"Vamos 'Toto'", publicó este miércoles por la tarde Javier Milei en sus redes, para felicitar al ministro de Economía minutos después de que se conociera el índice de inflación de abril, que marcó un descenso al que se le presta especial atención debido a que se da en un contexto inmediatamente posterior a la salida del cepo cambiario.
En su publicación, el Presidente volvió a apuntar contra el periodismo y contra los críticos de ciertos aspectos de la política económica del Gobierno: "Vayan y armen el archivo de mandriles".
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) hizo público el miércoles que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, es decir, la inflación, que fue de 2,8 %, lo cual significó un descenso respecto del mes de marzo, cuando ese índice se computó en 3,7 % y había sido el más alto de los últimos seis meses. Pero este miércoles el dato es otro, y Milei lo festejó.
"Vamos 'Toto' [Luis Caputo]. Les recuerdo que varios sicarios con micrófonos y econochantas decían que la tasa de inflación del mes de abril saltaría a niveles del 5% al 7%... El dato: 2,8%", escribió en X, apenas diez minutos más tarde del posteo del Indec, al que el Presidente citó en su publicación.
VAMOS TOTO...!!!
— Javier Milei (@JMilei) May 14, 2025
Les recuerdo que varios sicarios con micrófonos y econochantas decían que la tasa de inflación del mes de abril saltaría a niveles del 5% al 7%... El dato: 2,8%.
A los que tengan ganas de divertirse les propongo que vayan y armen el archivo de mandriles.
CIAO! https://t.co/8SvWa6TtN5
Y continuó: "A los que tengan ganas de divertirse les propongo que vayan y armen el archivo de mandriles. Ciao!".
Minutos más tarde hizo otra publicación elogiosa para con el ministro de Economía, Luis Caputo. "El mejor de la historia, lejos. Viva la libertad, carajo", escribió en X, en donde también compartió una foto con su ministro, ambos abrazados.
El jefe de la cartera económica agradeció el halago y compartió una serie de conceptos sobre el IPC de abril. Destacó que fue "el duodécimo mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior" y que la inflación interanual de abril "fue la menor en cuatro años".
Tanto los elogios hacia Caputo como la acusación a "los mandriles" fueron una constante durante el discurso que el Presidente brindó menos de veinticuatro horas antes de que se conociera la inflación, en el 42° Congreso del IAEF. Respecto de su ministro, Milei dijo exactamente lo mismo; respecto de los críticos, dijo algo parecido.
EL MEJOR DE LA HISTORIA LEJOS
— Javier Milei (@JMilei) May 14, 2025
VIVA LA LIBERTAD CARAJO
CC: @LuisCaputoAR pic.twitter.com/hgGorEICTk
"A mí se me caería la cara de vergüenza; son patéticos los econochantas mandriles", se refirió en un pasaje de su discurso, respecto de los economistas y consultores que llevaron a cabo estudios y encuestas que arrojaron resultados diferentes de los oficiales sobre distintos aspectos y durante el transcurso de la gestión Milei.
Apenas minutos antes había nombrado a los mandriles también, aunque en términos más grotescos. Explicaba el concepto de señoreaje en términos monetarios y la inflación que eso genera, cuando lanzó el exabrupto: "El curso forzoso es la contraparte de un... 'Te quiero romper... la parte roja de un mandril' con el impuesto inflacionario".
"Ay, ya me veo a los lloradores... '¡Uy, la obsesión anal de Milei'", se mofó, al instante, anticipándose a eventuales reacciones por su grosero exabrupto.
De ese encuentro con ejecutivos de finanzas también participó Caputo, que insistió con la promesa -que también lanzó el Presidente- de que la inflación desaparecerá en junio de 2026.
BPO
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO