window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo
      Héctor Gambini
      Héctor GambiniDel editor

      Los “detalles” que Berni olvida sobre el crimen de Nisman

      El ex secretario de Seguridad de Cristina Kirchner presentó su descargo como imputado, pero dejó cuestiones esenciales sin aclarar.

      Ex secretario de Seguridad Sergio Berni.

      Cristina Kirchner contó que vio tres veces la serie de Netflix El fiscal, la Presidenta y el Espía -un documental sobre el caso Nisman- y que le impresionó ver allí el trabajo de la fiscal Viviana Fein.

      Opinó que antes de ver el documental pensaba que la fiscal “no había dado la talla”, pero después de ver la serie le dedicó un irado “Chapeau!”.

      Fue unos días antes de que la fiscal Fein, ya fuera del caso, hiciera la "V" peronista, exultante, mientras la vacunaban contra el Covid, durante el gobierno de Alberto Fernández.

      Cristina elogiaba así a la fiscal que lamentó no poder cerrar el caso rápidamente en un suicidio, como el gobierno de Cristina había tratado de instalar con obsesivo ahínco, y por distintas vías, seis veces en las primeras 24 horas del caso.

      Nisman había denunciado a la Presidenta de encubrir a los iraníes que volaron la AMIA sólo cuatro días antes de ser hallado con un tiro en la cabeza.

      Aquella denuncia de Nisman prosperó: la ex presidenta aún debe ser juzgada por el Pacto con Irán.

      La muerte del fiscal se investiga como un asesinato probado en las pericias forenses, pero aún sin autores materiales ni intelectuales identificados.

      La hipótesis de Cristina sobre una fiscal actuando en forma irreprochable en la escena del crimen -un departamento de tres ambientes por el que se desplazaron 88 personas, según reveló Clarín este año- es una trampa para Sergio Berni, ahora imputado por aquel desastre inicial.

      A Berni le sirve para deslindar su responsabilidad formal en la “autoridad” judicial: Yo no estaba a cargo de la situación sino la señora fiscal, a quien yo sólo tenía que asistir en lo que ella necesitara.

      Pero queda pegado en el caso por su polémica actuación de funcionario: Berni convocó a los principales jefes de las fuerzas de seguridad a que fueran al departamento de Nisman sin consultarlo con ninguna autoridad judicial. ¿Por qué lo haría?

      ¿Por qué no les dijo a todos que se fueran, luego de que llegara la fiscal a cargo del caso?

      En su primer descargo judicial como imputado, Berni acaba de decir que él no tenía atribuciones para despejar el lugar.

      El detalle que olvida ahora es que, con ese criterio, tampoco tuvo atribuciones para llamar a todos a que fueran a una escena del crimen que había que preservar con la menor cantidad de gente posible.

      Otro detalle que Berni omite en su declaración actual es su constante comunicación con Cristina Kirchner -entonces Presidenta de la Nación- mientras caminaba por el departamento de Nisman muerto.

      Berni había declarado como testigo que durante la larga noche en que hallaron el cuerpo de Nisman él había hablado con Cristina “un par” de veces.

      Las pericias telefónicas dicen que aquel "par" de veces fueron, en realidad, 31 comunicaciones.

      Él llamó a Cristina 13 veces y recibió 18 llamadas de ella.

      Los investigadores vinculan ese ritmo de comunicaciones al desastre en la escena del crimen que borró pruebas para siempre -en el departamento de Nisman no se hallaron huellas de Nisman, por ejemplo-, y a aquella primera obsesión por instalar que Nisman se había suicidado disparándose con la mano derecha sobre el lado derecho de la cabeza, aunque el arma apareciera debajo del hombro izquierdo del cuerpo.

      Es una posición imposible para alguien que hubiera decidido quitarse la vida de ese modo.

      Mientras Berni recorría el departamento, un espía de la SIDE en el lugar reportaba al jefe más kirchnerista del organismo.

      Además de caminar por la escena del crimen con el calzado lleno de barro, está claro que no era la autoridad judicial la que guiaba a Berni sino la voz de Cristina en el teléfono.

      Ninguno de los dos dijo nunca lo que hablaron aquella noche.


      Mirá también


      Mirá también


      Sobre la firma

      Héctor Gambini
      Héctor Gambini

      Secretario de Redacción. Editor Jefe. [email protected]

      Bio completa