window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Volodimir Zelenski se planta ante Rusia y dice que no aceptará dialogar si no es con el propio Vladimir Putin

      • El presidente de Ucrania propuso reunirse con su par ruso este jueves en Turquía.
      • Fue en respuesta al llamado del Kremlin para un diálogo directo. Pero no está claro si Putin accederá a ir en persona.

      Volodimir Zelenski se planta ante Rusia y dice que no aceptará dialogar si no es con el propio Vladimir Putin El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, propuso un diálogo cara a cara con Vladimir Putin. Foto: REUTERS
      Redacción Clarín

      El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, no aceptará reunirse el jueves en Turquía con ningún otro representante ruso que no sea el líder del Kremlin, Vladimir Putin, según declaró este martes en un programa de la televisión ucraniana el asesor de la oficina presidencial de Ucrania Mijailo Podoliak.

      “No, por supuesto que no. Ése no es el formato”, dijo Podoliak al ser preguntado por la posibilidad de que el presidente ucraniano acepte verse con un dirigente ruso de menor rango, según informa la publicación ucraniana Kyiv Independent.

      El líder del Kremlin no ha dado por el momento respuesta a la oferta de Zelenski de reunirse este 15 de mayo en Turquía.

      El Kremlin, sin embargo, se negó a comentar la propuesta. "La parte rusa sigue preparando las conversaciones previstas el jueves. Eso es todo lo que podemos decir en este momento. No vamos a hacer más comentarios por ahora", dijo a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

      Zelenski animó a Putin a asistir en persona a esas conversaciones directas, y este martes volvió a insistir.

      El presidente ruso, Vladimir Putin, no respondió si hablará con su par ucraniano directamente. Foto: AP El presidente ruso, Vladimir Putin, no respondió si hablará con su par ucraniano directamente. Foto: AP

      "Si Vladimir Putin se niega a venir a Turquía, será la señal definitiva de que Rusia no quiere poner fin a esta guerra, de que Rusia no quiere ni está preparada para ninguna negociación", dijo en un comunicado el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrii Yermak.

      Pero Peskov no quiso decir este martes quién formará parte de la delegación rusa presente en Estambul.

      La propuesta de Vladimir Putin

      Putin propuso el domingo que ambos bandos comiencen los os directos el jueves en Estambul sin necesidad de declarar antes el alto el fuego de 30 días que le exigen Ucrania y sus principales socios europeos.

      Zelenski respondió a la oferta de Putin convocándolo a Turquía ese mismo jueves para la que sería la primera reunión de ambos líderes desde el comienzo de la invasión a gran escala rusa hace más de tres años.

      El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado la posibilidad de que se produzca la reunión y ha afirmado que se plantea viajar a Turquía para estar presente si finalmente se realiza el encuentro.

      Zelenski ve con buenos ojos que Trump participe en la reunión y mantuvo el lunes os con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para preparar el posible encuentro.

      El presidente ucraniano ha declarado que esperará el jueves en Turquía a Putin aunque Rusia no haya declarado el alto el fuego de un mes que Ucrania pedía hasta ahora como condición para empezar las negociaciones directas.

      Rusia sigue ganando lentamente terreno en el frente y se resiste de momento a bajar las armas. El Kremlin insiste en que para declarar un alto el fuego de varias semanas deben cumplirse antes ciertas condiciones, como que Ucrania deje de recibir armamento de sus aliados occidentales.

      Humo y fuego tras un bombardeo de Rusia sobre un edificio en Járkov, Ucrania, días atrás. Foto: EFE  Humo y fuego tras un bombardeo de Rusia sobre un edificio en Járkov, Ucrania, días atrás. Foto: EFE

      Sanciones a Rusia

      En tanto, el canciller alemán, Friedrich Merz, reiteró este martes que si esta semana no se producen avances de cara a un alto el fuego duradero en Ucrania se impondrán nuevas sanciones europeas contra Rusia y se mostró seguro de que será posible contar con el apoyo de todos los Estados para ello, incluida Hungría.

      "Ahora la pelota está en el tejado de Rusia", dijo en una rueda de prensa en Berlín con el primer ministro griego Kiriakos Mitsotakis.

      Merz celebró que el presidente ucraniano se haya declarado dispuesto a viajar el jueves a Turquía para encontrarse personalmente con Putin, pese a que las fuerzas de Moscú sigan bombardeando objetivos civiles en Ucrania.

      Zelenski está dispuesto a "hacer todo lo posible" para aprovechar esta oportunidad de establecer un alto el fuego y conversaciones de paz, dijo el canciller alemán, que subrayó que a Ucrania no se le puede exigir mayor capacidad de compromiso.

      Merz recordó que el 17° paquete de sanciones europeas ya ha sido formulado y está pendiente de ser aprobado en junio, mientras que Alemania y otros países defenderán medidas de castigo adicionales a Moscú si no se producen avances esta semana.

      onvenceremos a los países que dudan de que es correcto. Esta guerra debe terminar", afirmó, al ser preguntado por la necesidad de que Hungría dé su visto bueno.

      Fuente: EFE