window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo
      En vivo

      Cónclave para elegir al nuevo Papa, EN VIVO: el robo a uno de los cardenales y las reuniones en el Vaticano en busca de consenso

      • Cuándo empieza la cumbre en la Capilla Sixtina que definirá al sucesor de Francisco, cuántos cardenales participan y cómo es la votación.
      • Todas las novedades, minuto a minuto.

      Cónclave para elegir al nuevo Papa, EN VIVO: a qué hora será la primera fumata para anunciar el resultado de la votación de este miércoles 7 de mayo

      Cónclave para elegir al nuevo Papa, EN VIVO: el robo a uno de los cardenales y las reuniones en el Vaticano en busca de consensoLos cardenales que elegirán al nuevo Papa participaron el domingo en una misa en La Basílica de San Pedro. Foto EFE

      La Iglesia se prepara para elegir al nuevo Papa. El cónclave en la Capilla Sixtina comenzará el miércoles y todos los cardenales que participarán ya se encuentran en el Vaticano. Son 133 y se convertirá en sucesor de Francisco aquel que reúna dos tercios o más de los votos. El robo que sufrió uno de ellos, las reuniones de hoy en busca de consenso y todas las novedades en esta cobertura minuto a minuto.

      Lun. 05.05.2025-12:56
      Sergio RubinSergio Rubin

      ¿Quién será el próximo Papa? La respuesta de dos cardenales argentinos que estarán en el cónclave

      Video

      Hablan los cardenales argentinos que participarán del cónclave.

      ¿Ansiedad? ¿Desconcierto? ¿Confianza en Dios? ¿O una mezcla de todos eso viven los integrantes del colegio cardenalicio? A menos de 48 horas del inicio del cónclave que deberá elegir al sucesor del papa Francisco, dos cardenales argentinos que participarán de la elección itieron que todavía no surgió entre los 133 electores un firme candidato que tenga posibilidades ciertas de alcanzar los dos tercios de los votos que se requieren. Seguí leyendo

      Mar. 06.05.2025-04:41

      El Gobierno francés negó tener influencia sobre los cardenales de esa nacionalidad que estarán en el cónclave

      El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, negó estar llevando a cabo una campaña por un papa francés y también haber dado cualquier consigna de voto a los cinco cardenales ses que van a participar en el cónclave para designar al sustituto de Francisco.

      "Fake news", respondió Barrot este martes cuando se le preguntó en la emisora RTL sobre una supuesta campaña.

      Para probar su buena fe, añadió que se puede preguntar a los cinco cardenales ses que van a participar en el cónclave que no tienen "ninguna consigna de voto". En cualquier caso, puntualizó que para él no hay "ningún inconveniente en que haya un papa francés".

      Entre los cinco cardenales ses, hay uno cuyo nombre ha sonado como posible papa, el arzobispo de Marsella, Jean-Marc Aveline, que recibió en su ciudad a Francisco en septiembre de 2023.

      Mar. 06.05.2025-03:58

      Cómo votan los cardenale si se enferman

      En caso de que alguno de los cardenales electores se encuentre enfermo el día de la votación, los tres infirmarii irán hasta su habitación con un número apropiado de papeletas en una pequeña bandeja y una caja entregada por los escrutadores y abierta públicamente por ellos, para que los otros electores puedan ver que está vacía, y luego cerrada con una llave colocada en el altar.

      La caja contiene un agujero en la parte superior por el que se puede introducir una papeleta doblada.

      Luego, los enfermeros llevan la urna a la Capilla Sixtina, que es abierta por los escrutadores después de que los cardenales presentes hayan depositado su papeleta.

      Según informó oficialmente el Vaticano, “los escrutadores cuentan las papeletas de la urna y, tras cerciorarse de que su número coincide con el de los infirmarii, las colocan una a una en el plato y con éste las introducen todas juntas en el receptáculo”.

      Mar. 06.05.2025-02:32

      Los electores pueden ingresar desde este martes a la Casa Santa Marta

      Desde este martes a las 10 de la mañana, hora local, hasta la mañana del miércoles, antes de la Misa “Pro eligendo Pontifice ”, los cardenales electores podrán ingresar a la Casa Santa Marta para instalarse en las habitaciones que les serán asignadas, donde permanecerán aislados del mundo hasta elegir al sucesor del papa Francisco.

      Hasta la elección del Sumo Pontífice, los "príncipes de la Iglesia" deben permanecer sin teléfono ni a internet ni a medios de comunicación, y guardar secreto sobre todo lo que pase durante el cónclave.

      El elevado número de cardenales electores (132) hizo que la residencia de Santa Marta, donde suelen alojarse desde el cónclave de 2005, se quedara pequeña y tuvieran que habilitar un edificio vecino, que suele acoger a funcionarios vaticanos.

      Mar. 06.05.2025-01:24

      De qué hablaron los cardenales durante la Congregación

      Durante la sesión que duró dos horas, desde las 17 hasta las 19 de Roma, los cardenales reflexionaron sobre distintos temas, entre ellos, su compromiso y responsabilidad en el apoyo al nuevo Papa.

      Además, según se informó oficialmente, también destacaron “la figura de un Papa que es pastor, que tiene una perspectiva de diálogo y de construcción de relaciones con los diferentes mundos religiosos y culturales”.

      También mencionaron “la etnicidad en la Iglesia y en la sociedad”, del fenómeno migratorio, de los migrantes como don pero también cómo se puede apoyar su fe; de las guerras en el mundo, y de temas también vinculados a los orígenes de los cardenales que intervinieron, en particular, Asia y África”, entre otros temas.

      Mar. 06.05.2025-00:23

      Los cardenales tuvieron una nueva reunión de reflexión con vistas al cónclave

      Unos 170 cardenales, incluidos los 132 que elegirán al nuevo Papa, participaron de la XI Congregación General. Allí continuaron reflexionando sobre el reemplazante de Francisco y el papel de la Iglesia en el mundo.

      Según informó Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, los cardenales promovieron esta reunión para dar espacio a todos aquellos que desearan intervenir antes del inicio del cónclave, este miércoles 7 de mayo.

      De todas maneras, mañana se llevará a cabo una nueva congregación, a partur de las 9 de la mañana, hora local.

      Lun. 05.05.2025-22:57

      El juramento que pronunciarán los cardenales antes de ingresar al Cónclave

      Ahora los que prestan juramento declaran: "Prometo y juro que, a menos que reciba una facultad especial otorgada expresamente por el pontífice recién elegido o por sus sucesores, guardaré absoluto y perpetuo secreto con todos los que no formen parte del Colegio de Cardenales electores en relación con todos los asuntos directa o indirectamente relacionados con los votos emitidos y su escrutinio para la elección del sumo pontífice".

      "Del mismo modo, prometo y juro abstenerme de usar cualquier equipo de audio o video capaz de grabar cualquier cosa que ocurra durante el período de la elección dentro de Ciudad del Vaticano, y en particular cualquier cosa que de alguna manera, directa o indirectamente, esté relacionada con el proceso de la elección misma".

      “Tomo este juramento plenamente consciente de que una infracción del mismo incurrirá en la pena de excomunión automática reservada a la Sede Apostólica. Que Dios y estos Santos Evangelios, que toco con mi mano, me ayuden”.

      Los cardenales se preparan para elegir desde el 7 de mayo al próximo Papa. Foto Reuters / Remo CasilliLos cardenales se preparan para elegir desde el 7 de mayo al próximo Papa. Foto Reuters / Remo Casilli
      Lun. 05.05.2025-22:29

      No votan en el cónclave, pero monjas que encabezan órdenes católicas del mundo se reúnen en Roma

      No tienen voto en la elección del Papa, pero casi 900 madres superioras de las órdenes católicas femeninas del mundo se congregaron en Roma el lunes para trazar el rumbo a seguir, a pocos kilómetros de donde los cardenales se reunirán en un cónclave para elegir al sucesor de Francisco.

      La hermana Mary Barron, presidenta de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG) —el grupo coordinador de líderes de órdenes religiosas femeninas—, instó a las superioras y a las más de 650.000 monjas de todo el mundo a rezar para que los cardenales realicen la elección correcta y reflexionen sobre cómo llevar adelante la visión de Francisco.

      La UISG celebra su asamblea plenaria esta semana, la cual en esta ocasión se realiza al mismo tiempo que el cónclave, el cual comienza el miércoles.

      Lun. 05.05.2025-21:55
      Sergio RubinSergio Rubin

      Historias del Cónclave: aquel “carpetazo” de los Kirchner a Jorge Bergoglio para perjudicar su candidatura papal

      ¿Qué tanta similitud tiene la película Cónclave -tan vista en estos días en vísperas de una nueva elección de un Papa- con un cónclave real? El debate está abierto. Pero en un pasaje del filme hay un “carpetazo” en perjuicio de un candidato. Ciertamente esa situación no es inverosímil. Seguir leyendo.

      Lun. 05.05.2025-21:22

      A qué hora comenzará el Cónclave del 7 de mayo

      Alrededor de las 4.30 p.m, hora italiana, llegará el momento de los "extra omnes". Los cardenales electores escucharán luego la catequesis del cardenal Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia durante 40 años.

      El maestro de ceremonias, monseñor Diego Ravelli, decretará el cierre, "cum clave", de la Capilla Sixtina.

      Después de su discurso, el cardenal Cantalamessa (que no está entre los electores) abandonará la Capilla Sixtina junto con el arzobispo Ravelli y los cardenales harán la primera de las votaciones.

      Lun. 05.05.2025-20:52

      Quién presidirá el Cónclave

      El cónclave será presidido por el cardenal Pietro Parolin, en ausencia del decano, el cardenal Re, de 91 años, que por superar los 80 años no tendrá permitido ingresar a la Capilla Sixtina.

      Parolin preguntará a todos los cardenales si es posible proceder inmediatamente a la primera votación o si es necesario todavía aclarar dudas sobre las normas y métodos establecidos.

      Si a juicio de la mayoría de los electores nada impide que se lleven a cabo las operaciones, la primera votación se celebrará en la tarde del 7 de mayo.

      El miércoles será, por tanto, el día de la primera fumata, que, salvo sorpresas de última hora, debería ser negra, es decir, servir para probar las orientaciones del Colegio Cardenalicio.

      El cardenal Pietro Parolin fue, hasta la muerte de Francisco, el secretario de Estado del Vaticano. Foto Reuters / Yara NardiEl cardenal Pietro Parolin fue, hasta la muerte de Francisco, el secretario de Estado del Vaticano. Foto Reuters / Yara Nardi
      Lun. 05.05.2025-19:57

      Qué vestirán los cardenales que participarán del Cónclave

      Los cardenales de rito latino vestirán la túnica roja con faja, roquete, muceta, cruz pectoral con cordón rojo y dorado, anillo, zucchetto y birrete.

      En tanto, los cardenales de las Iglesias Orientales vestirán el hábito coral previsto por su propio rito.

      Lun. 05.05.2025-19:25

      Qué pena le corresponde al que revele alguno de los secretos del Cónclave

      Tanto los cardenales como el personal asistente deben jurar discreción ante el Cónclave que comenzará el próximo miércoles 7 de mayo para elegir al nuevo Papa.

      Hoy lo ha hecho un centenar de asistentes al Cónclave, desde los ayudantes de los purpurados a electricistas, fontaneros, enfermeros o personal litúrgico.

      Si desvelan lo tratado en el cónclave, la pena es laexcomunión.

      Lun. 05.05.2025-18:44

      VIDEO: así prepararon la Capilla Sixtina para el Cónclave que elegirá al próximo Papa

      Video

      Así se preparó la Capilla Sixtina para el Cónclave que elegirá al nuevo Papa
      Lun. 05.05.2025-18:23
      María Laura AvignoloMaría Laura Avignolo

      Cena con cardenales y encuentros en el Vaticano: ¿El presidente Emmanuel Macron quiere tener un papa francés?

      Cuando el Cónclave está por comenzar en la Capilla Sixtina, Francia estaría interfiriendo demasiado para conseguir un papá francés y reformista. El presidente Emmanuel Macron se olvidó de la laicidad a la sa e invitó a almorzar y a comer a su embajada en Roma, durante las ceremonias del funeral del Papa Francisco, a los cuatro cardenales ses que participarán en la elección del Papa. Seguir leyendo.

      Lun. 05.05.2025-17:50

      Cuáles fueron los nombres más elegidos entre los Pontífices tras su elección

      Entre los nombres más utilizados por los Pontífices después de su elección están los de Pío, Gregorio, Juan, Benedicto, Inocencio, León y Clemente.

      La lista de nombres de los Pontífices incluye, entre otros, los de José, Santiago, Andrés y Lucas.

      Ningún Pontífice, hasta ahora, ha elegido llamarse Pedro como el primer Pontífice.

      Lun. 05.05.2025-17:28

      Quién es el cardenal Mamberti, el encargado de anunciar al mundo "Habemus Papam"

      El cardenal francés Dominique Mamberti es el protodiácono, es decir, el cardenal más antiguo de la orden diaconal, orden de 4 diáconos romanos que ayudan al Santo Padre en sus labores de obispo de Roma.

      Mamberti cumple esas funciones desde octubre de 2024 y como protodiácono será también el encargado de anunciar al mundo la célebre frase "Habemus Papam" y el nombre del sucesor de Francisco.

      El cardenal francés Dominique Mamberti. Foto EFE / Giuseppe Lami.El cardenal francés Dominique Mamberti. Foto EFE / Giuseppe Lami.
      Lun. 05.05.2025-17:04

      Cuántos votos se necesitan para convertirse en Papa

      Para la elección del Papa se necesitan al menos 2/3 de los votos. En el caso concreto del Cónclave que comenzará el miércoles 7 de mayo, y que elegirá al sucesor de Francisco, serán necesarios 89 votos, siendo el número de cardenales electores 133.

      Lun. 05.05.2025-16:46

      Por qué habrá dos estufas para quemar los votos en la Capilla Sixtina

      Tras contabilizar los votos, para evitar filtraciones, la tradición indica que las papeletas deben quemarse. En la actualidad esto se realiza en una estufa de hierro fundido, que se utilizó por primera vez durante el Cónclave de 1939.

      Pero existe una segunda estufa, de 2005, conectada, en la que se utilizan los productos químicos que deben dar el color negro en caso de no elección y el color blanco en caso de elección.

      Los bomberos ya instalaron las chimeneas que arrojaran el humo blanco o negro. Foto Reuters /Guglielmo Mangiapane     Los bomberos ya instalaron las chimeneas que arrojaran el humo blanco o negro. Foto Reuters /Guglielmo Mangiapane
      Lun. 05.05.2025-16:23

      Papeletas y frase a viva voz: así depositarán su voto los cardenales

      Los 133 cardenales electores llamados a elegir al 267º Romano Pontífice recibirán una tarjeta de forma rectangular donde deberán escribir el nombre elegido y luego doblarla en dos.

      Cada cardenal elector, por orden de precedencia, después de haber escrito y doblado su papeleta, sosteniéndola en alto para que sea visible, la lleva al altar, donde se encuentran los escrutadores y sobre el cual está colocado un receptáculo cubierto con un plato para recoger las papeletas.

      "Pongo por testigo a Cristo Señor, que me juzgará, de que mi voto es dado a aquel que, según Dios, creo que debe ser elegido", es la frase que pronuncian cada uno a viva voz. Luego depositan la papeleta en el plato y con ello la introduce en el receptáculo. Al final se inclina ante el altar y vuelve a su asiento.

      Lun. 05.05.2025-15:49

      Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que participarán del Cónclave

      El Cónclave que elegirá al sucesor de Francisco contará con la presencia de cuatro cardenales argentinos con posibilidad de votar que ya se encuentran en Roma.

      Participarán de la elección Víctor Manuel "Tucho" Fernández, que actualmente se desempeña en el Vaticano como Prefecto del Dicasterio de la Doctrina de la Fe; Ángel Sixto Rossi, un jesuita arzobispo de Córdoba; Vicente Bokalic, arzobispo primado de la Argentina y arzobispo de Santiago del Estero; y Mario Poli, arzobispo emérito de Buenos Aires.

      El cardenal argentino Mario Poli este lunes al finalizar la reunión preparatoria para el Cónclave. Foto Victor SokolowizEl cardenal argentino Mario Poli este lunes al finalizar la reunión preparatoria para el Cónclave. Foto Victor Sokolowiz
      Lun. 05.05.2025-15:20

      Los empleados del Vaticano ya juraron guardar secreto de cara al Cónclave

      El Vaticano finiquita los detalles de la elección del nuevo Papa. Por ejemplo, ya se instaló el lunes las cortinas de terciopelo rojo en el balcón central de la basílica de San Pedro, que se abrirán para la primera aparición del nuevo papa.

      Además, todo el personal auxiliar a la ceremonia juró este lunes guardar secreto, desde sacerdotes y religiosas, hasta médicos, enfermeros, de la seguridad, chóferes y personal de limpieza.

      Una monja camina junto a unas cabinas telefónicas en la Ciudad del Vaticano, este lunes. Foto EFE/ Riccardo AntimianiUna monja camina junto a unas cabinas telefónicas en la Ciudad del Vaticano, este lunes. Foto EFE/ Riccardo Antimiani
      Lun. 05.05.2025-15:09
      Belén Papa OrfanoBelén Papa Orfano

      Buenas tardes. Soy Belén Papa Orfano y a partir de este momento te contaré las últimas novedades sobre el Cónclave que comenzará el próximo 7 de mayo en el Vaticano para elegir al sucesor del papa Francisco.

      Lun. 05.05.2025-14:59

      Elección del nuevo Papa: cuánto duraron los últimos dos cónclaves

      El miércoles, primera jornada del cónclave, habrá una sola votación de los cardenales para elegir al nuevo Papa. En caso de que ninguno de los candidatos alcance los dos tercios, el proceso en la Capilla Sixtina seguirá el jueves con cuatro votaciones (dos a la mañana y dos a la tarde), lo mismo que los días siguientes si es necesario, hasta que haya una definición.

      ¿Cuánto duraron los últimos cónclaves? Dos días. Benedicto XVI fue electo en 2005 en cuatro votaciones y Francisco, en 2013, en cinco. Pero algunos cardenales estiman que en esta ocasión podría extenderse más.

      Lun. 05.05.2025-14:14

      Le robaron a un cardenal que suena como "papable"

      Al cardenal francés Jean-Marc Aveline le robaron una bolsa con objetos personales. Foto EFEAl cardenal francés Jean-Marc Aveline le robaron una bolsa con objetos personales. Foto EFE

      El cardenal francés Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella y uno de los nombres que suena como papable en el cónclave que empieza el miércoles, fue víctima del robo de una bolsa que contenía objetos personales, informan hoy medios italianos.

      El hecho ocurrió hace varios días y lo confirmó sco Pesce, párroco de la iglesia de la Madonna dei Monti de Roma, templo en el que Aveline (cardenal desde 2022) dio una misa este domingo. Tres días después del robo, la bolsa fue encontrada cerca de esa iglesia, aunque no trascendió qué pasó con lo que tenía dentro.

      Lun. 05.05.2025-13:32

      El Vaticano desactivará la señal de celulares en todo su territorio para aislar el cónclave

      Para aislar por completo a los cardenales que elegirán al nuevo Papa en el cónclave, el Vaticano desactivará la señal de teléfonos celulares en todo su territorio (0,4 kilómetros cuadrados en el centro de Roma), a partir del miércoles a la tarde. La red se reactivará recién cuando esté designado el próximo pontífice.

      El cónclave deberá transcurrir con total secretismo en la Capilla Sixtina y los purpurados no podrán revelar lo tratado allí adentro ni comunicarse con personas ajenas a este proceso. Los técnicos de la Santa Sede ya apagaron las cámaras y sensores que forman parte del sistema de seguridad de la monumental capilla, además de comprobar que no queda en su interior ningún otro dispositivo que pueda grabar.

      Lun. 05.05.2025-12:06
      Julio AlgañarazJulio Algañaraz

      A 48 horas del cónclave, un "papable" que no aparece y más dudas

      Pietro Parolin, uno de los candidatos a suceder a Francisco, hace días que no aparece públicamente. Foto ReutersPietro Parolin, uno de los candidatos a suceder a Francisco, hace días que no aparece públicamente. Foto Reuters

      Se acerca la hora del comienzo del Cónclave, el miércoles 7, y todo luce más complicado. No hay claros favoritos. El único superpapable de los primeros días, el ex Secretario de Estado, Pietro Parolin, que habría tenido un episodio de presión alta desmentido, no se exhibe y esto aumenta la confusión, porque se le atribuían entre 30 y 40 votos, al menos, y ahora no se sabe si será confirmado como candidato.

      Las opiniones siguen girando en torno al Papa Francisco y su pontificado de reformas, de apoyo a los últimos y a las periferias existenciales del mundo, de donde proviene una buena parte de los nuevos cardenales de países pequeños y pobres todavía desconcertados del clima que los acoge. Seguí leyendo

      Lun. 05.05.2025-11:21

      Las conclusiones de una nueva reunión de cardenales

      Como hicieron casi a diario desde la muerte de Francisco, los cardenales que elegirán al próximo Papa se reunieron hoy para seguir compartiendo puntos de vista sobre las prioridades de la Iglesia de cara al cónclave.

      Una de las conclusiones de este encuentro fue que el nuevo pontífice debe ser "un pastor cercano a la vida real de la gente", según informó el Vaticano. "Debe estar presente, ser cercano, capaz de ser puente y guía, de favorecer el a la comunión de una humanidad desorientada y marcada por la crisis del orden mundial", agregaron.

      Lun. 05.05.2025-10:44

      Todos los cardenales que votarán ya están en el Vaticano

      El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó que los 133 cardenales que elegirán al próximo Papa ya están en el Vaticano. Desde el próximo miércoles, votarán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina hasta que uno de ellos tenga una mayoría de dos tercios.

      Las autoridades de la Santa Sede están terminando de organizar cada detalle de esta elección, cuyos ritos se remontan a la Edad Media. Por ejemplo, hoy instalaron las cortinas de terciopelo rojo en el balcón central de la Basílica de San Pedro, que se abrirán para la primera aparición del sucesor de Francisco.

      Lun. 05.05.2025-09:51

      Figuras clave del cónclave: del camarlengo a la voz del "Habemus papam"

      Los cardenales se preparan para el cónclave. Foto EFELos cardenales se preparan para el cónclave. Foto EFE

      El cónclave es el rito solemne y confidencial con el que se elige un nuevo Papa en el Vaticano, estipulado minuciosamente y orquestado por varios prelados que pondrán rostro y voz a la ceremonia dentro y fuera de la Capilla Sixtina. Las figuras clave son las siguientes. Seguí leyendo


      Sobre la firma

      Belén Papa Orfano
      Belén Papa Orfano

      Editora de la sección Último Momento

      Bio completa