window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Plantas ideales para veredas: conocé las especies que le darán vida a tu casa, pero sin representar un problema por sus raíces

      • Transformá tu vereda sin temor a que las raíces rompan veredas o caños.
      • Tres árboles de bajo mantenimiento que embellecen y no invaden.

      Plantas ideales para veredas: conocé las especies que le darán vida a tu casa, pero sin representar un problema por sus raícesPlantas que crecen como pequeños árboles, ideales para veredas, y que no causan estragos bajo tierra. Foto: Unsplash.
      Redacción Clarín

      Si estás pensando en renovar la vereda de tu casa, agregar plantas puede ser una excelente manera de darle un toque natural y atractivo a ese espacio tan visible. Pero claro, hay un detalle importante a tener en cuenta: no todas las especies son aptas para estar cerca de la construcción.

      Muchas plantas cuentan con raíces invasivas que con el tiempo pueden romper baldosas o dañar los cimientos. Autoridades municipales suelen advertir sobre la plantación de especies como el álamo, el sauce, el eucaliptus, las palmeras o el ombú.

      Por eso, te compartimos tres opciones de árboles ornamentales que no solo se ven divinos, sino que además son seguros para plantar en la vereda. No levantan el piso, florecen con fuerza y te van a ayudar a crear un frente de casa mucho más vistoso.

      Pata de buey: elegancia y flores con forma de orquídea

      Conocida también como “Pezuña de vaca” o "Pata de buey", esta planta de crecimiento rápido se destaca por su forma de árbol compacto y por sus flores blancas o lilas, que parecen sacadas de un jardín tropical. Es ideal para quienes buscan sombra y color, sin correr el riesgo de que las raíces rompan la vereda.

      Además, es resistente al calor y al sol directo, lo que la hace perfecta para zonas urbanas como muchas ciudades argentinas. Y lo mejor: no requiere grandes cuidados más allá del riego en verano.

      La pata de buey regala flores hermosas. Foto: Shutterstock.La pata de buey regala flores hermosas. Foto: Shutterstock.

      Acacia de Constantinopla: exótica y llamativa

      Si querés que todos los que pasen por tu casa se queden mirando tu vereda, la Acacia de Constantinopla es una opción espectacular. Su flor rosada no es un pétalo, sino un conjunto de estambres que parecen pompones.

      Sus hojas recuerdan a las del helecho y aportan frescura y ligereza al paisaje. Es una planta que tolera bien la poda, por lo que podés mantenerla del tamaño que mejor se adapte a tu espacio.

      Guaran o Tecoma Stans: el sol en tu vereda

      Esta especie, originaria de América, florece en tonos amarillos intensos y resiste muy bien las condiciones del exterior. Crece como un arbolito y sus raíces no generan conflicto con las construcciones, algo fundamental en veredas con poco espacio.

      Además, sus flores atraen colibríes, así que si sos amante de la fauna urbana, este detalle suma mucho.

      Tecoma Stans brota con flores de diferentes colores, entre las que se destaca la amarilla. Foto: Unsplash.Tecoma Stans brota con flores de diferentes colores, entre las que se destaca la amarilla. Foto: Unsplash.

      Beneficios de elegir árboles con raíces no invasivas

      • Evitás levantar baldosas o dañar instalaciones subterráneas.
      • Requieren menos mantenimiento que otras especies.
      • Se adaptan bien a veredas angostas o zonas con mucho tránsito.
      • Conservan la armonía del entorno sin convertirse en un problema a futuro.

      Mirá también


      Mirá también


      Tags relacionados