window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      El riesgo de pesar 20 kilos de más

      La obesidad es una enfermedad crónica que afecta a gran parte de la población argentina. Está asociada a varias afecciones y puede quitarnos 12 años de vida.

      El riesgo de pesar 20 kilos de másCLAIMA20150322_0104 Thinkstock Photos Obesidad
      Redacción Clarín

      La obesidad severa, que en términos prácticos ocurre cuando sobran más de 20 kilos de peso, afecta a nuestra calidad de vida por las limitaciones físicas o estéticas que impone. Además, padecer esta enfermedad conlleva una serie de riesgos intrínsecos que llegan a poner en peligro la vida. 

      Quienes están afectados por este grado de obesidad tienen una expectativa de vida 12 años menor que una persona sana, un riesgo de padecer eventos cardiovasculares siete veces mayor (con una posibilidad cinco veces mayor de sufrir una muerte súbita), ocho veces más posibilidades de ser diabéticos insulinodependientes, y tres veces más posibilidades de desarrollar tumores a los que están predispuestos por herencia. 

      Según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo realizada por el Ministerio de Salud de la Nación, el 60 por ciento de los argentinos padece de sobrepeso y, de ese universo, un 20 por ciento llega a tener entre 20 y 30 kilos por encima del peso ideal.

      La foto sobre lo que produce esta enfermedad está en la calle. ¿Cuántas personas mayores de 70 años con sobrepeso vemos a diario">