window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Evitá hacer esto si no querés pagar una multa de 2.500.000 pesos en Buenos Aires

      • Las multas de tránsito pueden representar un golpe inesperado al bolsillo.
      • Con sanciones que alcanzan cifras millonarias, evitar infracciones es fundamental para circular con seguridad y sin sobresaltos.

      Evitá hacer esto si no querés pagar una multa de 2.500.000 pesos en Buenos AiresUn inspector de tránsito realiza una multa a un vehículo mal estacionado. Foto: Archivo Clarín.
      Redacción Clarín

      Conducir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires puede ser costoso si no se respetan las normas de tránsito. Las multas por infracciones viales aumentaron considerablemente y, en algunos casos, llegan a cifras millonarias.

      Desde el exceso de velocidad hasta el mal estacionamiento, las sanciones económicas buscan desalentar conductas peligrosas y reducir la cantidad de accidentes. Conocer cuáles son las faltas más costosas y cómo prevenirlas es esencial para manejar con seguridad y evitar gastos imprevistos.

      Cuáles son las multas más costosas en CABA

      El exceso de velocidad es una de las infracciones penalizada de manera más severa, ya que pone en riesgo tanto a los ocupantes del vehículo como a peatones y otros automovilistas. Sin embargo, no es la única falta que puede generar sanciones elevadas. A continuación, algunas de las multas más altas en la ciudad:

      • Pasar una barrera baja: de 252.080 pesos a 1.260.600 pesos.
      • Tapar la patente: 630.200 pesos.
      Agentes de transito trabajan en el control de alcoholemia barrio Palermo. Foto: Maxi Failla - Clarín.Agentes de transito trabajan en el control de alcoholemia barrio Palermo. Foto: Maxi Failla - Clarín.
      • Pasar un semáforo en rojo: entre 189.060 pesos y 945.300 pesos.
      • Obstruir rampas para discapacitados: 189.600 pesos.
      • Enviar mensajes de texto mientras se maneja: 126.040 pesos.
      • Obstruir carriles exclusivos: 94.530 pesos.
      • Conducir con auriculares o hablando por teléfono: 63.020 pesos.
      • Mal estacionamiento: 63.020 pesos.
      No cumplir con las normas de tránsito puede implicar severas multas o que la grúa remolque el vehículo. Foto: Archivo Clarín.No cumplir con las normas de tránsito puede implicar severas multas o que la grúa remolque el vehículo. Foto: Archivo Clarín.
      • No utilizar el cinturón de seguridad: 63.020 pesos.
      • No tener la VTV al día: 63.020 pesos.
      • Superar el límite de velocidad en más de 20 km/h: 44.114 pesos.
      • Licencia de conducir vencida o no portarla: 31.510 pesos.

      Cuánto cuestan las multas en la provincia de Buenos Aires

      En la provincia, las sanciones también pueden ser considerables. Estas son algunas de las más severas:

      • Exceso de velocidad: entre 209.700 pesos y 1.398.000 pesos.
      • Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas: de 279.600 pesos a 1.398.000 pesos.
      • Circular sin seguro obligatorio: de 69.900 pesos a 139.800 pesos.
      Controles de velocidad con radares en la autovía 2 a Mar del Plata. Foto: Archivo Clarín.Controles de velocidad con radares en la autovía 2 a Mar del Plata. Foto: Archivo Clarín.
      • Manejar en contramano o por la banquina: de 279.600 pesos a 1.398.000 pesos.
      • Mal estacionamiento: entre 69.900 pesos y 139.800 pesos.
      • Pasar un semáforo en rojo: entre 139.800 pesos y 419.400 pesos.
      • No usar el cinturón de seguridad: entre 139.800 pesos y 419.400 pesos.
      • Circular sin patente: de 69.900 pesos a 139.800 pesos.
      • Negarse a mostrar documentación obligatoria: entre 139.800 pesos y 419.400 pesos.

      Recomendaciones para evitar multas y manejar de manera segura

      • Respetar los límites de velocidad tanto en calles, avenidas y autopistas.
      • Evitar el uso del celular mientras se maneja.
      • No cruzar semáforos en rojo ni barreras bajas.
      Controles de alcoholemia en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: GCBA.Controles de alcoholemia en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: GCBA.
      • Utilizar siempre el cinturón de seguridad, tanto el conductor como los pasajeros.
      • Circular con la documentación en regla, incluyendo licencia de conducir, VTV y seguro obligatorio.

      Mirá también


      Mirá también