Hoy, cuando hace muy poco ETA anunció su abandono de la lucha armada, Tusquets le ha entregado su prestigioso premio a un libro que narra los inicios de esa organización. Se llama Años lentos la novela, y su autor es un vasco que vive en Alemania, Fernando Aramburu. Cuenta una historia que no es la suya pero casi, hace eso que “mola” en la literatura española contemporánea: pone a jugar personajes ficticios en un marco histórico verdadero.
Acá, la cosa va sobre un chico de ocho años que se va a vivir con sus tíos a San Sebastián en 1968. ETA se está formando y lo que Aramburu cuenta es, entre otras cosas, como funcionaba la captación de niños para la organización. En la novela, eso está a cargo del cura párroco, que adoctrina a los chicos que considera aptos y termina enrolando a muchos. Y de esos chicos, muchos terminaron “matando y muriendo”, dice Aramburu. “¿Sintió miedo siendo niño">