window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Donald Trump firmó acuerdos de inversión por 600.000 millones de dólares en su visita a Arabia Saudita

      • El presidente de EE.UU. inició su primer viaje a Oriente Medio en su segundo mandato. Lo recibió con honores el príncipe heredero Mohammed Bin Salman.
      • Elon Musk y los líderes de grandes empresas de tecnología participaron de un encuentro donde se habló de inversiones millonarias.

      Donald Trump firmó acuerdos de inversión por 600.000 millones de dólares en su visita a Arabia SauditaEl príncipe heredero saudita, Mohammed Bin Salman, recibió a Donald Trump este martes en Riad. Foto: REUTERS

      Con el presidente Donald Trump recibido con toda la pompa en suelo saudí, Estados Unidos y Arabia Saudita firmaron este martes una batería de acuerdos por el que el Estado del Golfo invertirá US$600.000 millones en energía, defensa, tecnología y minerales críticos, pero que también incluye un pacto de venta de armas estadounidenses al reino, que la Casa Blanca calificó como el mayor "de la historia".

      Washington hizo el anuncio luego de varias horas de reuniones entre el presidente Trump y el príncipe heredero saudita Mohammed bin Salmán, en Riad.

      Arabia Saudita le ofreció a Trump una bienvenida con enorme despliegue como al estadounidense le gusta, con una escolta de varios F-15 sauditas cuando se acercaba a Riad, una guardia de honor, un equipo de caballos árabes y una delegación de de la realeza y líderes empresariales para iniciar la gira de cuatro días del presidente por el Golfo, el primer gran viaje al extranjero de su segundo mandato, más allá de la asistencia al funeral del Papa Francisco.

      Donald Trump y el príncipe saudita Mohammed Bin Salman, este martes en Riad. Foto:  REUTERSDonald Trump y el príncipe saudita Mohammed Bin Salman, este martes en Riad. Foto: REUTERS

      Trump bajó del Air Force One en la Terminal Real, una sección especial para VIP en el Aeropuerto Internacional Rey Khalid en Riad, la capital saudí. El príncipe heredero, el gobernante de facto del reino, lo recibió en una alfombra lavanda (el color destinado a los visitantes de alta jerarquía) y luego los dos mandatarios se sentaron a negociar en el palacio real con columnas de mármol, en sillones azul marino y dorado.

      Elon Musk, parte de una inmensa comitiva

      El interés por esta gira se vio reflejado en la inmensa comitiva estadounidense. Trump estuvo acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, entre otros altos de su istración.

      Como Trump planteó este viaje como “de negocios” también estuvieron algunos de los líderes empresariales más poderosos de EE.UU, entre ellos Elon Musk y los directores ejecutivos de IBM, BlackRock, Citigroup, Palantir y Nvidia, entre otros.

      En un comunicado, la Casa Blanca anunció que “hoy, en Arabia Saudita, el Presidente Donald J. Trump anunció el compromiso saudita de invertir en Estados Unidos por 600.000 millones de dólares, construyendo lazos económicos que perdurarán para las generaciones venideras. Los primeros acuerdos bajo el anuncio fortalecen nuestra seguridad energética, la industria de defensa, el liderazgo tecnológico y el a la infraestructura global y los minerales críticos”, señalaron.

      Y agregaron que “los acuerdos celebrados hoy son históricos y transformadores para ambos países y representan una nueva era dorada de asociación entre Estados Unidos y Arabia Saudita”.

      El millonario Elon Musk, presente en un almuerzo con empresarios y líderes de Estados Unidos y Arabia Saudita, este martes en Riad. Foto. REUTERS El millonario Elon Musk, presente en un almuerzo con empresarios y líderes de Estados Unidos y Arabia Saudita, este martes en Riad. Foto. REUTERS

      Se firmaron más de una docena de memorándum de entendimiento y cartas de intención con los compromisos asumidos en esta nueva asociación. Trump afirmó que este acuerdo podría ayudar a crear hasta 2 millones de puestos de trabajo en Estados Unidos.

      Tecnología, energía e Inteligencia Artificial

      Las mayores inversiones detalladas en el acuerdo incluyen una inversión de 20.000 millones de dólares por parte de DataVolt de Arabia Saudita en centros de datos de Inteligencia Artificial e infraestructura energética en Estados Unidos, una inversión de 80.000 millones de dólares en "tecnologías transformadoras de vanguardia en ambos países" por parte de Google, DataVolt, Oracle, Salesforce, AMD y Uber, así como un enorme paquete de defensa.

      Según la Casa Blanca, "Estados Unidos y Arabia Saudita firmaron el mayor acuerdo de ventas de defensa de la historia: casi 142.000 millones de dólares, proporcionando a Arabia Saudita equipos y servicios de combate de última generación de más de una docena de empresas de defensa estadounidenses".

      Según se informa, la venta de defensa se completará entre septiembre y diciembre e incluirá equipamiento y capacidades espaciales de la fuerza aérea, la defensa aérea y de misiles, la seguridad marítima y costera, la seguridad fronteriza y la modernización de las fuerzas terrestres, y las actualizaciones de los sistemas de información y comunicación.

      El Palacio Real de Riad, escnario de la gran recepción para Donald Trump, este martes. Foto: APEl Palacio Real de Riad, escnario de la gran recepción para Donald Trump, este martes. Foto: AP

      También hay un acuerdo entre la Agencia Espacial Saudita y la NASA para la cooperación en el monitoreo del clima espacial, y un acuerdo entre el gobierno saudita y el Zoológico Nacional en Washington "para apoyar la conservación del leopardo árabe en peligro de extinción a través de la creación de una exhibición dedicada".

      La gira de Trump por el Golfo Pérsico

      El viaje de Trump también incluye paradas en Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, y Trump ya dijo que se centrará en firmar acuerdos comerciales con los tres países. Se espera que, como en Arabia Saudita, los acuerdos incluyan inversiones en empresas de inteligencia artificial y producción de energía, así como compras multimillonarias de armas a fabricantes de armas estadounidenses.

      La gira no está exenta de polémica. El régimen saudita está denunciado por violaciones a los derechos humanos y es señalado como ejecutor del crimen de un periodista del Washington Post Jamal Khashoggi, asesinado hace 7 años en el interior del consulado saudí en Estambul.

      Por otra parte, la familia de Trump tiene intereses comerciales y financieros en suelo saudí, que incluye inversiones inmobiliarias, un acuerdo de criptomonedas con una filial del gobierno de los Emiratos Árabes Unidos y un nuevo proyecto de golf y villas de lujo respaldado por el gobierno de Qatar.

      Es más, el gobierno de Trump también está a punto de aceptar un avión de lujo Boeing 747-8 como donación de la familia real de Qatar en lo que podría ser el mayor regalo extranjero jamás recibido por el gobierno de Estados Unidos.


      Sobre la firma

      Paula Lugones
      Paula Lugones

      Periodista, corresponsal en Estados Unidos. [email protected]

      Bio completa