window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Solo suscriptores

      Tras el ingreso de Patricia Bullrich a LLA, los libertarios del conurbano se abroquelan y defienden a sus referentes para las listas

      • En LLA promueven a sus propios dirigentes para el armado de las listas bonaerenses que cierran el 19 de julio.
      • La definición está sujeta al resultado de la elección porteña y a la confirmación de Cristina Kirchner como candidata bonaerense.

      Tras el ingreso de Patricia Bullrich a LLA, los libertarios del conurbano se abroquelan y defienden a sus referentes para las listasEl armado oficial de La Libertad Avanza defiende a sus candidatos como Nicolás Scioli, hermano del secretario de Turismo y Deportes, para el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires.

      El acuerdo entre el gobernador Axel Kicillof y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner le dio certeza al calendario electoral a la Provincia de Buenos Aires. El sábado 19 de julio será el cierre de listas que implicará una gran pelea en el peronismo, pero con el arribo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a La Libertad Avanza (LLA), hay tensión en el armado libertario para la elección bonaerense.

      Alineado a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, Sebastián Pareja continúa con la organización de LLA en la Provincia, en especial en el conurbano. Tiene designados 10 coordinadores que ofician de "mini jefes de campaña" y están en alerta.

      La afiliación de Patricia Bullrich viene acompañada de varios de sus referentes, algunos que incluso ya fueron candidatos en los municipios en 2023. En este escenario e incluso ante un posible acuerdo con el PRO, que implicaría la llegada de más nombres, algunos con estructura y conocimiento en las comunas, los libertarios se abroquelan.

      Aunque intentan bajar un mensaje de armonía, hay una defensa cerrada de algunos nombres. "En algunos distritos tenemos candidatos consolidados como Ariel Diwan en Morón, Eduardo Giansco en Escobar, Andrea Vera en Moreno, Rodolfo 'Pipo' Paolucci en San Isidro", remarcó uno de los referentes libertarios para las ocho secciones electorales en la que está dividida la provincia.

      Otro de los mencionados es Nicolás Scioli para Tigre. Hermano de Daniel, Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes. Nicolás actualmente es director del Banco de Inversión y Comercio Exterior.

      En la Tercera Sección Electoral, que abarca a 19 municipios de la zona sur del Gran Buenos Aires y La Matanza, el panorama es diferente. Por un lado prefieren esperar a estar más cerca del 19 de julio para saber si finalmente Cristina Kirchner será candidata a diputada bonaerense por esa sección electoral en la que el peronismo no pierde desde 1997.

      Mas allá de que una alianza con el PRO en la provincia de Buenos Aires alteraría los armados, el otro factor que puede modificar el escenario tiene fecha. "Vamos a ver cómo sale la elección porteña del 18", señalan los libertarios de la Tercera Sección a Clarín.

      "Hay mesas distritales de acuerdos, de consensos, y en algunos casos particulares que Patricia tenga dirigentes instalados, reconocidos o que midan estaremos articulando", matizan los libertarios del conurbano.

      Algunos de los últimos candidatos libertarios en municipios del conurbano hablan de que la ministra de Seguridad baja con sus nombres: "Tiene a 'Los guardias de Patricia' que son sus armadores bonaerenses. Veremos cómo se acoplan y si hay alianza con el PRO, en algunos distritos los candidatos responden a Jorge Macri".

      "Es un problema ceder espacios en las listas, algunos saldrán lastimados. El objetivo es la intendencia en 2027, pero hay que ganar ahora y si toca, hay que ceder para ganar", se entusiasma un excandidato libertario del oeste bonaerense.

      Para la unidad entre LLA y el PRO en la Provincia habrá que esperar a las secuelas de la campaña porteña, que viene con dardos fuertes entre libertarios y macristas.

      Terminados los comicios en la Ciudad, hay dos meses para el cierre de listas bonaerenses, y se verá el peso de los libertarios en una elección que será distinta. Con boleta de papel y desdoblada de la elección general, habrá una cara distinta por cada una de las ocho secciones electorales y la foto de un primer concejal.


      Sobre la firma

      Pedro Gianello
      Pedro Gianello

      Redactor de la sección Último Momento [email protected]

      Bio completa