Recibir una invitación de casamiento siempre es motivo de alegría, pero también puede venir acompañado de dudas, sobre todo cuando se hace referencia a un código de vestimenta.
Cada boda tiene su propio estilo y personalidad, pero si los novios especifican un código de vestimenta, lo hacen con la intención de crear una atmósfera especial y mantener cierta armonía estética entre todos sus invitados.
Cumplir con esa consigna no solo es una muestra de respeto, sino también una oportunidad para lucir lo mejor de uno mismo.
Si la tarjeta de invitación indica “etiqueta formal” o “corbata negra”, habrá que enfocarse hacia un estilo elegante, sobrio y con atención al detalle y al buen gusto. A continuación, te contamos qué hacer (y qué evitar) para estar impecable en esa ocasión tan especial.

¿Qué significa etiqueta formal en una boda?
Según el sitio especializado Bella Bridesmaids, cuando se especifica “etiqueta formal”, se espera un nivel de elegancia y sofisticación superior. Este código de vestimenta se asocia con celebraciones nocturnas, donde los invitados deben lucir impecables y sobrios. Es decir, de gala.
Estos son los sí y los no a tener en cuenta para una boda de etiqueta:
Cómo vestir en una boda de etiqueta:
1) Usar esmoquin o traje oscuro clásico
Los hombres deben optar por un esmoquin negro con camisa blanca, fajín y moño. Si es "corbata negra opcional", se ite un traje bien cortado en negro, azul marino o gris oscuro.
2) Elegir un vestido largo o midi elegante
Las mujeres pueden optar por vestidos largos o midi, preferentemente en telas lujosas como la seda o el charmeuse. Son ideales los vestidos con detalles como drapeados, cortes preferidos o abertura lateral.
3) Incorporar brillo o adornos con buen gusto
Lentejuelas, bordados y pedrería están permitidos siempre que se mantenga la elegancia.
4) La importancia de la hora del evento
Si la ceremonia es de día y la recepción por la noche, se recomienda un cambio de look o un atuendo versátil, como un vestido midi o un mono elegante que funcione en ambos momentos.
5) Complementar con joyas destacadas
No hay que escatimar en rios: collares de perlas, pendientes brillantes o gemelos bien elegidos realzan cualquier conjunto.
6) Cuidar el peinado y el maquillaje
Un look formal requiere un peinado prolijo, maquillaje adecuado y, en el caso de los hombres, barba bien recortada. Todo debe estar en armonía.
Qué evitar en una boda de etiqueta:
1) Vestidos demasiado cortos o informales
A menos que el vestido corto sea verdaderamente sofisticado, lo ideal es evitarlo. Tampoco será lo más adecuado recurrir al vestido negro básico.
2) Calzado o relojes informales
Zapatillas deportivas o relojes con correas de lona o silicona no son apropiados. Los zapatos deben ser formales, ¡y bien lustrados!
3) Omitir la corbata o usar nudos desprolijos
El moño o la corbata son imprescindibles para esta ocasión. Es importante asegurarse de que estén bien colocados y que combinen con el resto del atuendo.
Mirá también
4) Colores demasiado brillantes o llamativos
Lo tradicional es vestir en tonos oscuros y sobrios: negro, gris, azul marino, burdeos o tonos joya. Reserva los colores chillones para otras ocasiones.
5) Eclipsar a la pareja protagonista
El objetivo no es sobresalir más que los novios. Se debe elegir un atuendo elegante, pero sin exagerar. Evitar brillos excesivos, sombreros extravagantes o vestidos en tonos que podrían confundirse con el de la novia.
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO