A la espera del viaje del presidente Javier Milei el próximo jueves 24 de abril a Roma, este martes la Cámara de Diputados rindió homenaje al papa Francisco. La sesión especial incluyó un pedido para cancelar el envío de una comitiva de diputados al Vaticano y cerró con un Padre Nuestro colectivo. Todas las novedades del Gobierno, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Una diputada de Democracia para siempre pidió que no viajen diputados al funeral del papa Francisco
“En nombre de la austeridad con la que usted (Martín Menem) ha manejado la Cámara, le sugeriría que ya que viaja nuestro jefe de Estado no es necesario que se haga ningún tipo de comisión”, pidió Danya Tavela, diputadade Democracia para siempre.
También deslizó críticas contra los diputados que habrían solicitado el viaje a quienes definió como “quienes lloraron todo el tiempo que el Papa nunca vino a visitarnos, aquellos que lo consideraron comunista, peronista, kirchnerista”.
“Me parece que en nombre de ser ejemplares y menos hipócritas nos ahorremos andar garroneando un viajecito a Roma”, concluyó.
La actividad económica aumentó en febrero 0,8% respecto del mes anterior y acumula un 5,7% interanual
En febrero, la actividad económica registró una suba del 0,8% respecto de enero, con lo que encadenó diez meses de variaciones positivas. El dato divulgado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sirve como anticipo provisional para medir la variación trimestral del Producto Bruto (PIB), y mostró además, una recuperación del 5,7 % en comparación con febrero de 2024, la cuarta suba interanual consecutiva. Seguí leyendo
Mario Lugones y el secretario de Salud de Estados Unidos acordaron avanzar con una línea de trabajo conjunto

El ministro de Salud, Mario Lugones, mantuvo una audiencia virtual con su par de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., para fortalecer la cooperación entre ambos países en la materia.
"Estamos convencidos del rumbo que tomamos, por eso es que vamos a consolidar una agenda de trabajo que nos permita potenciar el vínculo en materia de salud entre ambos países", afirmó Lugones en la red social X. Seguí leyendo
El Gobierno dijo en Washington que la Argentina busca “recuperar la credibilidad” para volver a los mercados
El secretario de Finanzas Pablo Quirno dijo este martes en la Asamblea del FMI y el Banco Mundial en Washington que la Argentina “puso la casa en orden” y ahora “intenta recuperar la credibilidad” para volver a los mercados internacionales.
En un del G-24 en el marco de la Asamblea, el funcionario del gobierno de Javier Milei se presentó junto con otros invitados para conversar sobre los desafíos económicos globales, sobre todo el impacto en los países de ese grupo, que reúne a países en desarrollo. Seguí leyendo
Natalia Gadano acusó al oficialismo de no querer aprobar el proyecto de Ficha Limpia
La senadora por Santa Cruz propuso realizar el jueves 24 de abril una sesión para aprobar el proyecto de Ficha Limpia en el Senado, en el mismo día en que se hará el homenaje al papa Francisco en la Cámara alta.
Sin embargo, según informaron fuentes del entorno de Gadano, el debate por Ficha Limpia en el recinto quedó sin consenso unánime. “Lo van a dilatar lo más que puedan porque es el mismo oficialismo el que no quiere su aprobación”, expresó la Senadora santacruceña.
Tanto Gadano como su compañero de bancada, el senador José María Carambia, denunciaron que circularon versiones anticipadas sobre la postura de su bloque en el proyecto de Ficha Limpia y se expresaron a favor de aprobar la iniciativa.
Polémica por el decreto de Javier Milei que le quitó al organismo antilavado la facultad de querellar en causas por corrupción
El Gobierno y dirigentes de la oposición polemizaron este martes por el decreto 274 del presidente Javier Milei que le quitó a la Unidad de Información Financiera (UIF) la facultad de querellar en causas por corrupción y el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por la Argentina en la materia.
La semana pasada, el Gobierno designó al fiscal federal de San Martín Paul Starc al frente de la UIF y luego salió el decreto de Milei que obliga al organismo antilavado a dejar de ser querellante en causas como la imputación contra la presidenta Cristina Kirchner en la causa residual de la Ruta del Dinero K y en la de lavado de dinero conocida como Yategate contra el ex intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde. Para la oposición, incluso el FMI recomendó en su último informe fortalecer la UIF. Seguí leyendo
Federico Furiase: "Hoy en Argentina no hay razón macroeconómica para que haya inflación"
El director del Banco Central se refirió al dato de inflación de marzo y afirmó que la suba se produjo porque "se generó una expectativa de que iba a haber una salida del cepo y que podía haber una devaluación".
"Algunos remarcaron, por eso tuvimos una inflación más alta en marzo y probablemente tenés algún impacto en abril", aseguró Furiase, y consideró poco probable que la inflación del próximo mes pueda ser superior a la de marzo. "No hay más razones para que haya inflación", afirmó.
Paula Oliveto Lago pidió que se deje de posponer el tratamiento de Ficha Limpia
La diputada por la Coalición Cívica se refirió este martes en su cuenta de X a las demoras en el tratamiento de la Ley de Ficha Limpia y expresó: "Los senadores no pueden seguir retrasando la sesión de ficha limpia. Es una vergüenza que lo sigan posponiendo sabiendo que están los votos".
"Debemos darle respuesta a todos los argentinos que trabajan y trabajaron esta iniciativa ciudadana, sin apropiación partidaria", aseguró Oliveto Lago.
Los senadores no pueden seguir retrasando la sesión de ficha limpia. Es una vergüenza que lo sigan posponiendo sabiendo que están los votos. Si hubieran modificaciones, diputados lo debe tratar inmediatamente. Debemos darle respuesta a todos los argentinos que trabajan y…
— Paula Oliveto Lago (@pau_oliveto) April 23, 2025
"Sigue cobrando de la nuestra": la chicana de Solano a Iñaki Gutiérrez después de una foto con Milei
Gabriel Solano cruzó a Iñaki Gutiérrez luego de el ex responsable de Redes Sociales de la Casa Rosada subiese una foto junto a Javier Milei con la leyenda "el honor de trabajar al lado del mejor presidente de la historia!".
"Pensé que lo habían echado. Pero sigue cobrando de la nuestra…" escribió Solano este martes, en alusión al desplazamiento que sufrió Gutiérrez a principios de 2024, luego de que publicase una foto junto a su novia en las redes oficiales de la Casa Rosada.
Pensé que lo habían echado. Pero sigue cobrando de la nuestra…
— Gabriel Solano (@Solanopo) April 22, 2025
El Papa Francisco también tendrá el homenaje del Senado, que vuelve a postergar el debate por Ficha Limpia
Por un acuerdo entre el oficialismo y la oposición, el Senado también rendirá homenaje este jueves al Papa Francisco, que murió este lunes a los 88 años, y volvió a postergar una vez más el tratamiento del proyecto de Ficha Limpia, que el Gobierno buscaba convertir en ley para tratar una eventual candidatura de la ex presidenta Cristina Kirchner.
Durante la reunión de labor parlamentaria, la vicepresidenta Victoria Villarruel acordó con los presidentes de bloque postergar la sesión que se preveía convocar el jueves para tratar el proyecto que impide las candidaturas nacionales de aquellas personas que tienen condena en segunda instancia en causas por corrupción. Seguí leyendo
Marcos Galperín festejó las palabras de Bessent: "Es como entrar a la OTAN en términos de defensa, pero en términos financieros"
El creador de Mercadolibre celebró ese martes las palabras del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, respecto de que la istración de Donald Trump estaría dispuesta a ofrecer a la Argentina una línea de crédito específica si un shock global pusiera en peligro la recuperación económica.
"Esto es una mega noticia. Es como entrar a la OTAN en términos de defensa pero en términos financieros", afirmó este martes Galperín en la red X.
Bessent había afirmado que el gobierno de Estados Unidos estaría dispuesto a utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria o Exchange Stabilization Fund (ESF) para apoyar a Argentina, en caso de un choque externo y siempre y cuando Milei mantenga el rumbo de sus políticas económicas.
José Luis Daza celebró un informe del FMI que proyecta un crecimiento económico del 5.5% en Argentina
El secretario de Política Económica de la Nación compartió un tuit este martes en el que remarcó que, según el informe de perspectivas de la economía mundial del FMI, "en 2025 Argentina será el país del mundo occidental que más crecerá entre las economías no dependientes del petróleo, solo superado por Guyana", y agregó que "ninguna otra economía en América o Europa supera el 5,5% proyectado para Argentina".
¡Argentina liderando al mundo!
— Jose Luis Daza (@JoseLuisDazaAR) April 22, 2025
Según el informe WEO del FMI publicado hoy, en 2025 Argentina será el país del mundo occidental que más crecerá entre las economías no dependientes del petróleo, solo superado por Guyana.
Ninguna otra economía en América o Europa supera el 5,5%… pic.twitter.com/LTV0Dz3gzV
ATE suspendió sus huelgas y medidas de fuerza en el marco del duelo por la muerte de Francisco
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció este martes en un comunicado que suspendió las protestas simultáneas que tenía previstas para el miércoles 23 de abril.
“El impacto de la muerte del Papa Francisco trasciende a la comunidad católica. Hemos decidido suspender las medidas de fuerza y adherir al duelo nacional. Se trata de respetar un sentimiento mayoritario de nuestro pueblo”, expresó Rodolfo Aguiar, Secretario General de la entidad a nivel nacional.
El Gobierno reformula la agenda de Javier Milei, que parte el jueves a Roma para despedir al Papa
El duelo nacional por la muerte de Francisco obligó a Javier Milei a restringir su agenda e incluso a poner en stand by la campaña de LLA en la Ciudad que contemplaba, para este martes por ejemplo, una caminata del Presidente con los candidatos a legisladores. Sí se confirmó la comitiva que acompañará este jueves al mandatario a Roma para participar del funeral de Estado con el que se despedirá a Jorge Bergoglio.
Este martes Milei sólo estuvo unas horas por la mañana en Casa Rosada y luego retornó a la quinta presidencial. Su hermana Karina estuvo abocada a los preparativos para la travesía que la comitiva presidencial emprenderá a bordo del avión ARG-01 el jueves por la noche, como publicó este diario el lunes, y cuyo regreso al Aeroparque metropolitano está previsto para el próximo domingo. Seguí leyendo
Una diputada libertaria rezó el "Padre Nuestro" en medio de la sesión en homenaje a Francisco
Video
"En este Congreso y como forma de honrar al Papa, quisiera rezar, si quieren juntos, sino lo puedo decir yo, una frase de la Biblia que quizá algunos la sabemos de memoria". Con estas palabras, la diputada de La Libertad Avanza, Nadia Márquez, convocó a rezar el "Padre Nuestro" sobre el cierre de la sesión en homenaje a Francisco.
Márquez fue la última oradora en la sesión especial en Diputados, que empezó pasadas las 15 y duró casi cuatro horas.
Diego Giuliano: "El Papa argentino fue un Papa incómodo para algunos centros de poder"
Durante su exposición durante la sesión especial en homenaje al papa Francisco, el diputado se refirió a las palabras del pontífice en la encíclica “Fratelli Tutti”. Al respecto, Giuliano refirió que el Papa “dijo que el mercado no lo resuelve todo" y que "hay una colonización ideológica que desde el pensamiento de la libertad absoluta impide pensar en alternativas superadoras hacia el bien común".
"Ahí se entendió por qué algunos estuvieron tan enojados con francisco. Ahí se entiende por qué lo insultaron o agraviaron" consideró el santafesino y afirmó que "el Papa argentino fue un Papa incómodo para algunos centros de poder" y que "fue un papa cuyo mensaje universal muchas veces molestó a los poderoso".
Juan Brügge: "Francisco era un argentino más"
"Era uno de nosotros, a quien Dios le confirió una misión exigente pero bella al fin, que es ser el sucesor de Pedro en la Iglesia católica. Siempre consubstanciado con la argentinidad, de ahí su apego al fútbol, a su amado y querido San Lorenzo", afirmó este martes el diputado de Encuentro Federal.
Brügge recordó también que Francisco fue el Papa que beatificó a Gabriel Brochero y que esto generó "una inmensa alegría en todo el pueblo del interior". "Francisco se identificaba con la vida y obra de Brochero, por su sencillez, humildad y cercanía con la gente" expresó.
Pablo Juliano: "No hemos podido recibir en nuestra tierra a un hijo que hoy el mundo llora"
El diputado de Democracia para Siempre leyó este martes un texto en honor al papa Francisco, en el que expresó: "Padre perdónanos, no sabemos lo que estamos haciendo. No hemos podido recibir en nuestra tierra a un hijo que hoy el mundo llora y que nosotros todavía no entendemos por qué".
En su exposición, Juliano afirmó también que las condiciones para el regreso del Papa "nunca iban a estar", porque el Congreso "está lleno de hombres y de mujeres que creen que la historia se construye con desprecio y subestimación".
"Ahora si estamos listos para ir todos juntos a ver descansar sus restos junto a los leños del pesebre en Santa María Mayore. Ahora si podemos decir que el milagro de Francisco empieza en estas paredes de este Congreso si entendemos su mensaje de unión, de fraternidad y de sensibilidad humana", consideró Juliano sobre el cierre de su discurso.
Con críticas a "econochantas y "micrófonos ensobrados", Milei destacó el crecimiento de la actividad económica
El Presidente se refirió este martes al resultado del Estimador Mensual de Actividad Económica, elaborado por el INDEC, que registró un incremento del 5,7% interanual en febrero de 2025 y 0,8% respecto del mes de enero.
"Mandriles econochantas y los micrófonos ensobrados pasen de largo", escribió este martes Milei en su cuenta de X, junto a una captura del informe.
MANDRILES ECONOCHANTAS Y LOS MICRÓFONOS ENSOBRADOS PASEN DE LARGO
— Javier Milei (@JMilei) April 22, 2025
EMAE Febrero 2025:
Variación mensual: +0,8% s.e.
Variación interanual: +5,7%
Serie desestacionalizada en su nivel más alto desde jun-22.
La tendencia-ciclo crece por onceavo mes consecutivo.
TMAP. pic.twitter.com/NPqUWsG3zt
Santiago Cafiero pidió perdón al papa Francisco por "no saber construir el puente que lo traiga de vuelta a su tierra"
"Le quiero pedir perdón a Francisco porque creo que no supimos construir el puente que lo traiga de vuelta a su tierra. Eso nos tiene que pesar", expresó Santiago Cafiero durante la sesión especial en Diputados, y agregó: "Hoy celebramos que estamos todos juntos acá, pero llegamos tarde. Nosotros debimos haber construido ese puente, tuvimos una enorme cantidad de años para construir ese puente y no lo supimos hacer".
Durante su exposición, el diputado de Unión por la Patria recordó también su última conversación con Francisco, en la que el pontífice le dijo que "el tiempo es más importante que el espacio, la realidad es más importante que la idea y el todo es más importante que las partes”.
"Francisco tiraba frases y uno con el tiempo las iba desmenuzando y las iba aplicando a distintas realidades", aseguró Cafiero, y más tarde agregó que considera "que esa frase la decía para toda la Argentina y no para una situación particular de una urgencia particular".
Oliveto Lago: "Me enojaba cuando el papa recibía a personas que estaban siendo investigadas por crímenes atroces"
La diputada por la Coalición cívica refirió este martes que le enojaba "cuando el Papa recibía a personas que estaban siendo investigadas por crímenes atroces y se sacaban fotos y las subían a las redes, y no entendía cómo había personas que usaban a su santidad para de alguna manera lavar las circunstancias en las que estaban involucradas, muchos con causas judiciales". lo hizo durante la sesión en homenaje al Papa Francisco.
"Hoy, viendo esto desde otra perspectiva, pienso que él tenía el don de la escucha y también el don de buscar en el otro la posibilidad de que se arrepienta y el perdón. Eso habla de su grandeza", agregó.
Adolfo Bermejo propuso renombrar el salón blanco del Congreso con el nombre del Papa
Durante la sesión especial de homenaje al papa Francisco, el diputado de Unión por la Patria anunció que, junto a un grupo de legisladores, presentaron un proyecto para renombrar el salón Blanco del Palacio como “Jorge Mario Bergoglio, Papa Francisco”.
“Más que un homenaje es, ante todo, asumir el profundo desafío de vivir, actuar y decidir inspirados en los valores que él encarnó con autenticidad a lo largo de su vida. Estos son los pilares que nos legó, sobre los cuales debemos construir una sociedad más justa", afirmó Bermejo.
Buenas tardes. Mi nombre es Fernando Zeoli y desde este momento te voy a contar todas las novedades del impacto de la muerte del papa Francisco en la política local.
Tregua en Diputados: tras suspender la interpelación por el caso $LIBRA, le rinde homenaje a Francisco en una sesión especial
Tras declarar siete días de duelo y suspender toda la actividad prevista para esta semana -que incluía la interpelación a funcionarios por el caso $LIBRA- la Cámara de Diputados le rinde homenaje al Papa Francisco en una sesión especial. Seguí leyendo
"Francisco has logrado la unidad": el mensaje de Eduardo Valdés en la Cámara de Diputados
"Francisco hoy has logrado la unidad. Acá está la cámara de diputados con acuerdo de todos los bloques para parar la contienda política y rendir respetuoso homenaje", señaló el legislador Eduardo Valdés, de Unión por la Patria.
En ese sentido, el diputado lo recordó como "un hombre que practicó la interreligiosidad y la convivencia con quien no piensa como uno".

Homenaje al Papa Francisco en Diputados: "Su papado fue un faro en medio de la tormenta"
El diputado tucumano Agustín Fernández destacó la figura del Papa Francisco, que ahora "pertenece a toda la humanidad" y aseguró que "sus acciones y sus enseñanzas quedarán entre nosotros".
"Más allá del dolor que nos produce su salida, debemos continuar la marcha, superar las desigualdades y las injusticias. Su papado fue un faro en medio de la tormenta, en un mundo convulsionado, la voz que nunca calló", expresó el legislador de Independencia.
Homenaje al Papa Francisco: el diputado Julio Cobos lo recordó como "un hombre de mucha sensibilidad social"
El diputado nacional radical Julio Cobos recordó un encuentro que mantuvo con el Papa Francisco, antes de ser sumo pontífice, durante el conflicto entre el Gobierno de Cristina Kirchner con el campo. En aquel entonces, Cobos era vicepresidente: "Lo recibí tratando de encontrar una salida que brindara paz y tranquilidad al pueblo argentino. Era un hombre de mucha sensibilidad social, preocupado por la educación para incluir a los más humildes".
Hay quorum en la Cámara de Diputados y comienza la sesión homenaje al Papa Francisco
"Con 131 diputados presentes, queda abierta la sesión homenaje convocada" por el fallecimiento del Papa Francisco, indicó el presidente de la Cámara, Martín Menem. Acto seguido, se cantó el Himno nacional y se hizo un minuto de silencio.

Parrilli recordó la relación entre Néstor Kirchner y el Papa Francisco
El senador nacional Oscar Parrilli recordó las "tensiones con Bergoglio" durante el gobierno de Néstor Kirchner. Dijo que esto ocurrió durante los primeros dos años del gobierno, cuando el Papa Francisco aún era Obispo en Buenos Aires.
Según indicó en una entrevista radial, en 2006 Jorge Bergoglio invitó a el expresidente a una misa homenaje a los curas palotinos y se recompuso el vínculo.
Video
Estados Unidos podría habilitar una línea de crédito a la Argentina ante una eventual crisis
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que la istración Trump estaría dispuesta a ofrecer al gobierno de Argentina una línea de crédito específica si un shock global pusiera en peligro la recuperación económica del presidente Javier Milei, según tres personas con conocimiento directo de sus comentarios. Seguí leyendo.
El PJ suspendió el Congreso convocado para el viernes por la muerte del Papa Francisco
El Partido Justicialista postergó la convocatoria que estaba programada para el viernes para realizar una sesión extraordinaria del Congreso partidario y será reprogramado para cuando finalicen las exequias del Santo Padre.
"Francisco será siempre un faro en la búsqueda de la Justicia Social que nuestro Movimiento tiene como bandera", indicaron en un comunicado difundido por las redes sociales del PJ.
Estación Catedral-Papa Francisco: la Ciudad quiere cambiar el nombre de la cabecera del subte D en homenaje a Bergoglio
A 24 horas del fallecimiento del Sumo Pontífice, desde el Gobierno de la Ciudad proponen que la estación cabecera del subte D pase a llamarse "Catedral-Papa Francisco", como un homenaje por parte de la Ciudad de Buenos Aires al exarzobispo de Buenos Aires. Seguí leyendo.
FMI: la Argentina crecerá 5,5% pese a que la economía del mundo se enfriará por la guerra de aranceles de Trump
El Fondo Monetario Internacional predijo este martes que la economía mundial se enfriará y crecerá solo un 2,8% (bastante menos del 3,5% que había previsto en enero), como consecuencia de la guerra arancelaria lanzada por Donald Trump, mientras que la inflación global persistirá, cortándose la tendencia a la baja de los últimos meses. Para Argentina, el Fondo ratificó las cifras que se difundieron cuando cerró el nuevo programa con el Gobierno: crecimiento de 5,5% este año, un promedio anual de inflación para este año de 35,9% y un desempleo de 6,6%. "Vimos sorpresas positivas pese a un ajuste fiscal bastante marcado", dijo el Fondo. Seguí leyendo.
Del Caño repudió la "represión" a comunidades indígenas en Jujuy
El diputado nacional de izquierda, Nicolás del Caño, repudió la "feroz represión a las comunidades indígenas que defienden sus tierras" y exigió "libertad inmediata de las personas detenidas". El legislador compartió además un video de la detención de Walter Condori, integrante de la comunidad indígena de Cueva del Inca, en la provincia de Jujuy.
Todo nuestro repudio a la feroz represión a las comunidades indígenas que defienden sus tierras. Exigimos la libertad inmediata de las personas detenidas. https://t.co/BADQ189eEx
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) April 22, 2025
Dónde voto en las elecciones de CABA: consultá el padrón electoral
Desde el viernes 18 de abril está habilitado el padrón electoral definitivo para las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los vecinos porteños ya pueden consultar online el lugar y la mesa en la que deberán votar el domingo 18 de mayo. Seguí leyendo.
El Gobierno echó al funcionario que aparece en el video que muestra a Marcelo Moretti, presidente de San Lorenzo, recibiendo una supuesta coima
El Gobierno echó de su cargo a Francisco Carlos Sánchez Gamino, un funcionario de tercera línea que se desempeñaba como director de Estudios para el Desarrollo Nacional, en la órbita de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, dependiente de la Jefatura de Gabinete. Seguí leyendo.
El ministro Caputo celebró que "ninguna automotriz subió precios"
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que "Volkswagen retrotrajo la suba de 3 por ciento que había dispuesto post salida del cepo. De esta manera, ninguna automotriz subió precios".
"Como siempre, la competencia favorece a los consumidores", celebró Caputo en redes sociales.
Volkswagen retrotrajo la suba de 3 por ciento que había dispuesto post salida del cepo. De esta manera, ninguna automotriz subió precios.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 22, 2025
Como siempre, la competencia favorece a los consumidores.
🇦🇷🇦🇷🇦🇷
El Gobierno dispuso una medida inédita para bajar el precio de los productos médicos: qué impacto tiene
El objetivo del Gobierno en los últimos meses ha sido optimizar el gasto en salud. Esto significa tratar de gastar lo menos posible, aun cuando en ocasiones el recorte deje en el camino ciertos efectos no deseados para luego intentar repararlos. Esta política abarca desde cambios en la forma de comprar medicamentos por parte del Estado hasta la eliminación de la triangulación de aportes de la seguridad social, por nombrar sólo algunos ejemplos en los que el oficialismo ha identificado puntos de fuga de recursos. Ahora, decidieron sumar un nuevo eslabón a esa cadena. Seguí leyendo.
El presidente Milei viaja el jueves a la noche a Italia para el funeral del Papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará el jueves a la noche a Roma para participar del funeral del Papa Francisco, que se realizará desde el sábado 26 de abril en el Vaticano. Según pudo saber Clarín, el mandatario argentino regresará al país el domingo por la mañana.
Viajará acompañado por una comitiva reducida, compuesta por la secretaria general de la presidencia, Karina Milei; el vocero, Manuel Adorni; y los ministros Sandra Pettovello, Patricia Bullrich, Gerardo Werthein y Guillermo Francos, indicaron fuentes de Casa Rosada.
"Gran sensibilidad" y "especial disposición por servir a la humanidad": las palabras del Gobierno al Papa Francisco
El Gobierno declaró duelo nacional en todo el país por siete días con motivo del fallecimiento del Papa Francisco. "Su pontificado se destacó por su gran sensibilidad frente a la dignidad de toda persona y por su especial disposición por servir al hombre, a las naciones y a la humanidad entera", expresa el Boletín Oficial en el decreto 277/25.
Y destaca la figura de Francisco como "un pastor sencillo y muy querido, peregrino de la paz y la esperanza, que proclamó la unidad y la concordia de las naciones y la necesidad de cuidar al prójimo, promoviendo la justicia, la protección hacia los migrantes y refugiados, los necesitados, los enfermos y los excluidos, los marginados y las víctimas de los conflictos armados y de las catástrofes naturales".
Nueva simplificación para el transporte de cargas: se podrá utilizar documentación digitalizada
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, informó este martes sobre una nueva simplificación al transporte de cargas que permitirá utilizar remitos digitales. "De esta manera, el transportista se despreocupa del tema", expresó en redes.
Se trata de la resolución 5678/2025, que indica que a partir de hoy cuando el traslado y entrega de productos se respalde mediante remitos emitidos por sistemas computarizados, podrá prescindirse de su impresión, debiendo exhibirse su representación gráfica en formato digital.
En un gesto de "unidad" tras la muerte de Francisco, Diputados pospuso la interpelación a funcionarios del Gobierno por el caso $Libra
Tras conocerse la noticia de la muerte del Papa Francisco, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, citó a los jefes de bloque para definir la postergación de la actividad parlamentaria, que incluye la interpelación a funcionarios del Gobierno por el escándalo $Libra.
Al respecto, el diputado nacional por la Coalición Cívica, Juan Manuel López, expresó en La Red: "Nos pareció que teníamos que mostrar un gesto de unidad en pos de la prédica de Francisco, aunque sea simbólico, y posponer las disputas políticas, no disociar de lo que gran parte del pueblo argentino siente".
Congreso: se postergó el tratamiento del proyecto de ley de Emergencia en Discapacidad por duelo
El diputado nacional de Unión por la Patria, Daniel Arroyo, informó que el tratamiento en comisiones del proyecto de ley de Emergencia en Discapacidad se pasó para el miércoles 30 al mediodía, dado que esta semana se convocó una sesión especial para rendir homenaje al Papa Francisco.
Trabajadores Estatales suspendieron protestas por la muerte del Papa Francisco
Así lo informó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, en redes sociales: "El impacto de la muerte del Papa Francisco trasciende a la comunidad católica. Hemos decidido suspender las medidas de fuerza previstas para este miércoles en todos los organismos públicos y adherir al duelo nacional".
"Más allá de las creencias o religión que cada uno profese, no podemos olvidarnos que hace tan solo dos meses el Papa nos recibía a los estatales y alentaba nuestra lucha en defensa de un Estado con justicia social, articulador del bien común y promotor del desarrollo humano", indicó Aguiar y aclaró que "la suspensión de las medidas es momentánea y en las próximas horas estaremos anunciando la continuidad de nuestro plan de acción".

Murió el papa Francisco: el Gobierno oficializó el duelo por siete días para “honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia”
El Gobierno oficializó el duelo por siete días que regirá en todo el territorio de la República Argentina por la muerte del papa Francisco. En un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial, con la firma del Presidente, se argumentó que es un modo de “honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia Católica Apostólica Romana”. Seguí leyendo.
En medio del duelo decretado por Milei, Diputados hará un homenaje al papa Francisco
La Cámara de Diputados sesionará esta tarde para homenajear al papa Francisco, que falleció ayer a la madrugada tras sufrir un derrame cerebral que le produjo una falla cardíaca irreversible. La figura del Pontífice será destacada en un encuentro convocado para la 15, luego de que los jefes de bloque acordaran postergar las interpelaciones a funcionarios del Gobierno por el escándalo cripto de $LIBRA.
Sobre la firma
Mirá también
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO