En este último tiempo, varios argentinos apuntaron por viajar a Europa para lograr mejores oportunidades laborales. Todos los días se viralizan videos de jóvenes ayudando a los demás a dar el siguiente paso. Sin embargo, cuando se decide emigrar siempre se consideran los destinos más conocidos.
Hay un país que se encuentra en el norte europeo, ubicado en la región del mar Báltico, que es ideal para emigrar. Según World of Statistics, este país es el más feliz del mundo y el segundo con menos corrupción. Con sueldos de 4.200 euros mensuales, Finlandia es la opción ideal para ir a trabajar.
The happiest countries in the world:
— World of Statistics (@stats_feed) July 23, 2023
1. Finland 🇫🇮
2. Denmark 🇩🇰
3. Iceland 🇮🇸
4. Israel 🇮🇱
5. Netherlands 🇳🇱
6. Sweden 🇸🇪
7. Norway 🇳🇴
8. Switzerland 🇨🇭
9. Luxembourg 🇱🇺
10. New Zealand 🇳🇿
.
12. Australia 🇦🇺
13. Canada 🇨🇦
15. USA 🇺🇸
16. 🇩🇪
19. UK 🇬🇧
21.…
Por qué emigrar a Finlandia
Con 5.5 millones de habitantes, Finlandia tiene grandes oportunidades laborales y buenos salarios. Además, cuenta con baja inflación. En el mes de junio de este año, su inflación interanual era del 6,3%, menos de lo que Argentina viene teniendo en su índice mensual.

Este país tiene como idiomas oficiales el sueco y el finlandés. Cuenta con un sistema educativo gratuito para el nivel preescolar, la educación básica y el secundario; un sistema de salud accesible y una economía estable, con contratos de trabajo regidos por la ley.
Cómo emigrar a Finlandia
Para poder trabajar en Finlandia sin ser un ciudadano de la Unión Europea (UE), Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza, se necesita un permiso de residencia por razones laborales. En la página web de la Embajada de Finlandia en Buenos Aires explican cómo obtener dicho permiso.
Los horarios de atención al público de la Embajada de Finlandia son de lunes a viernes de 10 a 12.

Antes de solicitar el permiso, se debe conseguir un puesto de trabajo en el país europeo de forma obligatoria. Según Vive Trabajo, las tareas más demandadas en Finlandia son:
- Enfermeros
- Asistentes sanitarios
- Trabajadores sociales
- Médicos especialistas
- Educadores infantiles
- Dentistas
- Psicólogos
- Cuidadores personales a domicilio
- Limpiadores
- Soldadores y oxicortadores
- Vendedores de centros de o