Mientras en Córdoba, dirigentes del Frente de Izquierda y de los Trabajadores se movilizan para reclamar por la banca “arrebatada” a la candidata Liliana Olivero, en la Ciudad de Buenos Aires se realizó un acto en solidaridad con el reclamo.
La protesta busca tener una mayor visibilidad y llegó a Capital Federal, frente al Congreso donde próximamente ingresaran por primera vez en la historia diptuados de izquierda. Allí, los militantes se movilizarán bajo la consigna: “No al robo de la banca de Liliana Olivero del FIT".
En diálogo con Clarín, José Castillo habló de las irregularidades durante el comicio y denuncia tanto al radicalismo como al kirchnerismo de la maniobra fraudulenta, que "dejó afuera" a Olivero por una diferencia de 1.500 votos.
"Optamos por hacer esto acá en el Congreso, a la espera de la resolución del tribunal electoral que tenía que pronunciarse ante nuestro reclamo con lo básico: si hay dudas, que se abran las urnas", afirmó el dirigente de Izquierda Socialista.
El FIT exige a la Justicia Electoral provincial que abran las urnas y sean revisadas 2.265 actas, debido a las maniobras de fraude, que el 27 de octubre finalmentre dieron como ganador al radical Diego Mestre. Pero el organismo pospuso la definición del tema y pasó para mañana la decisión final.
"Nosotros decimos que hay una cosa un poco más grande, porque si abren las urnas sospechamos que podemos terminar octavos y entonces lo que se pone en riesgo es el diputado radical o el segundo del FpV, por eso nos preguntamos, ¿por qué el tribunal electoral está actuando de esta manera">