window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Estados Unidos: Donald Trump echó a su asesor de seguridad nacional y el canciller Marco Rubio se encargará también de esa cartera

      • Es Mike Waltz, que estuvo envuelto en un escándalo por filtrar un chat de seguridad a un periodista. Será embajador en la ONU.
      • El Secretario de Estado se hará cargo también del Consejo de Seguridad nacional. Es el primer alto funcionario despedido por el presidente en su segunda gestión.

      Estados Unidos: Donald Trump echó a su asesor de seguridad nacional y el canciller Marco Rubio se encargará también de esa carteraAfirman que Mike Waltz, el asesor de seguridad nacional de Trump, deja el cargo. Foto: Reuters

      El asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, que había estado envuelto en un escándalo por la filtración de chats a un periodista, fue desplazado este jueves de su cargo por el presidente Donald Trump, que lo nombró como embajador ante las Naciones Unidas, el primer alto funcionarios despedido por el presidente Donald Trump en su segunda gestión. El secretario de Estado, Marco Rubio, se encargará también ahora de esa cartera.

      "Me complace anunciar que nominaré a Mike Waltz para que sea el próximo Embajador de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas. Desde su tiempo en uniforme en el campo de batalla, en el Congreso y, como mi Asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz ha trabajado arduamente para poner los intereses de nuestra nación en primer lugar. Sé que él hará lo mismo en su nuevo rol", anunció este jueves el presidente en su red Truth Social.

      "Mientras tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, se desempeñará como asesor de seguridad nacional, mientras continúa su fuerte liderazgo en el Departamento de Estado. Juntos, continuaremos luchando incansablemente para hacer que Estados Unidos, y el mundo, vuelvan a ser seguros", agregó.

      En marzo, Waltz estuvo en el centro de un escándalo después de que armara un chat en la aplicación de mensajería Signal e incluyera por error a un periodista de The Atlantic, Jeffrey Goldberg. En ese chat, en el que participaban varios altos funcionarios de seguridad, reveló detalles de un ataque militar contra objetivos hutíes en Yemen.

      Mike Waltz. Foto: APMike Waltz. Foto: AP

      Goldberg publicó una nota con la inédita confusión, aunque inicialmente omitió detalles operativos. Pero después de que el secretario de Defensa Pete Hegseth, la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard y el director de la CIA John Ratcliffe (que estaban en el chat) negaran que se hubiera compartido información clasificada por esa vía, Goldberg también publicó esa información, que incluía el momento de los ataques y los paquetes de armas utilizados.

      Después de que Waltz itió a puerta cerrada la autenticidad de los hechos, Trump y altos funcionarios de la Casa Blanca debatieron si debía renunciar, pero Waltz nunca hizo la oferta, y el presidente no le pidió que renunciara en ese momento. Públicamente, el presidente Trump señaló su apoyo a Waltz llamándolo "un buen hombre" que "aprendió una lección".

      Sin embargo, tenía las horas contadas. Es así el primer alto funcionario despedido en la segunda gestión de Trump. El vice de Waltz, Alex Wong, también fue echado.

      Durante su primer mandato, el magnate tuvo enormes problemas con sus secretarios, a muchos de los cuales consideraba “traidores” y “desleales” y terminó despidiendo. En esta nueva etapa, el presidente buscó rodearse de gente amiga y de su más estrecha confianza, aunque muchos no tengan completa idoneidad para el cargo.

      El segundo de Waltz, Alex Wong, se desempeñó en la primera istración Trump como representante especial adjunto para Corea del Norte y también como subsecretario adjunto para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico en el Departamento de Estado. Al anunciar su nombramiento, Trump dijo que Wong ayudó a negociar su cumbre con el líder norcoreano Kim Jong Un durante su primer mandato.

      Waltz había estado tratando de quedarse en su cargo y asistió a la reunión del gabinete el miércoles, apareció en Fox News y se presentó en el Ala Oeste de la Casa Blanca este mismo jueves.

      Plantado a los pies del Air Force One

      Pero el funcionario ya venía en la cuerda floja y perdió la mayor parte de su influencia en las decisiones de la Casa Blanca después del escándalo del chat. Trump lo apoyó en ese momento, pero la posición de Waltz nunca se recuperó realmente, según las fuentes que anticiparon su salida.

      Waltz abordó el helicóptero Marine One con Trump el martes, cuando el presidente iba al aeropuerto para volar rumbo a Michigan para dar un discurso por los 100 días de gobierno. Pero cuando sus colegas abordaron el avión Air Force One unos diez minutos después, él permaneció en la pista de la Base Conjunta Andrews. Un funcionario de la Casa Blanca dijo que nunca estaba programado viajar con Trump a Michigan, pero la medida fue vista como extraña por otros asesores dentro de la istración.

      El enviado especial Steve Witkoff, un promotor inmobiliario y amigo del presidente Donald Trump, estaba siendo considerado para reemplazar a Waltz como asesor de seguridad nacional, dijo una fuente. Witkoff lideró las discusiones con Rusia e Irán.


      Sobre la firma

      Paula Lugones
      Paula Lugones

      Periodista, corresponsal en Estados Unidos. [email protected]

      Bio completa