Alberto Bochatey, el obispo auxiliar de La Plata, contó este jueves detalles de su amistad con el papa León XIV a quien describió como "excelente persona, muy serio y a la vez muy simpático" y reveló que hace unos pocos días le mandó un mensaje a su celular donde le pronosticó que podría ser el nuevo Sumo Pontífice.
El prelado, que es de la orden agustiniana como el estadounidense Robert Prevost, reveló: "Hace unos días le mande un mensajito y le dije rezo por vos. Si salís Papa ponete de nombre Agustín y me contestó: ¡No digas macanas! Y ahora es el nuevo Papa".
En ese sentido, destacó los principios de su orden religiosa al recordar que "san Agustín pensó la vida consagrada para vivir en comunidad", por eso afirmó que "el sentido de familia, de iglesia y comunidad va a ser una característica del nuevo Papa".
"Es un hombre muy maduro, muy equilibrado, de una amplísima cultura, habla seis idiomas, vivió en los Estados Unidos, en Perú, dio la vuelta al mundo dos veces siendo general de los agustinos. Estuvo en Argentina", resaltó entusiasmado.
Gracias a la amistad que cosecharon desde 1977 cuando en Roma fueron compañeros de estudio en el seminario, Bochatey lo invitó a concelebrar la misa de su proclamación como obispo en La Plata que se realizó el 9 de marzo de 2013, tan solo cinco días antes de que Jorge Bergoglio fuera elegido como Sumo Pontífice y se convirtiera en el primer religioso americano en comandar el Vaticano.

"Somos compañeros de curso, fuimos seminaristas juntos", comentó con afecto en diálogo con radio Nihuil esta tarde Bochatey, mientras participaba de la asamblea plenaria de la Comisión Episcopal Argentina que desde hace dos días se realiza en Pilar.
Al momento de describir al nuevo Papa, destacó que Prevost "es una excelente persona, muy serio, muy estudioso, siempre estaba entre los mejores alumnos se doctoró muy joven en derecho canónico". Si bien remarcó que es "un hombre de Dios, de su vocación", dijo que "a la vez es muy amable, simpático".

"Podes hablar de cualquier cosa con él pero su principal objetivo es la fe, anunciar el Evangelio de Jesucristo", remarcó el obispo platense quien es teólogo y también tiene un master en bioética.
Cómo fue la carrera pastoral de Prevost, desde el seminario hasta el Vaticano
En medio del entusiasmo por la consagración de su amigo como Papa, Bochatey contó que cuando eran estudiantes un logro semejante no lo planeaban "ni en sueños". "Él tiene 69 años como yo y cuando éramos jóvenes el Papa era una figura intocable, una cosa que parece que bajaba del cielo. De esas cosas ni se hablaba, ni en chiste siquiera".
"Desde el 77 en adelante que llegamos a Roma, hace toda su carrera y vuelve a Estados Unidos y ahí pide ser misionero. Va a Perú, donde estuvo 25 años y varios años después siendo superior de los agustinos de los Estados Unidos, lo hicimos superior del mundo", añadió Bochatey.
El obispo platense explicó que "con esa misión tiene que visitar a todos los agustinos que estamos en más de 90 países".

Las virtudes de León XIV, según su amigo Bochatey
Robert Prevost, el nuevo Papa, "es un hombre de mucha paz, mucho diálogo, puede resolver problemas", destacó el obispo platense.
Y, enfatizó que en los últimos años, el papa Francisco "lo trae a Roma desde Perú en un cargo muy importante" por lo que estimó que "continuidad sin duda va a haber porque se entendían muy bien con Francisco, le dio un cargo más que importante".
Pero también, estimó que diferencias va a haber porque León XIV "es un hombre muy formal, formado, correcto y sin dudas va a llevar a la iglesia un paso más adelante".
Bochatey también recordó que la de los agustinos "es una de las órdenes mas antiguas del mundo" y señaló que "San Agustín se dedicó a la vida comunitaria, tenía como lema los Hechos de los Apóstoles, la iglesia primitiva, en la que todos se juntaban a rezar y velar por los mas pobres".
"Él es muy serio, no va a hacer nepotismo, no por ser amigo o agustino te va a dar privilegios, al contrario te va a exigir más", advirtió.
SMB
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO