window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Vouchers educativos 2025: cómo saber el monto según el subsidio del colegio

      • Cuánto cubre el Voucher Educativo en escuelas de CABA y Provincia de Buenos Aires.
      • Quién cobra el beneficio y dónde consultar el estado de la solicitud.

      Vouchers educativos 2025: cómo saber el monto según el subsidio del colegioVouchers educativos 2025: cómo saber el monto según el subsidio del colegio. Foto: Clarín.
      Redacción Clarín

      El Ministerio de Capital Humano informó el estado de las primeras solicitudes para acceder al Voucher Educativo 2025. Además, las familias beneficiarias ya pueden consultar cuánto se reducirá la cuota que pagan por la educación de sus hijos.

      Se trata de una asistencia económica temporal destinada a familias con hijos que asisten a escuelas de gestión privada con al menos un 75 % de aporte estatal. El objetivo es asegurar la continuidad educativa en los niveles inicial, primario y secundario.

      Solo podrán acceder al beneficio las familias con ingresos que no superen los siete salarios mínimos, es decir, $2,157.400.

      Los beneficiarios pueden consultar el estado de su solicitud a través de la plataforma Mi Argentina, donde se indica si está en evaluación, aprobada o rechazada. En caso de ser rechazada, en el mismo sitio se explican los motivos y se puede realizar el reclamo.

      Voucher Educativo 2025: cómo calcular cuánto pagar según la subvención de la escuela

      En el marco del Programa de Asistencia Voucher Educativo 2025, las familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal podrán recibir un subsidio de hasta el 50 % de la cuota mensual.

      El cálculo se hace sobre el arancel base de mayo de 2025 para jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, como deportes u otras actividades. Cabe señalar que cada jurisdicción fija los valores base en función de sus propios criterios.

      En 2024 hubo 131.324 alumnos beneficiados. Foto Hernán Rojas / ArchivoEn 2024 hubo 131.324 alumnos beneficiados. Foto Hernán Rojas / Archivo

      En el caso de la Provincia de Buenos Aires, los montos de base para quienes asisten a escuelas con 80% de subvención son:

      • Secundaria hasta el 50% de $ 51.960
      • Primaria: o hasta el 50% de $ 45.890

      Por su parte, los colegios con el 100% de aporte estatal, los valores son:

      • Secundaria: sería el 50% de $ 27.430
      • Primaria: el 50% de $ 24.880

      En la Ciudad de Buenos Aires, los montos de referencia para quienes asisten a instituciones con 80% de subvención estatal son:

      • Secundaria: hasta el 50% de $51.960
      • Primaria: hasta el 50% de $45.890

      En escuelas con 100% de aporte estatal, los valores son:

      • Secundaria: hasta el 50% de $27.430
      • Primaria: hasta el 50% de $24.880

      ¿Quién cobra el beneficio?

      El titular del cobro será definido según la información registrada en ANSES.

      Los datos personales y del grupo familiar deben estar actualizados en la base de ANSES. De lo contrario, podría haber demoras o rechazos.Los datos personales y del grupo familiar deben estar actualizados en la base de ANSES. De lo contrario, podría haber demoras o rechazos.
      • Si hay un solo responsable parental, esa persona cobra.
      • Si hay dos: Cobra quien conviva con el estudiante.
      • Si ambos conviven, cobra la madre, salvo que solo uno tenga medio de pago registrado.
      • Si hay tutores, cobra quien esté a cargo del estudiante.

      ¿Qué ocurre si se deben cuotas?

      En caso de que la familia tenga dos cuotas escolares impagas, el beneficio se suspende de manera temporal hasta que la deuda sea regularizada. Una vez saldada, el subsidio puede cobrarse de forma retroactiva. Sin embargo, si se acumulan tres cuotas impagas, el beneficio se cancela de manera definitiva.