window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua

      • Vladimir Putin anunció sorpresivamente el sábado una "tregua humanitaria" de 30 horas, un cese de los combates que hubiera sido el significativo en más de tres años de conflicto.
      • Volodimir Zelenski reportó 46 ofensivas rusas y 901 ataques este domingo. Y Moscú denunció ataques en Donetsk, una región del este ucraniano parcialmente controlada por los rusos.

      Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de PascuaLa Iglesia del Arquitecto Miguel, que fue dañada durante el conflicto entre Rusia y Ucrania y ahora está siendo restaurada, en Avdiivka, en la región de Donetsk, un área de Ucrania controlada por Rusia. Foto Reuters
      Redacción Clarín

      Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladimir Putin, que el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski se comprometió a respetar.

      Putin anunció sorpresivamente el sábado una "tregua humanitaria" de 30 horas por la Pascua, un cese de los combates que hubiera sido el significativo en más de tres años de conflicto.

      Desde el inicio de la tregua, el presidente ucraniano, Zelenski acusó a Rusia de continuar los ataques y el domingo el mandatario reportó nuevas ofensivas.

      El Ministerio ruso de Defensa denunció que, pese a la tregua, "unidades ucranianas intentaron llevar a cabo durante la noche ataques contra posiciones rusas en las áreas de Sujaya Balka y Bogatir" en Donetsk, una región del este de Ucrania parcialmente controlada por Rusia.

      El Ministerio dijo que estos ataques "fueron repelidos".

      Las autoridades rusas también señalaron que registraron ataques de los ucranianos en las regiones fronterizas de Briansk, Kursk y Belgorod, que provocaron muertes de civiles y dejaron heridos.

      Zelenski acusó a Rusia de lanzar "operaciones" en Pokrovsk y Siversk, en el frente oriental y afirmó que el ejército ruso "sigue utilizando armamento pesado".

      En total, reportó 46 ofensivas rusas y 901 ataques este domingo.

      La 93.ª Brigada Mecanizada Independiente de Kholodnyi Yar combatiendo en el frente cerca de Kostyantynivka, región de Donetsk, Ucrania. Foto EFELa 93.ª Brigada Mecanizada Independiente de Kholodnyi Yar combatiendo en el frente cerca de Kostyantynivka, región de Donetsk, Ucrania. Foto EFE

      El mandatario ucraniano reiteró su propuesta de establecer "un cese el fuego total, incondicional y justo que se extienda como mínimo durante 30 días".

      Periodistas de AFP desplegados en el frente oriental reportaron que escucharon explosiones el domingo en la mañana, pero que la situación parece más calmada y que no hay humo en el horizonte.

      Un comandante ucraniano de una unidad de drones, que habló con AFP bajo condición de anonimato declaró que "la actividad del enemigo disminuyó considerablemente" en las regiones de Zaporiyia, en el sur, y en Járkov, en el noreste, y reportó únicamente "incidentes aislados".

      Serguii, un oficial ucraniano de la región de Sumi, fronteriza con Rusia, indicó la noche y la jornada del domingo han sido "tranquilos", en comparación a la situación habitual y que no hay disparos de la artillería rusa.

      "Para la mañana de Pascua podemos decir que el ejército ruso intenta crear la impresión de un alto el fuego, mientras en algunas áreas continúan los intentos aislados de avanzar y causar bajas en Ucrania", señaló Zelenski.

      La Fuerza Aérea ucraniana no reportó ningún bombardeo con drones o con misiles el domingo por la mañana.

      La tregua

      La orden de Putin de suspender los combates el fin de semana de Pascua llegó tras meses de fallidos intentos del presidente estadounidense, Donald Trump, de mediar una tregua entre Moscú y Kiev.

      Washington amenazó el viernes con retirarse de las conversaciones si no hay avances para terminar con el conflicto, que empezó en febrero de 2022 con la invasión lanzada por Rusia contra Ucrania.

      El capellán militar Serhiy celebrando un servicio religioso cerca de un tanque y su tripulación durante las celebraciones de Pascua cerca del frente en la zona de Zaporiya, Ucrania. Foto EFEEl capellán militar Serhiy celebrando un servicio religioso cerca de un tanque y su tripulación durante las celebraciones de Pascua cerca del frente en la zona de Zaporiya, Ucrania. Foto EFE

      Zelenski respondió el sábado en X que "si Rusia está repentinamente dispuesta a comprometerse de verdad (...) Ucrania actuará en consecuencia, reflejando las acciones de Rusia".

      En Kiev, el domingo, muchos de sus habitantes expresaron sus dudas de que Rusia respete la tregua.

      "Ya han incumplido su promesa. Por desgracia, hoy en día no podemos confiar en Rusia", afirmó Olga Grachova, una comerciante de 38 años.

      Natalia, una médica de 41 años, lamentó que las ofertas de Ucrania no sean correspondidas. "Nadie responde", aseguró.

      En Moscú, Yevgueni Pavlov, de 58 años, expresó que no cree que Rusia deba dar respiro a Ucrania.

      "No hay necesidad de darles un respiro. Si presionamos, significa que debemos presionar hasta el final", declaró a la AFP.

      Otros intentos de establecer una tregua en fechas importantes del calendario cristiano, como la Pascua de 2022 y la Navidad ortodoxa de 2023, han fracasado hasta ahora.

      En su discurso de Pascua este domingo, Zelenski declaró que el significado de esta celebración religiosa es el retroceso del mal y el triunfo de la vida.

      "Hoy, estas palabras resuenan en el corazón de todos los ucranianos. Y refuerzan nuestra fe, que, pese a todo, no ha flaqueado durante 1.152 días de guerra", afirmó.

      Fuente: AFP

      PB