window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Las preguntas que las personas introvertidas odian responder, según la psicología

      • Las personas introvertidas tienden a evitar situaciones sociales y se centran en su mundo interior.
      • Cuáles son las preguntas que odian que les hagan.

      Cuántas bebidas conviene pedir en una primera cita, según especialistas

      Las preguntas que las personas introvertidas odian responder, según la psicologíaLas preguntas que odian las personas introvertidas. Foto: Pixabay
      Redacción Clarín

      Algunos psicólogos aseguran que cerca del 75% de la población mundial resulta introvertida. Estas personas tienden a evitar las situaciones sociales y son más selectivas con sus amistades, además de necesitar estar bastante tiempo a solas.

      Según un análisis sobre los "Factores formativos de la psicología de la introversión", publicado en la red social Research Gate, los introvertidos eligen centrarse en el mundo interior, con sus pensamientos y sentimientos, en lugar del mundo exterior.

      Por otra parte, tienden a ser más sensibles y a pensar en profundidad, prestando atención a mínimos detalles. Y suelen sufrir en sociedades individualistas en comparación con culturas más colectivistas.

      En general, los introvertidos odian que les hagan algunas preguntas. Conocerlas es una manera de acercarse a este tipo de personas que, como dijimos, abunda más de lo que parece.

      Las preguntas que los introvertidos odian que les hagan: ¿Te identificás?

      Ser introvertido y ser tímido son cosas diferentes. Para las personas introvertidas estar solo es una elección.Ser introvertido y ser tímido son cosas diferentes. Para las personas introvertidas estar solo es una elección.

      Un artículo de la revista virtual Your Tango recopila una serie de preguntas que las personas introvertidas detestan que les hagan:

      • ¿Por qué sos tan tímido? Esta pregunta directa considera a la timidez como un rasgo negativo. Sin embargo, ser introvertido y ser tímido son dos cosas diferentes. Las personas tímidas tienen miedo a los juicios negativos, lo que afecta su capacidad para ser sociables. Las introvertidas prefieren entornos tranquilos con poca estimulación, lo que significa que a menudo necesitan tiempo para recargar energías después de estar cerca de otros. Aunque la timidez y la introversión en general van juntas, no son lo mismo y, por eso, la gente introvertida odia este cuestionamiento.
      • ¿No te sentís solo? Casi todo el mundo se siente solo, en algún momento de su vida, y los introvertidos no son la excepción. Sin embargo, su preferencia por la soledad poco tiene que ver con sentirse solo. Los psicólogos destacan que alguien puede sentirse solo incluso cuando está rodeado de gente. Entonces, la soledad puede llegar cuando menos se la espera y los introvertidos la abordan de forma positiva porque les da tiempo para estar en su mundo y procesar lo que les rodea.
      • ¿Por qué no te gusta la gente? La pregunta hace que los introvertidos parezcan antisociales y torpes, pero su naturaleza no tiene nada que ver con cuánto les agradan o les desagradan otras personas. La evitación de situaciones sociales tiene que ver más con lo abrumado que se siente en ellas que con lo mucho que se preocupa por los demás. Además, hay introvertidos más seguros de sí mismos a quienes no les cuesta tanto estar con los demás y otros más tímidos y retraídos. En suma, los introvertidos no odian a la gente sino que priorizan la paz interior sobre la popularidad.
      Los introvertidos no necesitan la estimulación social, disfrutan de los entornos tranquilos gran parte de su tiempo. Foto: Shutterstock.Los introvertidos no necesitan la estimulación social, disfrutan de los entornos tranquilos gran parte de su tiempo. Foto: Shutterstock.
      • ¿Alguna vez te divertís? La persona que pregunta esto sabe poco y nada sobre introversión. Mientras los extrovertidos necesitan grandes cantidades de estimulación social, los introvertidos se sienten más vivos, activos y capaces en entornos más tranquilos y discretos, al menos la mayor parte del tiempo. Entonces, su definición de diversión difiera de la de los extrovertidos. Ellos es posible que prefieran estar acurrucados en el sofá tomando té a concurrir a un bar lleno de gente.
      • ¿En qué pensás? La respuesta es simple y compleja, porque los introvertidos piensan en muchas cosas al estar más orientados al interior. A ellos les encanta pensar y suelen tener una imaginación poderosa. Estos rasgos son positivos, pero la combinación de una perspectiva negativa con una imaginación obsesiva puede resultar perjudicial al desembocar en depresión y ansiedad.