window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Así se vería Buenos Aires en 100 años, según la inteligencia artificial

      • Buenos Aires se convertirá en una ciudad más ecológica según Chat GPT.
      • Cómo se verían los lugares más famosos de CABA en 2125.

      Así se vería Buenos Aires en 100 años, según la inteligencia artificialCómo se vería Buenos Aires en 100 años.

      Con la Inteligencia Artifical se pueden crear millones de imágenes, caricaturas y diseños, como fue el boom de las fotografías de Estudio Ghibli. En este caso, se utilizó un modelo de IA para simular cómo podría verse la Ciudad de Buenos Aires dentro de 100 años.

      Chat GPT creó las representaciones de los lugares más famosos de CABA de acuerdo a un estilo futurista, teniendo en cuenta factores culturales, avances tecnológicos, cambios climáticos y de crecimiento urbano.

      Cómo se la IA imagina a la Ciudad de Buenos Aires en 100 años.Cómo se la IA imagina a la Ciudad de Buenos Aires en 100 años.

      Así, las locaciones elegidas a recrear fueron el Obelisco, el paisaje de Puerto Madero y La Boca en el año 2125.

      Buenos Aires dentro de 100 años, según la IA

      La Ciudad de Buenos Aires es una de las grandes metrópolis del mundo. En esta región se lleva a cabo la principal actividad económica, comercial y política de Argentina. A lo largo de los años, fue cambiando y evolucionando.

      La IA predijo una Buenos Aires más verde, más conectada y con una infraestructura adaptada a los desafíos del cambio climático y las nuevas demandas urbanas. Con innumerables puentes, rascacielos y un exceso de luz artificial.

      Según Chat GPT, habrá torres ultramodernas cubiertas de jardines verticales para combatir el calor y purificar el aire y barrios flotantes para evitar inundaciones.

      El Obelisco

      En esta recreación se tomó la idea de jardines verticales para incluir más vegetación y, según explica la IA, "todo el entorno tiene una atmósfera luminosa y tecnológica, pero también muy ordenada y ecológica".

      Buenos Aires en 100 años según la IA.Buenos Aires en 100 años según la IA.

      La Avenida 9 de Julio estaría repleta de vehículos flotantes y autos eléctricos ultramodernos que circulan de manera ordenada, ya que se tendría una conectividad total en toda la ciudad, en donde se utilizarían sensores inteligentes para optimizar el tráfico, consumo energético y servicios públicos.

      Teniendo en cuenta los factores ambientales, se pasarán días de calor extremo y tormentas repentinas, por lo que se necesitarían infraestructuras de agua y energía adaptativas, también para combatir la contaminación y sus efectos, según sugiere Chat GPT.

      Puerto Madero

      El puente de la Mujer de Puerto Madero se irá modernizado. De fondo se ven rascacielos cubiertos de jardines verticales y es solares. Esto va de la mano con la eficiencia energética que la IA estima para el lugar, en el que se utiliza energía solar y reciclaje de agua, para reducir el impacto ambiental.

      Puerto Madero modernizado según la IA.Puerto Madero modernizado según la IA.

      La Boca

      Las típicas casas de colores de La Boca seguirían estando pero para el año 2125 tendrán un estilo futurístico, hechas con plásticos orgánicos, metales brillantes y vidrios que cambian de color con la luz.

      Las calles empedradas de Caminito estarán recorridas por robots asistentes, artistas digitales y turistas con dispositivos de realidad aumentada, según la IA.

      Cómo se vería Caminito en 100 años.Cómo se vería Caminito en 100 años.

      Las tres imágenes comparten varios elementos comunes, como el aspecto futurista y limpio de la ciudad, con muchos espacios verdes. Se destaca la iluminación y la presencia de vehículos avanzados que consumen poca energía y tienen un bajo impacto ambiental, mientras que los rascacielos y los elementos emblemáticos de la ciudad siguen estando.


      Sobre la firma

      Narela Ferrarotto
      Narela Ferrarotto

      Pasante [email protected]

      Bio completa