Cuatro personas fallecieron este viernes por el choque entre dos automóviles a la altura del partido de Coronel Rosales, en el sur de la provincia de Buenos Aires, en un cruce peligrosísimo que ya se cobró otras tres víctimas solamente en el último año.
Se trata del cruce de la ruta nacional 3 y la llamada ruta 3 vieja, una intersección de cuatro manos que se entrelazan en sentidos opuestos. Los vecinos vienen reclamando desde hace tiempo que se instale allí una rotonda.

Este mediodía impactaron de frente un Toyota Corolla en el que viajaban tres personas oriundas de la Patagonia y un Peugeot 307, que era conducido por la directora de una escuela de la localidad de Punta Alta. Los bomberos debieron rescatar los cuerpos de las víctimas que habían quedado aprisionados en las vehículos.
Fuentes policiales explicaron que tres de las víctimas fallecieron en el lugar y el cuarto deceso se produjo cuando uno de los hombres gravemente herido era trasladado al hospital Penna.
Las víctimas fueron identificadas como Gloria Bobeda, de 62 años, oriunda de Tierra del Fuego y quien viajaba en el asiento trasero del Corolla, y Marcos Kendziura, de 61, quien iba sentado en el asiento de acompañante en la parte delantera de ese vehículo. Ambos perecieron en el acto por la violencia del choque.

El conductor de ese vehículo, el fueguino Juan Carlos Sencio, de 65 años, falleció mientras era trasladado en estado crítico al Hospital Penna, el principal centro de salud de la ciudad de Bahía Blanca.
En tanto, al volante del Peugeot murió Corina Espinosa (44), quien vivía en Monte Hermoso y era la directora de una escuela primaria en la vecina localidad de Punta Alta, lo que generó conmoción en la región y recibió las condolencias de las autoridades municipales.
El intendente Rodrigo Aristimuño publicó en las redes sociales un mensaje para lamentar la pérdida y dar acompañamiento a su familia y los estudiantes.
Con profundo dolor recibimos la noticia del fallecimiento de Corina Andrea Espinosa, directora de la Escuela Primaria N° 4, en el trágico accidente ocurrido en la Ruta Nacional 3.
— Rodrigo Aristimuño (@rodrigo_arist) May 16, 2025
En estos momentos tan duros, acompañamos con respeto y dolor a su familia, a la comunidad educativa…
Fuentes policiales indicaron que el impacto frontal se produjo a la altura del kilómetro 645 de la polémica ruta, donde el trazado dibuja prácticamente una M, en un tramo donde los vehículos que circulan en una misma dirección confluyen en dos manos contiguas, mientras si alguno que va en sentido opuesto debe doblar hacia otro carril está obligado a cruzar ese doble paso vehicular.
Las víctimas por accidentes en el cruce de esas dos rutas se repiten.
El 19 de diciembre de 2024, una mujer y su nieto de 12 años murieron cuando el vehículo en el que se trasladaban impactara con un camión. En septiembre, una mujer murió y otra resultó herida cuando una camioneta y un auto chocaron en el paso. En enero también hubo otro choque, aunque sin heridos.
A fines de 2022, otra mujer de 40 años, oriunda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, murió en un choque frontal a la altura del kilómetro 654 de la localidad de Villa General Arias, en el partido de Coronel Rosales.
Otro siniestro, pero en la zona de Punta Alta, llevó a esta ruta a las noticias el martes cuando una mujer de 45 años y su hija de 25 volcaron su Peugeot Partner tras impactar de madrugada con un caballo que se había cruzado en forma sorpresiva. Las mujeres resultaron ilesas y el equino murió.
La ruta nacional 3 en sus más de tres mil kilómetros de recorrido une a la provincias de Buenos Aires con Tierra del Fuego, atravesando toda la Patagonia. Esa vía de comunicación nace en la avenida General Paz, en la localidad bonaerense de Lomas del Mirador y llega hasta el puente sobre el río Lapataia.
En la zona donde se produjo el accidente de este viernes, en Coronel de Marina Leandro Rosales hubo desde 2021 diversos proyectos de Vialidad y de las autoridades de la región para implementar mejoras para mejorar el tránsito en la zona, siempre atadas a la posibilidad de presupuesto para ellas.
SMB
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO