A las afueras de La Plata, existe un lugar que combina diversión, aprendizaje y una dosis de nostalgia. Se trata de un parque temático pensado para los más chicos, pero que conquista también a los adultos con su propuesta lúdica, educativa y accesible.
Rodeado de verde y con una ciudad en miniatura como corazón del paseo, la República de los Niños se volvió uno de los destinos favoritos para quienes buscan una escapada de un día cerca de Buenos Aires. Con propuestas culturales, juegos tradicionales y actividades especiales, es una opción ideal para el receso invernal.
Qué hacer en la República de los Niños: atracciones imperdibles para toda la familia
La atracción principal de la República de los Niños es su icónica ciudad en miniatura, que incluye 35 edificaciones inspiradas en monumentos y estilos arquitectónicos de todo el mundo. Desde una Legislatura que remite al Parlamento británico hasta un banco con aire veneciano y un palacio cultural que recuerda al Taj Mahal. Cada rincón está diseñado para enseñarles a los chicos cómo funciona una comunidad y despertar su interés por la participación ciudadana.
Pero eso no es todo. El parque también ofrece juegos clásicos como calesitas, hamacas y toboganes, sumado a un anfiteatro que los fines de semana presenta funciones gratuitas de teatro, música y actividades para chicos.
También hay espacios verdes para andar en bici, jugar o simplemente descansar sobre el pasto, lo que hace del lugar una experiencia relajada en la naturaleza para los más chicos.

Horarios, precios y cómo llegar a la República de los Niños
El predio abre todos los días de 7 a 22 horas. Los edificios pueden recorrerse de lunes a viernes entre las 8 y las 18, mientras que los fines de semana están disponibles de 10 a 18.
Las actividades especiales, como el simulador de vuelo instalado en un Boeing 737 o el paseo en barco por la laguna, arrancan a las 10 los fines de semana y al mediodía en días hábiles. Estas opciones sí tienen un costo adicional.
Datos útiles para organizar la visita:
- Entrada y estacionamiento: gratuitos.

- Juegos mecánicos y actividades pagas: desde las 10 horas (fines de semana) y 12 horas (días hábiles).
- Gastronomía: los locales abren de 9 a 18 horas entre semana y hasta las 20 horas los sábados y domingos.
Se puede llegar fácilmente en auto desde CABA por la autopista Buenos Aires–La Plata y luego Ruta 2. También se accede en colectivo o en tren (línea Roca, estación Gonnet).
Mirá también
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO