window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      “No importa la camiseta”: los intendentes del PRO apuntan a cerrar acuerdos por secciones con La Libertad Avanza para las elecciones en la Provincia

      • Por el impacto de la derrota en la Ciudad, los jefes comunales de Pergamino y Zárate impulsan una alianza para enfrentar al kirchnerismo dejar el partido.
      • Por su parte, Diego Valenzuela habló de acuerdos por "secciones electorales con intendentes y legisladores".

      "No importa la camiseta": los intendentes del PRO apuntan a cerrar acuerdos por secciones con La Libertad Avanza para las elecciones en la ProvinciaEl intendente de Pergamino, Javier Martínez.
      Redacción Clarín

      Distintos intendentes del PRO salieron este martes a ratificar que están encaminadas las negociaciones con La Libertad Avanza para un acuerdo electoral, rumbo a las legislativas en la provincia de Buenos Aires, luego de las declaraciones del presidente Javier Milei contra Mauricio Macri.

      Uno de ellos fue Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, quien saltó a las filas libertarias, se expresó a favor de que haya un acuerdo entre ambas fuerzas y dio detalles de lo que será el eventual acuerdo con el liderazgo -según dijo- de Milei y Patricia Bullrich.

      "Lo que pensamos es que tiene que haber un acuerdo en Provincia, no cometer el error de la Ciudad donde terminó mal la cosa y terminó en una competencia que dividió a la oferta de centro derecha", expresó en diálogo con Urbana Play.

      El jefe comunal habló de las "ideas en común" entre los partidos que lideran Milei y Macri y que "lo violeta" tiene llegada a todos los sectores sociales de los bonaerenses.

      "No veo un acuerdo partidario. No creo que sea momento de confundir al electoral y cambiar la marca. LLA está muy firme, representa algo claro y nítido. Entonces, si no hay acuerdo electoral, puede haber acuerdo por secciones electorales con intendentes y legisladores que se sumen a este barco, siempre en base a una coincidencia programática", sentenció.

      Video

      Diego Valenzuela dijo que "tiene que haber un acuerdo entre el PRO y LLA en la Provincia"

      Otro de los que se refirió al tema fue Javier Martínez, de Pergamino, quien sostuvo que los votantes de su localidad le piden que vayan juntos "para cambiar la Provincia".

      "Si estamos de acuerdo en los objetivos, no importa tanto la camiseta", afirmó en diálogo con radio Rivadavia. Y agregó: "Más que discutir si somos de River o Boca, hay que discutir qué es lo que pretendemos, veinte puntos de acuerdo si estamos de acuerdo, y después vemos qué camiseta nos calzamos".

      El jefe comunal que el objetivo es trabajar en forma conjunta con lo que quieren nuestros votantes, que es "luchar contra el populismo y el kirchnerismo" y en la búsqueda de un cambio importante.

      Además, se refirió a la posición que pueda asumir el presidente del PRO, Mauricio Macri, luego del revés en las urnas de la Ciudad de Buenos Aires y el enfrentamiento abierto con el presidente Milei.

      La foto de Karina Milei, Cristian Ritondo y Diego Santilli  que anticipó las negociaciones entre el PRO y LLA en la Provincia.La foto de Karina Milei, Cristian Ritondo y Diego Santilli que anticipó las negociaciones entre el PRO y LLA en la Provincia.

      "Lo conozco mucho al presidente Mauricio Macri y no creo que frene el acuerdo en la Provincia", sentenció el intendente de Pergamino. Al tiempo que habló del "riesgo" de ir divididos en las elecciones, debido al fuerte apoyo que mantiene el gobernador Axel Kicillof.

      El jefe comunal señaló que Macri es una persona de consensos y que va a "colaborar" con todo lo que pueda en pos de un acuerdo electoral, aunque puso una condición: que no se les exija afiliarse a LLA. "No correspondería", enfatizó.

      "No sé si integrar LLA, hacer un acuerdo, si tendrá otro nombre, pero algo que represente principalmente el cambio y que todos nos sintamos representados. Los liderazgos no se imponen", sentenció.

      Martínez también resumió que el acuerdo debe girar en torno a los déficit actuales de la Provincia: educación, salud y seguridad. "Después las otras cuestiones son menores, pero siempre basándonos en el respeto, porque cada uno tiene su estructura, su partido, sus liderazgos", resumió.

      Marcelo Matzkin, intendente de Zárate.Marcelo Matzkin, intendente de Zárate.

      En tanto Marcelo Matzkin, de Zárate, eligió ratificar su pertenencia al PRO en medio de las negociaciones y planteó que no va a desafiliarse "para formar un frente electoral".

      "Yo soy PRO y voy a aceptar la decisión que tome a nivel provincial, entendiendo que es un momento que hay que unir esfuerzos, pero siempre manteniendo mi identidad de que soy PRO", sentenció Matzkin en diálogo con El Destape Radio.

      En ese marco, planteó: "No me voy a desafiliar y afiliar a otro partido. Creo que si tenemos que mirar para adelante y entender que tenemos que hacer una alianza, hay que ser lo suficientemente adultos para entender las diferencias. Yo crecí en un PRO que siempre acordó con otros partidos. No veo por qué tengo que des afiliarme para formar un frente electoral".

      "Cada cual es libre de tomar la decisión que quiera. Lo que vi en su momento es que a algunos en el PRO nos pesó mucho haber ganado siendo un partido que siempre ganaba y salimos terceros. Mi postura siempre fue 'muchachos, analicemos por qué perdimos y después tomemos la mejor decisión en el momento oportuno'. Por eso no estoy de acuerdo ni nunca estuve de acuerdo en, antes de dar la discusión partidaria, pegar el salto. Todos nos debemos al origen partidario por el cual llegamos a las funciones públicas y nosotros llegamos por el PRO", concluyó.