window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Más espacio en el museo Fernández Blanco

      Redacción Clarín

      El museo Isaac Fernández Blanco sumó un nuevo espacio de exhibición para su colección de arte hispanoamericano, a partir de la restauración de la Capilla del Palacio Noel. Se trata de un espacio escénico diseñado por el arquitecto Martín Noel, para exhibir importantes piezas de su colección de arte colonial. Noel fue un apasionado investigador y propulsor de los estilos hispanoamericanos y coleccionista de arte colonial. Su casa, actualmente sede del Museo Fernández Blanco -en Suipacha 1422- es un ejemplo de la arquitectura neocolonial de la década de 1920 y es el modelo más acabado de su propuesta estética: regresar a las fuentes hispanoamericanas. El sector conocido como "La Capilla", recrea una pequeña iglesia u oratorio, como las que podían encontrarse adosadas a las casas principales de los encomenderos en la América virreinal. Nunca fue consagrada, ni se ofició misa en ella, aunque su distribución interna es de una sola nave con su ábside y un coro al cuál se asciende por una escalera cuya baranda es réplica de la del púlpito de la Catedral de Jujuy. La restauración de este espacio comenzó en el año 2006 gracias al trabajo de la Dirección de Infraestructura, el Programa de Estética Urbana, ambos dependientes del Ministerio de Cultura de la Ciudad, y el equipo de Conservación y Restauración del Museo.


      Tags relacionados