para seres humanos”, abierta y pensada para comprender de forma accesible cómo funciona la IA y su impacto en la vida cotidiana. El viernes 16 a las 10 se podrá visitar una planta en Loma Hermosa que fabrica equipos para saneamiento ambiental con foco en tecnología y sustentabilidad (Hugo del Carril 8787). Para ambas actividades es necesario inscribirse por la página web de Flama.

Por último, el sábado 17, el cierre se desarrollará desde las 14, en el Museo del Fitito, con una charla sobre restauración mecánica del Fiat 600 con anécdotas, consejos y una muestra de diez unidades restauradas . Al mismo tiempo, en el playón municipal, se celebrará el festival final con bandas en vivo, feria de emprendedores, gastronomía y propuestas para toda la familia. Estas actividades no requieren inscripción previa.
Toda la información sobre horarios, inscripción y locaciones está disponible en la web de flama www.flama.ar/tresdefebrero.
Sobre la firma
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO