El salto en la inflación que se registró en marzo (que subió un 3,7%), se reflejó también en el mercado inmobiliario. Y, especialmente, en el bolsillo de los inquilinos, que notaron aumentos importantes especialmente en ciertas localidades de la zona sur del GBA. Quienes deban renovar contrato o iniciar uno nuevo, deberán tener en mente valores más elevados que hace algunas semanas atrás.
Así lo refleja un informe confeccionado por Mercado Libre y la Universidad de San Andrés, que toma en cuenta publicaciones inmobiliarias en esa página web y analiza las variaciones en los valores de forma intermensual e interanual, desmenuzando distintas zonas y el impacto de estos incrementos.
Para la población que alquila, y la más vulnerable a estos aumentos, la situación en marzo se tornó compleja. Las búsquedas de alquileres arrojaron subas que, tomando en cuenta toda el AMBA (CABA incluida) los dos distritos que más subieron los valores de sus alquileres fueron Esteban Echeverría, en el orden de un 5,7% y Ezeiza, un 5%. Es decir, bastante por encima de la inflación registrada.

En el caso de Echeverría, el aumento se da especialmente en el valor de alquiler de las casas, mientras que en Ezeiza, el informe se refiere a los montos que se manejan en departamentos (y, vale decir, a eso hay que sumarle las expensas, con aumentos constantes en todos los barrios).
Por otro lado, también se han conocido informes en los que se indica que Luis Guillón, perteneciente al partido de Echeverría, tiene algunas de las propiedades más baratas no ya del distrito, sino de todo el conurbano. Sin embargo, medios locales reportaron que ese sondeo puede resultar engañoso, ya que se toman en cuenta propiedades ubicadas por fuera de las zonas céntricas, en regiones muy desconectadas del transporte público y que no son las propiedades que más se "mueven" dentro del mercado.
Volviendo al informe de Mercado Libre, también se destacó el aumento en la oferta. "En marzo de 2025, en AMBA, la cantidad de departamentos disponibles para alquilar se incrementó 177,6%, respecto a noviembre de 2023 (con datos al 24 de marzo de 2025)".

Tomando los ejemplos mencionados, en la web pueden encontrarse departamentos en alquiler ubicados en Canning, del lado de Ezeiza, por 900 dólares (dos ambientes, 50 metros cuadrados), 1.500 dólares (tres ambientes, 69 metros cuadrados cubiertos), 800 dólares (dos ambientes de 65 metros). En Ezeiza centro se consiguen departamentos de tres ambientes por $600.000 (moneda argentina) o un cuatro ambientes a $650.000 en zona Procrear.
Para lo que es casas en Echeverría, donde también se observa un aumento importante, un rápido sondeo arroja que hay propiedades en un rango de 1.200 dólares (cuatro ambientes, más de 100 metros cuadrados) a 3.000 dólares (cuatro ambientes, 90 metros), la mayoría de las ofertadas, en barrios cerrados.
A nivel general, los alquileres de casa en zona sur subieron un 4,8%. En cuanto al alquiler de departamentos, se observan variaciones intermensuales del precio por m2 a precios corrientes del 2,1% para la región.

Con respecto a otros datos del informe, en lo referido a ventas de casas y departamentos, en zona sur se observan variaciones en el precio en dólares por m2 de casas del 0,9% y para el caso de departamentos, 7,6%. En ese aspecto, la zona no se encuentra entre las que más aumentaron para este tipo de transacción.
Sobre la firma
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO