window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      De Nueva York a Houston: 28 grandes ciudades de EE.UU. se están hundiendo

      • Nueva York, Dallas, Seattle, Las Vegas y Washington están entre las ciudades que se hunden de 2 a 10 milímetros por año.
      • La ciudad que se hunde más rápidamente es Houston.

      De Nueva York a Houston: 28 grandes ciudades de EE.UU. se están hundiendoDe Nueva York a Houston: 28 grandes ciudades de EE.UU. se están hundiendo (Instagram).
      Redacción Clarín

      Nueva York, Dallas, Seattle, Houston: 28 grandes ciudades de Estados Unidos se están hundiendo por una baja de las aguas subterráneas que oscila entre 2 y 10 milímetros por año, debido principalmente a la extracción de agua de los acuíferos subterráneos.

      Este fenómeno de hundimiento, evidenciado por mediciones de radar satelital, afecta áreas urbanas habitadas por un total de 34 millones de personas, aproximadamente el 12% de la población total de Estados Unidos. Así lo indica un estudio publicado en Nature Cities por un grupo de investigación internacional liderado por Virginia Tech.

      En cada ciudad examinada, al menos el 20% del área urbana está disminuyendo. En 25 de las 28 ciudades, al menos el 65% se está hundiendo. Ciudades como Nueva York, Chicago, Seattle y Denver se hunden unos 2 milímetros al año.

      Un nuevo estudio basado en datos satelitales recientes revela que todas las ciudades de Estados Unidos con más de 600.000 habitantes se están hundiendo (Adaptado de Ohenhen et al., Nature Cities, 2025).Un nuevo estudio basado en datos satelitales recientes revela que todas las ciudades de Estados Unidos con más de 600.000 habitantes se están hundiendo (Adaptado de Ohenhen et al., Nature Cities, 2025).

      La ciudad que se hunde más rápidamente es Houston, con más del 40 por ciento de su superficie reduciéndose a un ritmo de más de 5 milímetros por año, y el 12 por ciento hundiéndose al doble de ese ritmo.

      Algunos puntos localizados están bajando hasta 5 centímetros al año.

      Se hunde todo el país

      También en Texas, donde el hundimiento se ve agravado por la extracción de petróleo y gas, otras dos ciudades (Fort Worth y Dallas) se encuentran en una situación similar. Otras áreas localizadas de hundimiento rápido incluyen áreas alrededor del Aeropuerto LaGuardia de Nueva York y partes de Las Vegas, Washington y San Francisco.

      Houston, Texas, es la ciudad que se hunde más rápido del país (Adaptado de Ohenhen et al., Nature Cities, 2025).Houston, Texas, es la ciudad que se hunde más rápido del país (Adaptado de Ohenhen et al., Nature Cities, 2025).

      El hecho de que algunas zonas localizadas se hundan más rápido que las adyacentes provoca que el terreno se mueva de forma desigual, amenazando con desestabilizar edificios e infraestructuras como carreteras, puentes y presas.

      El fenómeno es particularmente notable en Houston, Nueva York, Las Vegas y Washington. "La naturaleza latente de este riesgo implica que la infraestructura puede verse comprometida silenciosamente con el tiempo, y los daños solo se hacen evidentes cuando son graves o potencialmente catastróficos", afirma el investigador Manoochehr Shirzaei.

      "Este riesgo a menudo se ve exacerbado en los centros urbanos en rápida expansión", donde la creciente demanda de agua dulce conduce a un agotamiento de las aguas subterráneas más rápido de lo que se pueden reponer, con consecuencias para la estabilidad de la tierra.

      Gran parte de la ciudad de Nueva York se está hundiendo lentamente (Adaptado de Ohenhen et al., Nature Cities, 2025).Gran parte de la ciudad de Nueva York se está hundiendo lentamente (Adaptado de Ohenhen et al., Nature Cities, 2025).

      Según Shirzai, el efecto combinado de los cambios climáticos y el crecimiento demográfico está acelerando potencialmente las tasas de hundimiento del terreno y convirtiendo áreas urbanas anteriormente estables en zonas vulnerables a inundaciones, fallas de infraestructura y degradación de la tierra a largo plazo.

      Agencia ANSA.


      Mirá también


      Mirá también


      Mirá también

      GML