window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Qué salmo decir para la protección del recién nacido

      • El libro de los Salmos de la Biblia está compuesto por 150 poemas únicos.
      • Escritos entre los siglos X a.C y II a.C, algunos son especiales para el recién nacido.

      Qué salmo decir para la protección del recién nacido
Qué salmo decir para la protección del recién nacido.
      Redacción Clarín

      Considerados como fuente de inspiración, consuelo y guía espiritual, los salmos acompañaron a generaciones de creyentes. Por su universalidad y profundidad, invitan a reflexionar sobre el misterio de la existencia y la búsqueda de lo trascendente.

      En la Biblia existen 150 salmos, que conforman el Libro de los Salmos o Salterio, una colección de himnos, oraciones y poemas religiosos incluidos en el Antiguo Testamento.

      Los salmos están organizados en cinco libros o secciones, que algunos estudiosos relacionan con los cinco libros de la Torá (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio).

      Cada salmo es un poema independiente que expresa diferentes aspectos de la experiencia humana y espiritual, desde la alabanza y la acción de gracias hasta la súplica, el arrepentimiento y la confianza en Dios.

      Salmos para orar por un recién nacido./ Fotografía Newborn, nueva tendencia en el mundo. Salmos para orar por un recién nacido./ Fotografía Newborn, nueva tendencia en el mundo.

      Qué salmo decir para la protección del recién nacido

      El Libro de los Salmos fue escrito a lo largo de varios siglos, aproximadamente entre el siglo X y el siglo II a.C. Aunque muchos se atribuyen al rey David, algunos autores incluyen entre sus autores a Asaf, los hijos de Coré, Salomón y Moisés, mientras que otros son anónimos. Los salmos fueron compuestos en diferentes contextos históricos y reflejan las experiencias, alegrías y dificultades del pueblo de Israel.

      Como dijimos, la organización de los salmos recuerda la estructura del Pentateuco (los primeros cinco libros de la Biblia). Cada uno es un poema independiente, aunque algunos están relacionados temáticamente o por su uso litúrgico.

      La poesía hebrea de los salmos se caracteriza por el paralelismo, es decir, la repetición o contraste de ideas en versos sucesivos, lo que facilita su recitación y memorización.

      En la Biblia hay muchos textos que celebran la vida y la llegada de un bebé.

      • El Salmo 127: 3-5 es uno de los más adecuados para pedirle a Dios protección para el recién nacido. Dice así:


      • He aquí, hijos son una herencia del Señor, el fruto del vientre es una recompensa. Como flechas en la mano del guerrero, así son los hijos nacidos en la juventud. Bienaventurado el hombre que llenó su aljaba de ellos; no será avergonzado cuando hable con sus enemigos en la puerta.

      Otras citas que ayudan a reflexionar al pedir por un recién nacido:

      • Jeremías 1: 5:


      • Antes de formarte en el vientre te conocí, y antes de que nacieras te santifiqué; te di por profeta a las naciones.
      • Proverbios 22: 6:


      • Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.

      Mirá también

      • Salmo 91: 11-12:


      • Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos. En las manos te llevarán, para que tu pie no tropiece en piedra.
      • Salmo 121: 7-8:


      • Jehová te guardará de todo mal; él guardará tu alma. Jehová guardará tu salida y tu entrada desde ahora y para siempre.
      • Mateo 18: 5-6:


      • Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe. Pero al que escandalice a uno de estos pequeños que creen en mí, mejor le sería que le colgaran al cuello una piedra de molino de asno y que se le hundiera en lo profundo del mar.

      Los salmos según sus propósitos

      Existen diversos tipos de salmos, según su contenido y propósito. Los salmos de alabanza exaltan la grandeza, el poder y la bondad de Dios; los de acción de gracias expresan gratitud por los favores y las bendiciones recibidas y los de súplica o lamentación claman a Dios en momentos de angustia, enfermedad o peligro.

      El cariño de Francisco por los niños más chiquitos se mostró desde el primer día de su papado.El cariño de Francisco por los niños más chiquitos se mostró desde el primer día de su papado.

      Además, hay salmos penitenciales, que piden perdón por los pecados y muestran arrepentimiento; reales, que celebran la figura del rey y su relación con Dios, a menudo con un sentido mesiánico, y los didácticos o sapienciales, que ofrecen enseñanzas morales y reflexiones sobre la vida y la ley de Dios.

      Para el judaísmo, los salmos son parte esencial de la oración diaria y de las celebraciones litúrgicas. En el cristianismo, especialmente en la liturgia católica y ortodoxa, los salmos se rezan y cantan en la Liturgia de las Horas, en la misa y en muchas devociones personales y comunitarias.