Mauricio Macri decidió acompañar a Silvia Lospennato y los candidatos a legisladores de la ciudad de Buenos Aires, quienes iniciaron la jornada electoral de este domingo con un desayuno en el tradicional café Tortoni, con críticas a La Libertad Avanza por la difusión del video apócrifo del expresidente. Los dirigentes anunciaron que realizarán demandas penales contra los tuiteros.
"Es muy triste la utilización de la mentira, de la violencia. No vale todo en una campaña electoral", expresó la candidata a legisladora.
La difusión del video hecho con Inteligencia Artificial, donde le hacían decir a Macri que bajó la candidatura de Lospennato, fue denunciado en la Justicia por las autoridades del PRO y obtuvieron la resolución que ordenó a la red social X dar de baja ese contenido que fue difundido profusamente durante la noche del sábado desde las cuentas libertarias.
"Me comprometo a hacer lo que he sido siempre, una candidata y una persona de palabra que voy a cumplir", dijo Lospennato. Y, denunció: "Sufrimos de parte de la Libertad Avanza un nuevo ataque, que no fue un ataque solamente a nosotros y a nuestra lista, sino a toda la democracia".

La diputada apuntó que "como nunca antes habíamos visto se utilizó la inteligencia artificial, se violó la veda y se cometieron una serie de delitos graves electorales tratando de confundir al electorado y haciendo usurpación de identidad".
Luego, el expresidente calificó de "locura" y de "intento de fraude digital" la maniobra en las redes sociales desde cuentas de libertarios y apuntó a Santiago Caputo. "Es una cosa de loquitos", sostuvo.
"Esto no les va a funcionar, porque hay un montón de gente indecisa en la votación de hoy en las votaciones futuras, que espera una alternativa para no volver al kirchnerismo, que quieren un cambio con equilibrio, responsable", sentenció.

A su vez, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, señaló que "lo que pasó es muy grave, nunca se había llegado tan lejos”. "El robo o sustitución de identidad es un delito penal y lo hemos denunciado, además de la denuncia electoral por generar confusión, noticias falsas y romper la veda", acotó.
“El pedido de Mauricio Macri de tener una última semana tranquila evidentemente no tuvo eco", remarcó y advirtió que “las demandas penales y electorales que estamos haciendo son directas a personas. El tiempo va a poner claridad en todo esto. Y algunos de los tuiteros están identificados y van a tener que bancarse una denuncia penal”.
La denuncia electoral y penal contra los que violaron la veda y usurparon la identidad de Mauricio Macri y Silvia Lospennato está presentadas. pic.twitter.com/i8tD3TWKvj
— Laura Alonso 🇦🇷 (@lauritalonso) May 18, 2025
En plena veda, a poco más de doce horas para el inicio de la votación en la Ciudad, el asesor estrella de Javier Milei y el aparato libertario en las redes, compartieron un video fake de Macri diciendo que decidió bajar la candidatura de Silvia Lospennato para que no gane el kirchnerismo y pidiendo votar a Manuel Adorni.
Jorge Macri señaló también que "la sustitución de identidad" es un delito penal y remarcó la gravedad de la difusión del video dentro del marco electoral.
"En un momento de tanta fragilidad, que un aparato se ponga al servicio de torcer la voluntad de la gente es muy grave", señaló.
Mauricio Macri, presidente del PRO, reiteró los calificativos contra la "usurpación de identidad" por el video, pidió respeto con la comunidad en general y volvió a decir que fue "cosa de loquitos".
La resolución del tribunal electoral
"Corresponde ordenar a la red social X -mediante oficio de estilo cuya confección y diligenciamiento quedará a cargo de la parte denunciante- que, en un plazo improrrogable de dos horas a partir de la notificación de la presente resolución, proceda a eliminar las publicaciones identificadas por los denunciantes, en tanto contienen afirmaciones falsas sobre la renuncia de la candidatura de Silvia Lospennato", sostiene el documento de la Justicia.
Además, en la resolución a la que tuvo Clarín, el Tribunal remarcó que "el video en cuestión es falso y habría sido generado mediante el uso de inteligencia artificial".
En su calidad de organismo competente para supervisar el adecuado desarrollo del proceso electoral, el Tribunal resaltó que la lista de la Alianza “Buenos Aires Primero” y la candidatura de Silvia Lospennato se encuentran vigentes.
Y, advirtió que "la circulación del contenido denunciado, al inducir a error, podría afectar el ejercicio libre e informado del voto por parte de los electores".
Además, remitió copia al Ministerio Público Fiscal para que determine si se avance en otra instancia judicial sobre la denuncia.
SMB
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO