Aunque el sexo suele asociarse con placer y disfrute, también puede implicar ciertos riesgos físicos. Cada año, miles de personas llegan a las salas de emergencia por lesiones sexuales, desde desgarros hasta fracturas. Conocer cuáles son los accidentes más comunes y cómo prevenirlos es clave para disfrutar con seguridad.
De acuerdo con una encuesta realizada a 1.003 personas por LoveHoney, una empresa británica especializada en juguetes sexuales, el 47% de las mujeres itió haber experimentado algún tipo de accidente en el dormitorio, mientras que el 33% de los hombres reconoció haberse lesionado durante el acto sexual.
Desde fracturas inesperadas hasta juguetes que deciden quedarse donde no deben, estos percances no distinguen edad ni experiencia. Si bien los moretones, raspones y caídas son los accidentes sexuales más comunes, existen otros mucho más serios que pueden requerir atención médica urgente.
Por eso, la mejor manera de evitar un mal rato es estar informados. A continuación, se presentan los cinco accidentes sexuales más comunes.
1. Objetos atascados: la importancia del uso seguro de juguetes sexuales
Es curioso cómo algo diseñado para el placer puede terminar siendo todo lo contrario. Los juguetes sexuales (incluye objetos improvisados), a veces, en lugar de ofrecer satisfacción, pueden dejar a quien los use con una experiencia bastante desagradable.
Una investigación a cargo de la Clínica de Cirugía General y Digestiva, DIAKOVERE Henriettenstift, expuso que entre 2000 y 2019, se atendieron 18,547 lesiones por vibradores y 6468 por consoladores en servicios de urgencias de EE. UU.
En el 68,2% de los casos, el motivo fue estimulación sexual anal. Se insertaron los siguientes objetos en el recto: seis consoladores, tres vibradores, dos botellas, un vaso, un desodorante, una manzana, un termómetro para la fiebre, y seis objetos desconocidos.

Para prevenir estos incidentes, la psicóloga y sexóloga clínica, Paloma Carnaghi, recomienda "usar lubricante y no introducir ningún objeto que no haya sido diseñado para ese fin".
Además, afirmó que "nunca se deben introducir en el ano objetos que no tengan base porque, a diferencia de la vagina, el ano genera un efecto de succión debido al vacío, lo que puede hacer que el objeto se desplace hacia el intestino. En estos casos, la extracción suele ser más compleja y, en algunos casos, puede requerir cirugía.
"Si sospechas que algo quedó en tu interior, intenta retirarlo con suavidad y con las manos previamente desinfectadas. Si no podes hacerlo, consulta con un profesional que podrá ayudarte de manera segura", aconsejó.
Precaución:
- No introducir objetos que no fueron preparados para tal fin.
- No introducir juguetes sexuales que no tengan base.
- Siempre usar lubricante.
2. Fractura de pene: la urgencia sexual que requiere atención inmediata
Una investigación realizada por el Departamento de Urología de la Universidad de Dalhousie revela que el 77 % de los casos de fracturas de pene se producen durante relaciones sexuales consentidas y, con mayor frecuencia, en la posición de entrada trasera (postura de perrito).

Pero, atención: puede ocurrir en cualquier posición, y se asocia más comúnmente cuando el pene erecto sale de la vagina y no regresa correctamente, doblándose al avanzar la pelvis.
Al respecto, la sexóloga explicó que "este tipo de lesión suele ocurrir por un impacto fuerte contra una superficie dura, golpes, caídas, masturbación brusca o intentos de doblar el pene mientras está erecto".
Para prevenirlo, Carnaghi sugiere manipular el pene con cuidado durante la erección. "Si estás en una posición en la que no tenes control del movimiento y sentís que el pene podría salirse, comunícalo y tomá precauciones ajustando el ritmo o cambiando de posición", agregó.
Por otro lado, en una emergencia de esta índole, el estudio sostiene que hay que acudir de inmediato al hospital, ya que un diagnóstico temprano de la fractura de pene es fundamental, ya que la intervención quirúrgica inmediata puede reducir significativamente las secuelas, como la disfunción eréctil.
Precaución:
- Manipular el pene con cuidado y suavidad.
- En caso de emergencia, acudir de inmediato al hospital.
3. Las lesiones son más comunes de lo que se imagina
Según un estudio realizado por el sitio de citas Meetville, cada año, uno de cada tres adultos experimenta una lesión mientras practica relaciones sexuales.
El 40% de las personas no se percatan de la lesión de inmediato, sino que solo la descubren al día siguiente, cuando el hematoma se vuelve visible y comienza a mostrar todos sus colores.
El Dr. Kevin Jardine, citado en el artículo, explicó la principal razón de este comportamiento descuidado: “Durante las relaciones sexuales, las endorfinas se encuentran en un nivel alto. Estas son la versión natural de la morfina, conocidas como hormonas del bienestar.
Si te encuentras en una posición incómoda durante las relaciones sexuales, es posible que no sientas la incomodidad debido a las endorfinas que circulan por tu cuerpo, las cuales tienden a atenuar la percepción del dolor. Como resultado, se producen todo tipo de lesiones musculares y articulares".
4 . Ruptura o fractura del frenillo del pene: una lesión común, dolorosa y tratable
Un desgarro del frenillo en el pene es una lesión que puede causar una gran preocupación y alarma debido a la cantidad de sangre que puede involucrar.

El frenillo es un pequeño pliegue de piel en la parte inferior del glande, que conecta el prepucio con el resto del pene. Cuando este se desgarran, generalmente durante una actividad sexual o la masturbación, se rompe la delicada estructura de los tejidos que lo componen.
Al ser una zona con una alta concentración de vasos sanguíneos, el desgarro provoca una hemorragia significativa, lo que puede hacer que la persona afectada se sienta aterrada o incómoda al ver la cantidad de sangre.
El desgarro del frenillo no siempre requiere tratamiento médico urgente, pero es importante tomar las precauciones necesarias para evitar infecciones o complicaciones mayores. Según la sexóloga, es fundamental lubricar la zona para que una lesión así no suceda.
Precaución:
- El frenillo del pene es una zona delicada. Hay que tratarla con cuidado.
- Es fundamental lubricar la zona.
5. Desgarros vaginales o anales: cuando el placer se convierte en urgencia médica
El sexo sin lubricación adecuada o el uso de fuerza excesiva puede causar desgarros en las paredes vaginales o anales, lo que puede derivar en sangrados, infecciones o dolor prolongado.

Para prevenirlos, la especialista sexual sostiene que "es fundamental estar en conexión con tu cuerpo y comunicar si sentís que necesitas más lubricación".
Para lubricar la vagina, Carnaghi recomienda "usar lubricantes a base de agua, mientras que, para el ano, lubricantes a base de silicona, ya que ofrecen mayor duración". En cuanto a la penetración, es importante que se efectué de forma "gradual y controlada".
Precaución:
- Comunicarse puede prevenir malas experiencias.
- Siempre hay que lubricar la vagina.
En el juego del placer, la información es la mejor aliada. No hay que tener miedo ni vergüenza, sino aprender a prevenir para disfrutar sin sorpresas.
"La comunicación es clave como mecanismo de prevención para todos los posibles accidentes que puedan ocurrir durante un encuentro sexual. Si un movimiento o práctica te parece brusco, te duele o no te convence, decirlo a tiempo puede evitar situaciones indeseadas", aseguró Carnaghi.
Cuándo acudir al médico tras un accidente sexual
En general, el dolor no aparece después del sexo. Ante un accidente sexual, es fundamental consultar al médico lo antes posible, sobre todo si se presentan dolor, sangrado, hinchazón o alguna lesión en la zona genital. También se debe acudir de forma urgente si hay signos de abuso, dificultades para orinar o presencia de sangre en la orina.
Las preguntas mas frecuentes sobre accidentes sexuales: qué hacer y cómo prevenirlos
¿Qué hacer si se rompe el frenillo del pene?
Si el frenillo del pene se rompe, lo primero es detener el sangrado aplicando presión suave con una gasa o papel limpio.
¿Cuándo hay que ir a emergencias por una lesión sexual?
Acudir a emergencias cuando hay dolor, sangrado, hinchazón, problemas para orinar, sangre en la orina, heridas abiertas.
¿Es normal sentir dolor después de tener sexo?
No, no es normal. El dolor después del sexo puede ser un síntoma de diversos problemas de salud, como infecciones, inflamación o incluso condiciones crónicas.
¿Qué objetos son seguros para usar durante el sexo?
La mayoría de los juguetes sexuales son seguros, siempre que sean de materiales aptos para el cuerpo, lisos y con base para evitar que se atasquen.
Sobre la firma
Mirá también
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO