Aunque diminutas, algunas semillas se han ganado un lugar destacado en la nutrición por su alto valor funcional. Repletas de compuestos beneficiosos, estas aliadas naturales pueden contribuir a reducir los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos en el organismo.
Mantener bajo control estos indicadores no es un detalle menor: cifras elevadas pueden disparar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, como infartos o accidentes cerebrovasculares. Incorporarlas a la dieta, entonces, es una apuesta sencilla y efectiva por la salud del corazón.
Cuál es la semilla con la que puedo ayudar a bajar la glucosa, el colesterol y los triglicéridos
La revista Nutrients publicó un estudio en el que se evaluaron los efectos del consumo de linaza sobre los marcadores bioquímicos (glucosa, hemoglobina glucosilada, colesterol total y triglicéridos) en pacientes adultos con diabetes tipo 2 en Oaxaca, México.

En el estudio participaron 166 personas: 82 integraron el grupo de intervención y consumieron 16 gramos de semilla de linaza molida por día, divididos en dos dosis de 8 gramos, que ingerían a las 10 y a las 17 horas. Además, los pacientes continuaron con su tratamiento habitual con metformina.
Luego de eso, el ensayo clínico confirmó que el consumo diario de 16 gramos de linaza durante tres meses produjo una disminución significativa en los niveles de glucosa, colesterol total y triglicéridos en los pacientes con diabetes tipo 2 del grupo de intervención.

Qué beneficios tiene consumir semillas de linaza
Taú Saude, un sitio de salud, nutrición y bienestar, afirma que las semillas de linaza pueden ser encontradas en tiendas de productos naturales y en supermercados.
Además, pueden ser consumidas en el arroz, yogures, jugos, ensaladas e incluso pueden ser utilizadas en preparaciones como pasteles, panqueques y galletas para aprovechar los beneficios, a continuación te mostramos cuáles son.
- Combatir el estreñimiento.
- Mantener la salud de los ojos.
- Controlar los niveles de glucosa.
- Disminuir el colesterol y los triglicéridos.
- Ayudar a adelgazar.
- Evitar enfermedades cardiovasculares.
- Evitar el surgimiento de cáncer.
- Prevenir osteoporosis.
- Mantener la salud del cerebro.
- Combatir la ansiedad y la depresión.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO