window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Milei profundiza la motosierra: echaron a más de 100 trabajadores de peajes por protestas gremiales

      • Lo informó la Secretaría de Transporte a través de un comunicado: "Se enviaron 117 telegramas de despido a trabajadores de Corredores Viales S.A".
      • Argumentan que los despidos se produjeron tras cuatro días de paro "extorsivos".
      • El sindicato que venía realizando las medidas de fuerza es liderado por Facundo Moyano.

      Milei profundiza la motosierra: echaron a más de 100 trabajadores de peajes por protestas gremialesLos trabajadores de los peajes, el nuevo paso de la motosierra del Gobierno.
      Redacción Clarín

      Luego de una semana cargada de tensión tras la salida del cepo al dólar, la motosierra del Gobierno de Javier Milei volvió a activarse. En este caso, se enviaron 117 telegramas de despido a corredores viales.

      La secretaría de Transporte lo justificó, luego de que varios de los trabajadores agrupados al Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) realizaran cuatro días consecutivos de paro durante la pasada semana. "Medidas extorsivas", argumentaron.

      "Corredores Viales S.A. emitió telegramas de despido a 117 personas de las 2.500 que persistieron con las medidas de fuerza ilegales e ilegítimas del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA), ligado a Facundo Moyano, que la semana pasada durante cuatro días, afectaron las operaciones de la empresa por motivos ajenos a la misma, causándole al Estado Nacional una pérdida de más de 2.500 millones de pesos", explicaron.

      En el comunicado, la Secretaría indicó que se trató de una "acción sindical extorsiva" por iniciarse con un reclamo sobre la situación laboral de 500 empleados de empresas privadas pertenecientes a la ex concesionaria "Caminos del Río Uruguay", cuya concesión había finalizado en el 2014.

      "Con la medida extorsiva, el sindicato pretende que el Estado Nacional contrate o indemnice a 500 personas que son responsabilidad de una empresa privada", explicaron.

      En este sentido, agregaron: "Al afectarse las operaciones por motivos ajenos a Corredores Viales y por hacerlo sin dar aviso previo a la autoridad de aplicación, tal como lo impone la Ley 14.786, se denunció el hecho ante la Secretaría de Trabajo. Frente a esto, SUTPA cambió el motivo del paro por otras razones que no justificaban un paro por tiempo indeterminado".

      Trabajadores del SUTPA realizaron medidas de fuerza durante cuatro días consecutivos la semana pasada. Foto: XTrabajadores del SUTPA realizaron medidas de fuerza durante cuatro días consecutivos la semana pasada. Foto: X

      La Secretaría de Transporte advirtió que, "de continuar con medidas extorsivas de este tipo, se continuarán dando curso a sanciones que van desde la suspensión, hasta la pérdida del empleo".

      "El Estado Nacional no va a tolerar extorsiones de ningún tipo por parte de la casta sindical. El levantamiento de las barreras de peaje y la obstrucción del paso, no solo se impide el pago del peaje de forma manual, sino que también se puede desactivar la posibilidad del cobro automático a través de Telepase. Así, se le produce un daño al Estado en su recaudación de más de 700 millones de pesos por día", puntualizaron.

      Durante la semana pasada, el gremio llevó adelante cortes sobre Autopista Ricchieri, a la altura del Mercado Central, sentido a Ezeiza. Allí levantaron barreras, y los trabajadores redujeron el paso de dos carriles.

      También se pronunció el secretario de Transporte, Franco Mogetta. En línea con su dependencia, dijo que no negocia "bajo intentos de extorsión de la casta".

      "Lo dije con el conflicto con Intercargo (cuando despedimos a todos los responsables de tomar de rehenes a pasajeros) y lo vuelvo a decir en este, el derecho a huelga no es para extorsionar ni tomar de rehén a nadie", sostuvo el funcionario nacional.

      Y, a través de sus redes sociales, añadió: "Se acabó la época en que el Estado se hace cargo de todo, estamos en la época de Milei y en esta época el que hace daño, afronta las consecuencias. Vamos a ir a fondo. (Creo que ya quedan pocos que puedan dudarlo)".