window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      El papa Francisco rezó ante un pesebre con un niño Jesús con una “kefiah”, símbolo de la lucha del pueblo palestino.

      • Es parte de los pesebres que llegan como donación al Vaticano y que enviaron los mestros artesanos de Belén con la madera de los olivos de la Tierra Santa.
      • Protestas del rabino jefe de Génova.

      El papa Francisco rezó ante un pesebre con un niño Jesús con una "kefiah", símbolo de la lucha del pueblo palestino.Papa Navidad. Foto: X

      El Papa volvió a expresar su dolor y critica por lo que le sucede a los palestinos, que llego a su clímax cuando señaló la necesidad de determinar si Israel no está cometiendo un genocidio en Gaza. Esta vez rezó en el Aula Pablo VI, de la Santa Sede, donde son colocadas las pesebres que llegan como donación. Oró frente a la Natividad que enviaron los mestros artesanos de Belén con la madera de los olivos de la Tierra Santa.

      Está realizada con tres grandes figuras estilizadas de María, San José y el pequeño Jesús, acomodado sobre una kefiah, la tela globalmente reconocida como símbolo de la lucha del pueblo palestino.

      El pesebre fue consignado al Vaticano la semana pasada en una breve ceremonia, presente el embajador palestino ante la Santa Sede.

      Protestas

      La protesta principal vino del rabino jefe de Génova, Giuseppe Momigliano, quien dijo que representar a Jesús con la kefiah “es un otro paso para privarlo de su identidad histórica de pertenencia”, lo que “penaliza el diálogo y no ayuda a detener el antisemitismo”.

      El rabino genovés señaló que es también una distorsión caracterizar a la kefiah como “un símbolo de sufrimiento universal. “Representa el sufrimiento solo de una parte, es unilateral”. El religioso dijo que el nuevo episodio “daña las relaciones interreligiosas”.

      Señaló que “la palestización del judío Jesús no es una novedad en ámbito eclesiástico y esta vez es particularmente inquietante porque el Papa la ha insertado en un momento de dificultades en tantos frentes en las relaciones”.

      El padre Ibrahim Faltas, número dos de la Custidia de Tierra Santa y escuchado interlocutor del Papa en las cuestiones palestinas, publicó una nota en la agencia católica Sir con un resumen del encuentro del grupo palestino con Francisco el sábado 7 en el Aula Pablo VI.

      "Un pesebre muy particular y rico de significados"

      El Papa Francisco “bendijo un pesebre muy particular y rico de significados”. Desde Belén llegó en donación la Natividad realizada por los artesanos “con figuras realizadas en madera de olivo, la gran Estrella en madreperla y los otros elementos con materiales utilizados en el artesanado de Belén”.

      El Papa renovó su llamado a la martirizada Tierra Santa. “Con lágrimas en los ojos elevamos nuestra oración por la paz. ¡Basta guerras, basta violencia! Basta guerras, basta violencias! Haya paz en todo el mundo y para todos los hombres que Dios ama”.

      La crónica del padre Faltas señala: "el Papa agradeció a la delegación palestina y se recogió en una oración silenciosa frente al Niño, para recordar a tantos niños que sufren y que han perdido la vida a causa de esta absurda guerra”.


      Sobre la firma

      Julio Algañaraz
      Julio Algañaraz

      Corresponsal en Roma y Vaticano [email protected]

      Bio completa