En las elecciones provinciales de Jujuy, programadas para el domingo 11 de mayo de 2025, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos argentinos mayores de 18 años que figuren en el padrón electoral. No obstante, existen excepciones y consecuencias específicas para quienes no cumplan con esta obligación.
Quienes no emitan su voto sin una justificación válida pueden ser sancionados con multas económicas e incluso con restricciones para realizar ciertos trámites ante organismos públicos. Para evitar sanciones, es necesario presentar la documentación que respalde el motivo de la inasistencia dentro del plazo establecido por la autoridad electoral.
Elecciones 2025 en Jujuy: ¿quiénes están exentos de votar?
Según lo establecido por el Código Electoral Nacional, no están obligados a votar en las elecciones provinciales las siguientes personas:
- Jueces y auxiliares judiciales que deban cumplir funciones durante el acto electoral y mantener abiertas sus oficinas.
- Menores de 18 años y mayores de 70 años: El voto es optativo para los jóvenes de 16 y 17 años, y también para quienes tienen más de Los mayores de setenta años.
- Personas que se encuentren a más de 500 km del lugar de votación: Deben justificar su ausencia por motivos razonables. Tienen que presentarse ante la autoridad policial más cercana ese mismo día, para que les extiendan una constancia escrita.
- Personas enfermas o imposibilitadas por fuerza mayor: La causa debe ser comprobada por personal médico (preferentemente del servicio de sanidad nacional, o médicos oficiales, provinciales o municipales; en su defecto, médicos particulares).
- Trabajadores de servicios públicos esenciales que deban cumplir tareas que les impidan asistir al comicio. En este caso, el empleador debe comunicar la situación al Ministerio del Interior con 10 días de anticipación y emitir una certificación correspondiente.
Elecciones 2025 en Jujuy: qué pasa si no voto y cómo justifico mi ausencia
No asistir a votar sin una causa justificada puede tener consecuencias legales y económicas. En las elecciones provinciales de Jujuy 2025, quienes estén obligados a sufragar y no lo hagan deberán justificar su ausencia ante la Justicia Electoral dentro de los 60 días posteriores a la elección. De lo contrario, se aplicarán multas y restricciones.

Multas por no votar en Jujuy: de cuánto son y consecuencias tienen
Las personas que no voten y no justifiquen su ausencia podrán recibir una multa que va desde los $50 hasta los $500. Este monto dependerá de si el votante ya ha incurrido en infracciones anteriores.

El pago de la sanción debe realizarse mediante una estampilla fiscal, que se coloca en el documento cívico en el espacio destinado a registrar el voto. Esta gestión se hace ante el juez electoral o la autoridad correspondiente.
Por el contrario, quienes justifiquen su inasistencia por alguna de las causas reconocidas por la ley (enfermedad, distancia mayor a 500 km, razones laborales, entre otras) no recibirán sanciones. La constancia quedará asentada en su DNI.
Consecuencias del infractor que no justifique su ausencia:
- No podrá ser designado para cargos o empleos públicos durante tres años desde la fecha de la elección.
- No podrá realizar trámites ante organismos del Estado (nacionales, provinciales o municipales) durante un año, a partir del vencimiento del plazo de 60 días para justificar.
Para consultar la situación personal de multas o sanciones, se puede consultar de forma online en el Registro de Infractores. En el caso de disponer de infracciones, en el mismo link se puede justificar la ausencia o abonar la multa.
Sobre la firma
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO