window.addEventListener('keydown', function(e) { if(e.key === 'Escape'){ e.preventDefault() } });
Noticias hoy
    En vivo

      Un novelista por teléfono

      Un novelista por teléfono CLAIMA20140405_0005 Sin título
      Redacción Clarín

      Algo raro pasó cuando llamamos a Jesse Ball por teléfono hace unos días. Eran las once de la mañana en Buenos Aires y las nueve de la mañana en Chicago, donde vive el aún joven novelista (tiene 36), que también se dedica a hacer pequeños dibujos de enigmáticos personajes sobre servilletas de papel (ver: Drawings on Napkins, http://jesseball.tumblr.com). En realidad, lo llamamos por Skype y no por teléfono. Sonaba el tono y esperábamos ver su cara en la pantalla cuando atendiera, pero contestó y no hubo imagen desde el otro lado. Fuimos para adelante nomás con el cuestionario (la entrevista saldrá pronto en Ñ ). Mientras Ball contestaba nuestras preguntas, de fondo se escuchaba viento y también el canto de algunos pájaros. Y a veces, además, parecía que le faltaba un poco el aire a Ball. ¿Desde dónde nos hablaba?

      Uno de los temas de interés de Ball son los sueños lúcidos, la práctica de darse cuenta, dentro de un sueño, de que estás soñando y –de esa manera— poder actuar con voluntad dentro de ese sueño. De hecho, Ball enseña una clase sobre este tema en el School of the Art Institute de Chicago. Uno de los ejercicios elementales para comenzar a tener sueños lúcidos es preguntarse durante el día: “¿Estoy soñando">