window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Si tenés estos apellidos, tus antepasados pueden haber sido romanos

      • Argentina tiene una gran influencia de apellidos italianos.
      • Cuáles pueden sugerir antepasados de la Antigua Roma.

      Si tenés estos apellidos, tus antepasados pueden haber sido romanosEn la Antigua Roma el sistema de nombre incluía el nombre personal, el nombre del clan y el cognomen que distinguía una característica de esa rama de la familia.
      Redacción Clarín

      Los expertos aseguran que el origen de los apellidos ocurrió en China alrededor del año 2.850 a.C. Luego, durante la República romana, comenzó a utilizarse un sistema de identificación bastante parecido al actual.

      Al inicio de la República, los romanos ya tenían un nomen y un praenomen. A estos luego se agregaba la filiación diciendo el padre y, en algunos casos, hasta el abuelo. Por ejemplo, Julio César se escribía Gaius Julius Caesar C. F. C. N., es decir, Gayo Julio César, hijo de Gayo, nieto de Gayo.

      En la Edad Media, en tanto, el apellido era un privilegio de las clases altas y estaba formado por cuestiones cotidianas de referencia como, por ejemplo, el oficio y el lugar donde una persona vivía.

      En la Argentina, en la actualidad, se usan 348.000 apellidos. Debido a la gran influencia de la inmigración italiana es posible que algunas personas tengan antepasados de la Antigua Roma.

      El apellido Romano se relaciona directamente con la ciudad de Roma. El apellido Romano se relaciona directamente con la ciudad de Roma.

      Si tenés estos apellidos, tus antepasados pueden haber sido romanos

      Tal como informa el diario español La Razón, “durante la época romana, el sistema de nombres era complejo y estructurado. Se componía del praenomen (nombre personal), el nomen (que identificaba la familia o el clan) y el cognomen (que distinguía una rama específica de la familia o reflejaba un rasgo característico)”.

      Esta tradición evolucionó y muchos de estos nombres se transformaron en apellidos. Algunos de ellos mantienen una relación con la cultura y la historia romana aunque no necesariamente indiquen un parentesco con tan lejana civilización.

      Algunos de los apellidos que pueden sugerir un “parentesco” romano son:

      • Acosta. Algunos expertos en genealogía lo consideran procedente de una familia romana asentada en la Península ibérica.
      • Aquino. Deriva de la ciudad de Aquino, en el centro de Italia, y está relacionado con una región de gran importancia en el Imperio romano.
      • Augusto. Proviene de César Augusto, el primer emperador. En latín, Augustus significa respetable o sagrado y era un título honorífico de gran prestigio.
      • Aurelio/Aureliano. Su origen remite al latín aureus, que significa dorado o brillante. Era común entre las familias nobles de Roma.
      • Bianchi. Deriva del latín blancus, que significa blanco. En la Antigua Roma, este color representaba pureza y virtud.
      El sistema de nombres era estructurado. Julio César era Gayo Julio César, hijo de Gayo, nieto de Gayo.El sistema de nombres era estructurado. Julio César era Gayo Julio César, hijo de Gayo, nieto de Gayo.
      • Costa. Procede del sustantivo costa que significa terreno inclinado.
      • De Angelis. Significa de los ángeles en italiano y refleja la influencia cristiana tras la expansión del Imperio.
      • Expósito o Espósito. Deriva del latín ex positus.
      • Fontana. Hace referencia a fuente en italiano. Las fuentes eran esenciales en Roma y el suministro de agua, símbolo de pureza.
      • Luca. Variante de Lucas, significa proveniente de Lucania, una región del sur de Italia con fuerte influencia romana.
      • Ricci. Proviene de ricius, que significa rizado o crespo. En la Antigua Roma, el cabello rizado era un rasgo asociado con la nobleza.
      • Romano. Relacionado directamente con la ciudad de Roma, este apellido indicaría una conexión clara con la historia del Imperio.
      • Romero. Procede de la voz castellana romero, que significa peregrino o persona que ha ido de peregrinación a Roma.
      • Rossi. Apellido italiano que se refiere a rasgos físicos como el cabello pelirrojo o del latín tardío russus o rubeu, que más tarde se convirtió en rojo.