window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Demoras para sacar la visa de EE.UU: para cuándo dan turnos y cómo hacer el trámite

      La emisión acumula varios meses de espera. Qué hacer en el caso de necesitar renovarla o solicitarla por primera vez.

      Emigrar a Italia: cómo trabajar y vivir de manera legal en Europa

      Demoras para sacar la visa de EE.UU: para cuándo dan turnos y cómo hacer el trámiteDesde la embajada de EE.UU. aseguran que la situación se irá regularizando de a poco. Foto: Archivo

      En marzo de 2020 fueron suspendidos los trámites de visas para Estados Unidos por la pandemia y solamente se han reanudado algunos desde entonces. Esta situación influyó de manera directa en la renovación por próximo vencimiento y en las solicitudes de primeros aplicantes generando cancelaciones, reprogramación de citas, y dificultades para conseguir turnos.

      Según explicaron fuentes de la Embajada de Estados Unidos a Clarín, esto se debe a que están operando con capacidades reducidas, y que mantienen hasta el momento un servicio limitado para casos de urgencia y algunas categorías puntuales de visa. No obstante, aseguraron que a pesar de los inconvenientes "la situación se irá regularizando de a poco", pero que aún no tienen una fecha estipulada.

      Más allá del motivo por el cuál se necesite gestionar la visa de Estados Unidos, lo aconsejable es hacer el trámite online con tiempo y mucha paciencia. Tener además todos los documentos necesarios a mano como el pasaporte, las visas anteriores y las fechas de viajes previos al país del norte.

      Un detalle para tener en cuenta: si el solicitante se demora en completar algunos de los pasos del extenso formulario, el programa se desloguea. En ese caso será de mucha utilidad anotar aparte el código de identificación que asignan al iniciar el trámite y seleccionar 'guardar' una vez que se termina de completar cada página. 

      En marzo de 2020, fueron suspendidos los trámites de visas para EE.UU. por la pandemia. Foto: ArchivoEn marzo de 2020, fueron suspendidos los trámites de visas para EE.UU. por la pandemia. Foto: Archivo

      ¿Qué tipos de visas para Estados Unidos pueden tramitarse hoy?

      Como fue mencionado anteriormente, la Embajada de los EE.UU. en Buenos Aires tiene suspendidos los servicios de rutina de visas. Según se detalla en la página web del organismo solo se están aprobando emergencias/adelantos de cita para ciudadanos y residentes de Argentina y programando la mayor cantidad de citas según lo permitido por las condiciones locales, recursos y condiciones de seguridad establecidas.

      Esto incluye una cantidad limitada de citas para estudiantes (F y M), intercambio (J), visas de trabajo basadas en peticiones, así como también visas para viajes de emergencia y propósitos urgentes.

      ¿Cuánto cuesta y cómo se paga una visa para Estados Unidos?

      La visa B1/B2 (turismo y negocios) para Estados Unidos, que es la que solicita la mayoría de la gente, cuesta u$s 160, ya sea por renovación o para generarla por primera vez. Luego hay otras más caras que son por motivos profesionales o médicos. 

      En el sistema de emisión, al terminar el formulario e ir al sistema de reservas, da la opción de pago en pesos en efectivo o con tarjeta de crédito al valor del día del dólar. 

      La validez dependerá de muchos factores, principalmente del tipo de visa. La de estudiante no tiene la misma validez que una de turismo y negocios. Depende también del motivo del viaje. Por ejemplo una visa de turismo tiene una duración de 10 años, tanto en el caso de un adulto como en de un niño. 

      La visa B1/B2 de EE.UU., para turismo y negocios, es la que solicita la mayoría y cuesta u$s 160. Foto: Archivo.La visa B1/B2 de EE.UU., para turismo y negocios, es la que solicita la mayoría y cuesta u$s 160. Foto: Archivo.

      Visas para viajar a Estados Unidos por primera vez: ¿están dado turnos">