El Gobierno disolvió este jueves en forma oficial otros dos fondos fiduciarios, uno de ellos vinculado al dirigente social Juan Grabois.
Se trata del Fondo de Integración Social Urbana (FISU), relacionado con el líder piquetero; y el Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC).
La disolución de ambos fondos fiduciarios fue oficializada a través del Decreto 312/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, que lleva la firma de
La medida también fue anunciada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en un mensaje publicado en su perfil de X (ex Twitter).
"Usando las facultades delegadas del Art. 5 de la ley Bases 27.742 el presidente Javier Milei, junto a Guillermo Francos, y Luis Caputo, por el Decreto 312/35 disolvieron dos fondos fiduciarios adicionales: el Fondo de Integración Social Urbana (FISU) y el Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC). Todo el aura que tuvieron los nombres, no la tuvieron en la gestión", afirmó Sturzenegger.
En este sentido, el ministro agregó: "Como ya explicó Manuel Adorni el FONDOTEC quedó en el olvido y asignó solo el 0,1% de sus fondos. El FISU se convirtió en la palanca de gestión de varios líderes piqueteriles, en particular de Juan Grabois con los resultados que están a la vista".
Usando las facultades delegadas del Art. 5 de la ley Bases 27.742 el presidente @JMilei, junto a @GAFrancosOk y @LuisCaputoAR, por el Decreto 312/35 disolvieron dos fondos fiduciarios adicionales: el Fondo de Integración Social Urbana (FISU) y el Fondo Fiduciario para la…
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 8, 2025
En un dardo directo a Grabois y el kirchnerismo, el integrante del Gabinete enfatizó que "la solución a la problemática de los barrios populares no es dinero público y corrupción sino darle un verdadero derecho de propiedad a sus habitantes que, sorprendentemente, la Ley 27.453 les niega".
Y añadió: "Porque el kirchnerismo es así: prefiere tenerte de rehén del dinero público que darte la libertad para poder construir tu propio futuro. Solo cuando llevemos la libertad y el capitalismo allí Argentina tendrá una posibilidad de revertir el déficit habitacional que crearon 50 años de populismo. VLLC!".
Por último, Sturzenegger afirmó que "nuevamente cabe felicitar a los equipos del Ministerio de Economía liderados por Carlos Guberman y José García Hamilton que han literalmente arrasado con una de las prácticas fiscales más oscuras que había creado el kirchnerismo".
En enero, el Gobierno Nacional dispuso el cierre del Fondo Fiduciario para la Vivienda Social, el Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU) y el Fondo Fiduciario Prodaf.
Con los cierres oficializados este jueves, ya son 20 los fondos fiduciarios disueltos por tener deficiencias identificadas en la gestión de sus instrumentos financieros y por debilidades para velar por un uso transparente y eficiente de los recursos públicos, alejándose de los estándares requeridos para una istración responsable, destacó el Ministerio de Economía.
Así, la gestión libertaria reafirma su voluntad de lograr una gestión pública más eficiente, transparente y orientada al bienestar común, garantizando el uso racional de los recursos públicos y fortaleciendo el control sobre las finanzas públicas, concluyó el Ministerio de Economía.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO