A pesar de que la transformación digital no es algo nuevo, en el último tiempo tomó un protagonismo mayor debido a que muchos emprendedores encontraron en las redes sociales un medio para ofrecer sus productos y cautivar audiencia.
Pero esto no resulta suficiente si la idea es enfrentar nuevos desafíos, competidores y obtener mayores rentabilidades. En estos casos será fundamental que la venta ocurra también a través de un sitio web propio.
Una tienda virtual es una plataforma o página web que es diseñada exclusivamente para vender productos o servicios por Internet. A diferencia de una tienda física, en una tienda virtual los potenciales clientes pueden comprar durante las 24 horas del día, todos los días del año sin tener que salir de sus casas.
Todas las tiendas online deberían incluir fotos, textos y videos para mostrar de una mejor manera las características de los productos. También es necesario que figuren los precios.

¿Cómo funciona una tienda virtual?
Un negocio online cuenta con 4 etapas principales:
1. El proceso de compra: el cliente ingresa a la página web, elige los artículos que desea y los agrega al carrito de compras.
2. La carga de datos: una vez que termina de cargar todos los productos en el carrito, el debe registrarse e indicar su nombre, la dirección de entrega y la forma de pago.
3. La recepción y análisis del pedido: esta fase corresponde a la empresa que recibe la orden de compra, comprueba la información del cliente, revisa el cobro y organiza el envío.
4. La entrega del producto: en esta última etapa se gestiona la logística para que los artículos lleguen en tiempo y forma.

¿Cómo crear una tienda virtual en 5 pasos?
Para armar una tienda online, el CEO y CO Founder de Xubio, una empresa de software de gestión para Pymes, Fernando Arzuaga, describió 5 etapas fundamentales:
1. Definir la estrategia de ecommerce
Tener claro los objetivos y plan de negocios es fundamental para poder crear una tienda online. Para esto, se recomienda:
- Realizar previamente un estudio del mercado y de la competencia.
- Definir cuál será el público objetivo, qué productos se comercializarán y a qué precio.
- Precisar la ventaja competitiva: ¿cómo se va a diferenciar a ese producto del resto">